SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

16461 a 16480 de 24850

Título Texto Fuente
Mal aliento: por qué surge y cómo combatirlo, según los expertos de la Clínica Mayo  (15/02/23) Desde ingerir alimentos que dejan un rastro poco agradable en el paladar hasta una mala rutina de higiene bucal, son muchos los factores que lo causan.  Infobae
Mal de Chagas: investigan la incidencia de los perros en su circulación  (07/11/16) Se realiza un relevamiento en barrios de la ciudad de Corrientes para detectar infestación de caninos con Trypanosoma cruzi, parásito que causa el vector del Chagas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Malamud y Larreta abren el III Foro de Graduados y Graduadas de UNL  (13/04/21) En abril, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) celebra el Mes del Graduado y la Graduada. En este contexto, a lo largo de seis jornadas virtuales se desarrollará el III Foro de Graduados y Graduadas de UNL.  LT10
Malargüe: una antena al universo  (28/04/17) La antena parabólica más moderna de la Agencia Espacial Europea, en la localidad mendocina de Malargüe, recibirá equipamiento de vanguardia por cuatro millones de euros  El Litoral
Malezas: ante la creciente ineficacia de los herbicidas se sugiere la alternativa agroecológica  (02/12/19) La producción agrícola se encuentra en una encerrona: el control de malezas utilizando herramientas químicas va camino a ser ineficaz, por lo que, desde distintos sectores, se impulsa un progresivo cambio.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Malformaciones congénitas, 50 años de investigaciones  (21/11/17) Se presentó una obra de Eduardo Castilla, médico que estudió los defectos del desarrollo  La Nación
Malos olores y salud: la verdad sobre su impacto en nuestro organismo  (20/02/25) Aunque el olfato nos ayuda a evitar sustancias peligrosas, los aromas desagradables no son los responsables directos de enfermedades  Infobae
Maltratar a los ratones de laboratorio sí altera los resultados científicos  (22/03/17) Como alternativa se propone el uso de un cilindro transparente abierto por ambos extremos  El Mundo (España)
Malvinas: “No da lo mismo conocer la verdad que no hacerlo”  (10/07/19) La investigadora del Conicet Laura Panizo describe su trabajo sobre los caídos en las islas  Página 12
Mamíferos exclusivos  (12/10/23) Cuando una especie se queda aislada por causa de alguna barrera geográfica o un hábitat específico, debe adaptarse a las condiciones de su entorno para lograr sobrevivir  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mamíferos invasores: 36 especies amenazadas en su lugar de origen sobreviven lejos de su hábitat natural  (10/12/24) Un estudio mostró que mientras algunos encuentran refugio en territorios ajenos, su presencia genera riesgos para los ecosistemas locales y complica las estrategias de protección ambiental.  Infobae
Mamíferos silvestres  (31/10/23) Unos de los hábitats más comunes en el planeta son los bosques, sin embargo, también hay que tener estructuras especiales, adaptadas para vivir en ellos y subsistir con éxito  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mamíferos, aves y reptiles llegaron a tener cerebros complejos por caminos evolutivos diferentes  (14/02/25) Tres estudios de las regiones cerebrales encargadas de procesar la información sensorial muestran que sus neuronas son y se comunican de forma diferente  El País - España
Mammarella defendió el derecho público a la educación superior  (10/05/18) El rector de la UNL visitó los estudios de LT10 tras participar del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo y de reunirse con Marcos Peña y Alejandro Finocchiaro.  LT10
Mammarella destacó el acuerdo con nación por gastos de funcionamiento, pero advierte: "Quedaron muchos temas pendientes"  (29/05/24) El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, dijo que el acuerdo con Nación le permite a la UNL "tener previsibilidad en el funcionamiento".   Uno (Santa Fe)
Mammarella destacó la importancia de la educación pública  (18/10/23) El rector de la UNL habló del desafío de perdurar en el tiempo y seguir mejorando en la ardua tarea de educar.  LT10
Mammarella participa del V Encuentro Internacional de Universia  (11/05/23) Participarán más de 700 rectoras y rectores de universidades de 14 países, entre los que estará presente el rector de la UNL. Tendrá lugar en Valencia, España, del 8 al 10 de mayo.  LT10
Mammarella valoró la media sanción a la ley de financiamiento universitario  (16/08/24) El rector de la UNL se refirió a la media sanción de Diputados que recibió el proyecto que busca garantizar el financiamiento de las universidades públicas.  LT10
Mammarella y autoridades de la UNL se reunieron con la senadora Carolina Losada  (10/03/25) El rector junto a la vicerrectora, decanas y decanos recibieron este mediodía a la senadora nacional por Santa Fe Carolina Losada para dialogar sobre la situación presupuestaria  LT10
Mammarella y las clases: "Sobre todo para los más chicos se necesita una fuerte presencialidad"  (14/06/21) El rector de la UNL advirtió: "Hay una generación que si la dejamos uno o dos años en la calle no la recuperamos más"  Uno (Santa Fe)

Agenda