SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

16401 a 16420 de 24850

Título Texto Fuente
Luis Santaló y el nacimiento de la geometría integral en el exilio  (05/04/23) En Argentina, el matemático español estableció los pilares de la llamada teoría de la medida, en la que están definidas en un espacio geométrico y poseen ciertas propiedades de invariancia  El País - España
Lulu Hunt Peters, la gurú de las dietas que nos tiene desde hace más de un siglo contando las calorías de todo lo que comemos  (25/11/24) Figuran en la mayoría de las etiquetas de los comestibles y bebidas envasadas y aparecen incluso en algunos menús de restaurantes y bares: la información sobre la calorías está en todas partes.  BBC - Ciencia
Luna de flores: cómo es la brillante y última superluna del año que se puede ver esta semana  (07/05/20) Mira al cielo y disfruta de un hermoso espectáculo cósmico: la luna de flores, la última superluna del año.  BBC - Ciencia
Luna de flores: cómo y cuándo ver la última superluna del año  (06/05/20) El satélite encontrará en su punto máximo de cercanía con la Tierra hasta el 21 de abril del 2021.  LT10
Luna de fresa: dónde y cuándo podremos verla  (04/06/20) Un fenómeno habitual en el mes de junio se podrá ver en algunos lugares del mundo.  LT10
Luna de sangre, un eclipse lunar inusual  (14/03/25) La Luna de sangre o Luna roja, un fenómeno inusual que se ha visto esta madrugada en amplias zonas del continente americano, de Europa occidental y África  El Mundo (España)
Luna de sangre: cómo será el fenómeno astronómico único que se verá desde Rosario  (06/03/25) El eclipse total de luna ocurrirá durante las primeras horas del próximo viernes 14 de marzo. Cómo y dónde ver la luna de sangre  La Capital (Rosario)
Luna de sangre: cuenta regresiva para el eclipse más largo del siglo  (27/07/18) Durará 4 horas. Marte logrará su mayor cercanía a la Tierra en 15 años. Desde Argentina se verá parcialmente.   Clarín
Luna Fría: ¿cuándo es la última luna llena del año?  (22/12/23) Te contamos por qué recibe ese nombre y cómo puedes disfrutar de su observación.  LT10
Luna llena de nieve: a qué hora se podrá ver y por qué se llama así  (12/02/25) Este fenómeno, que ocurre cada febrero, tendrá su punto máximo de iluminación en una fecha clave  Infobae
Luna Llena en Esturión: cómo se puede ver desde Argentina  (22/08/24) Se acerca un nuevo evento astronómico, la nueva luna llena en Esturión, que es catalogada como la “superluna”.  LT10
Luna llena junio 2022: hoy se puede ver la Superluna de fresa  (14/06/22) Durante la noche de hoy, martes 14 de junio, la luna llena lucirá en el cielo en todo su esplendor  El Mundo (España)
Luna llena Rosa: cuándo es y por qué se llama así  (28/03/25) Este fenómeno es uno de las más esperadas del año, pero su tonalidad no será la que su nombre promete, sino un reflejo de la tradición y las estaciones del hemisferio norte  Infobae
Luna Rosa 2023: cuándo y dónde se podrá ver el fenómeno astronómico  (05/04/23) Este fenómeno se podrá observar durante Semana Santa en todo el mundo.  LT10
Luna rosa: por qué será más grande y brillosa de lo habitual  (13/04/21) Según el calendario lunar 2021, el 27 de abril tendremos una superluna.  LT10
Lunar: una App para celulares especializada en temas ginecológicos  (16/12/16) La App es una aplicación gratuita para Android, donde las mujeres podrán ingresar diferentes datos para generar información ginecológica personalizada y otros aspectos de la salud femenina.  Agencia Télam
Lunes peligrosos: afirman que es el día que se producen más infartos  (12/06/17) Especialistas locales explican que los picos de estrés se combinan con los excesos del fin de semana.  Clarín
Lunfardo: identidad y orgullo lingüístico   (03/09/18) Apoliyar, cobani, morfar, pilcha, fiaca. Es frecuente que el lunfardo se piense como algo acotado en el tiempo, pero lo cierto es que en nuestra comunicación diaria se utiliza una extensa lista de términos que forman parte de esta jerga.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lupus, una enfermedad autoinmune que padecen 22 mil argentinos  (10/05/23) La inflamación que causa el lupus puede afectar distintos sistemas y órganos del cuerpo, incluso las articulaciones. En el Día Mundial del Lupus, expertos desarrollaron nuevas investigaciones en busca de tratamientos eficaces  Infobae
Lupus: detectan una causa genética que puede abrir las puertas a nuevos tratamientos  (29/04/22) Científicos de la Universidad Nacional de Australia analizaron el genoma de una niña española que padece una variante severa. Aunque no es la única causa, permitirá hallar procedimientos más efectivos  Infobae

Agenda