SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

16361 a 16380 de 24850

Título Texto Fuente
¿Por qué las olas van siempre hacia la playa?  (28/09/22) En mar abierto las olas no tienen una dirección predeterminada porque el viento que las genera no tiene barreras físicas y puede soplar en todas las direcciones  El País - España
Científicos buscan clonar al rinoceronte de Sumatra  (25/08/20) En Malasia el último ejemplar de la especie murió el año pasado  Página 12
Nuevo método determina la radiactividad en alimentos  (29/07/16) En Luján lograron avances en el proyecto llevado adelante para determinar la cantidad de radiactividad que poseen los alimentos.  El Otro Mate. Innovaciones Argentinas.
Climatizan invernaderos de pepino y tomate con energía geotérmica  (27/11/18) En lugares como Mexicali, Baja California, donde las temperaturas son extremas tanto en verano como en invierno, la climatización de invernaderos es una estrategia de los productores para evitar que las cosechas se pierdan.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Ya se llevan adelante los ensayos en humanos de una vacuna más barata y eficaz contra la neumonía  (02/04/20) En lugar de utilizar como blanco a los polisacáridos presentes en la cápsula bacteriana, tal como se hace con las vacunas actualmente disponibles, se optó por proteínas comunes a todos los serotipos del microorganismo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué es el sobrecontrol y 5 ejercicios para aprender a gestionar las emociones  (05/04/24) En lugar de expresar abiertamente las emociones en su intensidad, las personas con sobrecontrol las contienen y se esfuerzan por desarrollar respuestas más racionales y adaptativas al medio, alejándose y “anestesiando” la emoción intensa a su manera  Infobae
Por qué han muerto 500 millones de abejas en Brasil en solo 3 meses  (03/09/19) En los últimos tres meses han muerto más de 500 millones de abejas en Brasil.  BBC - Ciencia
Starlink: cómo ver el próximo "trencito de satélites" desde la puerta de tu casa  (19/06/20) En los últimos tiempos un fenómeno celeste se ha vuelto casi cotidiano: ver, en una noche estrellada, un "trencito de satélites" que cruzan el cielo de un lado al otro, y que han sido confundidos con ovnis y apariciones.  La Nación
Ubican la fuente de las misteriosas emisiones que están destruyendo la capa de ozono  (10/07/18) En los últimos meses, científicos de todo el mundo habían estado extremadamente intrigados por un misterioso incremento en las emisiones de gases contaminantes que han hecho es dañar de forma drástica la capa de ozono que protege a la Tierra.  BBC - Ciencia
El cáncer de garganta en hombres, ¿por qué el VPH está detrás del aumento de casos?  (28/03/25) En los últimos diez años, esta enfermedad ha aumentado entre los hombres por el virus del papiloma humano.  Infobae
Aguas verdes: ¿qué son las cianobacterias y cuáles son sus efectos en la salud?  (24/11/20) En los últimos días, las redes sociales se plagaron de imágenes y videos que mostraban las aguas de Puerto Madero teñidas de un verde casi fluorescente, un fenómeno que se debe a la presencia de cianobacterias del género microcystis.  Infobae
Cómo la ciudad de Delhi, en India, con 16 millones de habitantes, se volvió irrespirable  (09/11/16) En los últimos días, las autoridades de Delhi, India, cerraron cerca de 1.800 escuelas municipales por 3 días por causa de la contaminación del aire.  BBC - Ciencia
El tigre de Tasmania, la misteriosa especie que sigue “apareciendo” después de su extinción  (12/09/16) En los últimos días, imágenes difundidas por un grupo de entusiastas aficionados fueron recibidas con entusiasmo y escepticismo.  BBC - Ciencia
La explicación del extraño fenómeno que divide el color de las aguas del canal de acceso al Puerto de Santa Fe  (24/04/23) En los últimos días se registró que el río Santa Fe muestra dos colores distintos muy diferenciados en sus aguas. Un experto indicó a UNO Santa Fe a qué se debe.  Uno (Santa Fe)
Sal rosa del Himalaya, reducida en sodio, refinada: ¿existe realmente un tipo de sal mejor para la salud?  (05/03/24) En los últimos años, las estanterías de los supermercados destinadas a los condimentos, en particular a la sal, han cobrado una diversidad sin precedentes.  BBC - Ciencia
La Tierra gira cada vez más rápido y registra su día más corto  (04/08/22) En los últimos años, la Tierra se ha estado acelerando. En 2020 había alcanzado sus 28 días más cortos  El Mundo (España)
Fomentan consumo de carne de conejo  (08/03/18) En los últimos años, la producción de carne de conejo aumentó al volverse una opción a los cárnicos tradicionales; su fácil producción y su bajo contenido de grasas son factores benéficos de esta carne, coinciden productores.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La extraordinaria belleza de Pilbara, el sitio de Australia con algunas de las formaciones más antiguas de la Tierra  (28/03/22) En los últimos años, la ciencia ha confirmado lo que los aborígenes australianos, la cultura viva continua más antigua del mundo, siempre supieron: la región de Pilbara en Australia Occidental se encuentra entre los lugares más antiguos de la Tierra.  BBC - Ciencia
Así se descubrieron mosaicos de variedad infinita con una sola pieza  (11/02/25) En los últimos años, cuatro investigadores han hallado y desarrollado formas geométricas con las cuales los mosaicos que se generan nunca se repiten  El País - España
Día mundial de la Esclerosis múltiple: los consejos de los especialistas  (30/05/22) En los últimos años se multiplicaron los tratamientos farmacológicos y hay rehabilitación psicológica y alternativas, como hacer yoga y bailar tango. La importancia de prestar atención a los síntomas que duran más de 24 horas.   Agencia Télam

Agenda