SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

16341 a 16360 de 26512

Título Texto Fuente
Cáncer de testículo: cuáles son los síntomas y por qué es fundamental la detección precoz  (08/02/23) Esta enfermedad suele afectar a hombres jóvenes y, si es diagnosticada a tiempo, tiene altas probabilidades de curación.   Infobae
Desarrollan un nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito  (25/03/25) Esta enfermedad se transmite de madre a hijo durante el embarazo y puede tener consecuencias graves si no se detecta a tiempo. El equipo lo conforman investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet.  El Litoral
Qué es el rinovirus, el virus que circula junto al COVID-19 y afecta a los niños  (26/04/22) Esta enfermedad registra un aumento de casos durante el otoño y el invierno. Cuáles son los síntomas y qué signos de alarma hay que tener en cuenta  Infobae
Cuál es la mejor dieta sin gluten para las personas celíacas  (27/10/22) Esta enfermedad la padecen uno de cada 167 adultos argentinos. Qué cuidados hay que tener en cuenta a la hora de la alimentación  Infobae
Lo que hay que saber sobre el zika  (26/09/16) Esta enfermedad desembarcó en las Américas el año pasado, y desde entonces 46 países y territorios, incluyendo a la Argentina, confirmaron casos autóctonos de zika adquiridos a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti.  La Voz del Interior (Córdoba)
Qué es la artritis reumatoidea y por qué es esencial su diagnóstico precoz  (12/10/23) Esta enfermedad autoinmune es más frecuente en mujeres de entre 20 y 50 años, aunque la padecen los hombres y niños pequeños.   Infobae
Día Mundial de la Obesidad: cuáles son los tratamientos para abordarla con éxito  (04/03/24) Esta enfermedad afecta, en la actualidad, a más de mil millones de personas en todo el planeta.  Infobae
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla  (09/05/25) Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.  El Litoral
Asma: lo que hay saber para prevenir y tratar los síntomas  (23/05/23) Esta enfermedad afecta a más de 260 millones de personas en todo el mundo, de las cuales más de 4 millones son argentinas. Cuáles son los desencadenantes y qué hacer durante las crisis  Infobae
Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas  (30/12/24) Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca  Uno (Santa Fe)
Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas  (30/12/24) Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca  La Capital (Rosario)
Orgullo argentino: Fabricaron por primera vez en el país un tomógrafo que dará diagnósticos precisos de cáncer  (25/07/18) Está en el Hospital de Clínicas. También permitirá la detección temprana de problemas cardíacos y trastornos cerebrales.  Clarín
Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas  (13/02/25) Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.   Infobae
Qatar 2022: el Mundial de fútbol más tecnológico de la historia  (16/11/22) Esta edición de la Copa del Mundo trae avances científicos como la detección semiautomatizada de fuera de juego, pelotas con sensores y animación 3D para la reconstrucción de las jugadas.  Página 12
Identifican un biomarcador de la enfermedad hepática grasa no alcohólica  (03/07/18) Esta dolencia se relaciona fuertemente con el síndrome de ovario poliquístico, que afecta hasta al 15% de las mujeres en edad reproductiva. El estudio puede llevar al desarrollo de métodos de diagnóstico menos invasivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las células cerebrales pueden predecir los parásitos de la malaria en la sangre  (12/10/22) Esta dolencia afecta al 1% de los niños menores de cinco años, según la OMS y representó más de 400.000 muertes en todo el mundo en 2019  Infobae
La Facultad de Medicina realiza un curso de posgrado con chamanes  (21/03/17) Está dirigido a profesionales de la salud y ciencias sociales en búsqueda de articular el saber ancestral y el mundo académico.  La Capital (Rosario)
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza una Escuela de Verano sobre el juguete científico  (28/06/17) Está dirigida a niños de entre 6 y 12 años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Emiratos Árabes lanza la primera leche de camellos para bebés  (21/02/18) Está dirigida a chicos de entre uno y tres años con alergia a la proteína de la leche de vaca.  Clarín
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir  (25/07/25) Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores  Infobae

Agenda