SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

16321 a 16340 de 26512

Título Texto Fuente
En una universidad de cuatro siglos, hace solo 70 años que las mujeres ganaron un lugar   (24/09/18) Si se revisan los documentos, las fotos, las crónicas de época de la Reforma Universitaria de 1918, punta de lanza de la democratización de la universidad, una primera conclusión salta a la vista.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
En una semana, Santa Fe sumó 183 casos de dengue y el total de infectados ya roza los 600  (20/03/25) Rosario es el epicentro del brote de dengue en Santa Fe, con 509 casos confirmados. El departamento de La Capital registra tres contagios y un caso en investigación.  Uno (Santa Fe)
En una década habrá en el planeta 2.000 millones de coches  (27/10/17) En 2050 habrá 25 millones de kilómetros más de carreteras. El 90% se construirán en países en desarrollo y regiones tropicales con enorme valor ambiental  El País - España
En un mundo más conflictivo, Argentina suma ciencia a la vigilancia contra ensayos nucleares   (14/06/23) Recientemente se sumó un Centro Nacional de Datos para analizar la información que se genera localmente.   Agencia Télam
En un gran descubrimiento, científicos identificaron cómo es el ruido cósmico  (30/06/23) Una red de los mayores radiotelescopios del mundo consiguieron captar esta vibración del Universo  La Nación
En un encuentro debatirán la transformación digital de los gobiernos  (02/03/17) La Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi) convoca a un encuentro para debatir el uso de la tecnogía al servicio de los ciudadanos.  Agencia Télam
En un año podrían realizarse los primeros ensayos con hígados creados en el laboratorio  (24/04/23) Distintos equipos trabajan en la generación de órganos "de repuesto" fabricados con nuestras propias células   El destape web
En un año podrían realizarse los primeros ensayos con hígados creados en el laboratorio  (26/04/23) Distintos equipos trabajan en la generación de órganos "de repuesto" fabricados con nuestras propias células   El destape web
En un año marcado por la crisis del sector, la ciencia atrajo multitudes durante La Noche de los Museos  (12/11/24) A contramano del discurso anticientífico que se fogoneó este año, el público volvió a demostrar que el interés por la ciencia sigue vivito y coleando.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
En Tucumán desarrollan huesos artificiales que el cuerpo reabsorbe  (30/12/19) El trabajo está en etapa preclínica de estudio y podría evitar que una persona que sufrió pérdida ósea se someta a más de una cirugía para restaurar la zona.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
En total, se registraron 18.372 casos de dengue en la provincia y 1066 en la ciudad de Santa Fe: "El pico ya pasó"  (12/05/23) El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe afirmó que hay un "amesetamiento" en la cifra de contagios  Uno (Santa Fe)
En Tierra del Fuego, instalan un radar para evitar colisiones en el espacio  (28/03/23) En este momento se están siguiendo 23.000 objetos en una franja que va desde los 150 a los 2000 km de distancia de la Tierra  El destape web
En tiempo récord: crean un "nuevo mapa del universo" con millones de galaxias  (03/12/20) Un telescopio instalado en Australia logró imágenes del espacio exterior en un nivel de detalle sin precedentes  La Nación
En tiempo récord: científicos argentinos ya desarrollaron un test local para medir anticuerpos contra el coronavirus  (07/05/20) Desarrollaron una prueba made in Argentina para detectar anticuerpos contra el SARS-CoV-2.  La Nación
En teoría, se podría viajar al futuro: otro sensacional hallazgo del argentino Maldacena  (02/09/20) Un trabajo teórico de Maldacena y Milekhin plantea que sería posible viajar hacia en futuro a través de "agujeros de gusano" cósmicos  La Nación
En sus últimas horas de vida, el módulo Odiseo envió nuevas fotografías de la Luna  (28/02/24) La nave estadounidense, que días atrás se convirtió en la primera en llegar al satélite natural en más de 50 años, estaría próxima a quedarse sin batería pero continúa mandando información clave para los expertos  Infobae
En sólo una semana aumentaron 112% los casos de dengue en Santa Fe y suman 1.269 en el año  (28/03/25) De 598 casos registrados hasta la anterior semana epidemiológica se pasó, de golpe, a 1.269. El informe completo.  Uno (Santa Fe)
En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven  (31/05/24) El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.  LT10
En semanas empieza a operar en Pilar una modernísima planta de vacunas y monoclonales  (17/05/24) Se prevé que será entre julio y agosto; tendrá capacidad para producir unos 80 millones de viales y 27 millones de jeringas rellenadas por año   El destape web
En seis años, la cantidad de casos de cáncer aumentó un 28% en todo el mundo   (13/09/18) El dato conmociona. El cáncer provocará la muerte de 9.600.000 personas en todo el mundo durante este año.  La Nación

Agenda