LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El misterioso mensaje pintado sobre un oso polar en Rusia que alarma a los científicos (04/12/19) | Las imágenes de un oso polar con los caracteres "T-34" pintados en negro sobre su cuerpo despertó la curiosidad de miles de personas en Rusia interesadas en saber qué significa. | BBC - Ciencia |
El misterioso lodo en una isla nueva del Pacífico que desconcierta a científicos de la NASA (06/02/19) | La nueva isla, en el centro de la imagen, surgió de una erupción volcánica en 2015. | BBC - Ciencia |
El misterioso lago gigante que se esconde bajo un volcán en los Andes (10/11/16) | Un gigantesco lago fue descubierto en Bolivia, aunque no es posible acceder a este masivo reservorio de agua. | BBC - Ciencia |
El misterioso hallazgo de una nueva partícula en el LHC se desvanece (08/08/16) | Las esperanzas sobre el descubrimiento de una nueva partícula que cambiaría el paradigma de la física se desvanecen. | El Mundo (España) |
El misterioso episodio de violencia extrema de la Edad del Bronce británica: “Una represalia desmedida” (16/12/24) | Un equipo de arqueólogos han analizado más de 3.000 huesos y fragmentos humanos de un yacimiento de Inglaterra que data de la Edad del Bronce | El País - España |
El misterioso ciclo de vida de las anguilas en el Mar de los Sargazos (08/07/24) | Desde Aristóteles hasta los nuevos estudios, las ambigüedades sobre anguilas siguen fascinando a científicos que exploran su complejo ciclo migratorio | Infobae |
El misterioso cerebro de los súper ancianos: cómo hacen para tener a los 80 años la memoria de los 50 (08/05/24) | Una nueva investigación detalla las habilidades cognitivas que distinguen a los octogenarios excepcionales. La longevidad mental puede estar influenciada por múltiples variables | Infobae |
El misterioso ADN descubierto en una cueva bajo el hielo de Antártica (13/09/17) | Las muestras fueron halladas en una cueva cerca del Monte Erebus, en la isla de Ross. | BBC - Ciencia |
El misterioso "pelo marciano" que desconcierta a la NASA (12/08/22) | El vehículo especial que actualmente recoge muestras en el suelo de Marte envió unas imágenes que están dando que hablar en la agencia espacial estadounidense. | Página 12 |
El misterio del volcán que lanza oro en polvo: dónde se encuentra y por qué ocurre ese fenómeno (24/04/24) | Con 3794 metros de altura, pertenece a uno de los 1600 volcanes que comprenden el Cinturón de Fuego del Pacífico y ha retomado su actividad en niveles moderados | Infobae |
El misterio del síndrome de Alicia en el País de las Maravillas que hace que las personas sientan que se encogen (15/03/23) | Los pacientes con el Síndrome de Alicia el País de las Maravillas pueden experimentar hasta 40 tipos de distorsiones visuales. | BBC - Ciencia |
El misterio del olvido: cómo selecciona lo que recuerda nuestra mente (25/11/24) | La memoria actúa como una brújula emocional que define quiénes somos. Según detalla Muy Interesante, momentos clave de nuestra vida alimentan esta guía interna de recuerdos | Infobae |
El misterio del objeto más esférico jamás descubierto en el Universo (18/11/16) | Allá afuera en el Universo, si hay algo difícil de encontrar es una esfera perfecta. | BBC - Ciencia |
El misterio del bebé con la mano momificada que la ciencia tardó más de una década en resolver (29/05/18) | Una moneda y una vasija contienen las claves que ayudaron a desvelar el enigma de los restos óseos de un bebé que sólo tenía una de sus manos momificadas. | BBC - Ciencia |
El misterio de por qué sigue activo el volcán más mortífero de Estados Unidos (03/11/16) | El volcán, que forma parte de la cordillera de las Cascadas y se encuentra en el suroeste del Estado de Washington, en Estados Unidos, es el más mortífero en la historia del país. | BBC - Ciencia |
El misterio de por qué se están muriendo los baobabs africanos (12/06/18) | Es uno de los símbolos verdes y gruesos de las sabanas africanas, el árbol que, según Saint Exupéry, podría destruir con sus raíces enormes y gruesas el planeta donde vivía El Principito. | BBC - Ciencia |
El misterio de por qué Marte gira cada vez más rápido (23/08/23) | Los investigadores de la NASA identificaron que cada año los días el planeta pierden una fracción milisegundo; aún se desconoce qué provoca la aceleración, pero se esgrimen diferentes teorías al respecto | La Nación |
El misterio de por qué Marte gira cada vez más rápido (23/08/23) | Nuestro planeta vecino Marte está girando más rápido sobre su eje y los científicos no están muy seguros de cuál es la causa. | BBC - Ciencia |
El misterio de por qué los ojos de algunos osos panda se están volviendo blancos (11/05/18) | El Centro de Conservación de Osos Panda Gigantes de Chengdu es muy frecuentado por turistas. | BBC - Ciencia |
El misterio de por qué las mujeres europeas tienen el doble de probabilidades que los hombres de ser rubias (18/04/18) | Las mujeres europeas tienen el doble de probabilidades de ser rubias que los hombres, según una nueva investigación. | BBC - Ciencia |