ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los expertos del MIT estudian si las casas y las rutas pueden convertirse en fuente de energía ilimitada (07/08/23) | Según los especialistas, es posible transformar el cemento en un material de almacenamiento de electricidad renovable. Los hallazgos | Infobae |
Los expertos en nutrición piden tomar conciencia sobre los peligros de los alimentos ultraprocesados, sobre todo en los niños (11/08/21) | Existe consenso entre los médicos nutricionistas sobre la moderación en el consumo de los llamados “nutrientes críticos”, que si se consumen en exceso predisponen al desarrollo de enfermedades como obesidad y diabetes | Infobae |
Los expertos neurólogos en Latinoamérica explican los desafíos para frenar el aumento de casos de ACV (22/11/24) | Reunidos en el XXVI Congreso Iberoamericano de Enfermedad Cerebrovascular en Colombia, cientos de profesionales analizaron las estrategias y planes para trabajar en forma colaborativa y bajar la incidencia de los ataques cerebrovasculares. | Infobae |
Los extraños experimentos que demostraron que sólo una especie de mamífero no puede nadar (05/04/17) | Algunos mamíferos desafían leyendas y sabiduría de antaño respecto con una gran habilidad para nadar. | BBC - Ciencia |
Los extraños seres milenarios que viven en las profundidades de la Tierra (y qué dicen de la posible vida en Marte) (23/08/24) | Para entender la vida que podría sobrevivir bajo la superficie de Marte, podemos remitirnos a algunos de los organismos que habitan a mayor profundidad y más antiguamente en nuestro planeta. | BBC - Ciencia |
Los factores ambientales son claves en el desarrollo de la actividad volcánica monogenética en los Andes Centrales (21/04/22) | La publicación encabezada por Daniela Parra-Encalada, Patricia Larrea y otros analizó el campo volcánico de El Negrillar, Región de Antofagasta. "El estudio es crítico para una mejor mitigación de los riesgos volcánicos”, señalaron | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los factores que elevan el riesgo de sufrir la fragilidad en la vejez difieren entre varones y mujeres (06/03/24) | Científicos brasileños y británicos analizaron datos de 1.747 personas mayores bajo seguimiento durante 12 años y mapearon las diferentes trayectorias que pueden llevar a desenlaces negativos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas (22/08/25) | Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón | El País - España |
Los fármacos antiobesidad también ayudan a limitar los atracones: "Hay una mayor resistencia al impulso de picar o comer en exceso" (15/05/25) | La familia de Ozempic-Wegovy tiene un efecto en la salud mental de los pacientes. | El Mundo (España) |
Los fármacos biológicos y sus ‘genéricos’ son igual de buenos (02/08/16) | La eficacia, seguridad y calidad de los biosimilares es equivalente a los medicamentos originales | El País - España |
Los fascinantes "secretos genéticos" hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya (30/05/22) | Son considerados "secretos genéticos". | BBC - Ciencia |
Los fascinantes fenómenos físicos detrás de la belleza rojiza de los atardeceres (31/08/18) | Es uno de los espectáculos más cautivantes de la Naturaleza.Un atardecer que esparce e irradia en el cielo su luminosidad intensa y de tonos escarlata. | BBC - Ciencia |
Los fascinantes hallazgos sobre el microbioma humano de una bióloga venezolana que estudia comunidades remotas de Sudamérica (19/05/21) | Hace 25 años, la microbióloga caraqueña María Gloria Domínguez Bello comenzó a hacer estudios con comunidades indígenas. | BBC - Ciencia |
Los fascinantes hallazgos sobre el microbioma humano en las selvas sudamericanas (19/05/21) | La científica venezolana María Gloria Domínguez se sumergió, desde hace hace años, en el día a día de las comunidades indígenas; y su trabajo fue más allá | La Nación |
Los fascinantes logros de Pablo García Borboroglú, el argentino que ganó el "Oscar verde" de la ciencia (03/05/18) | "Es oficial: los pingüinos son la misión de mi vida", dijo con una sonrisa. | BBC - Ciencia |
Los fenómenos naturales amenazan al 10 % de las especies de vertebrados terrestres del mundo (20/09/24) | Los terremotos, los huracanes, los tsunamis y las erupciones volcánicas expanden el riesgo de extinción de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Estos eventos pueden operar en sinergia con otros provocados por humanos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los flujos de agua en Marte son en realidad de arena, según un estudio (22/11/17) | El nuevo análisis de imágenes tomadas por la sonda 'MRO' supondría que el planeta es un lugar seco poco propicio para la vida | El País - España |
Los fósiles más antiguos de 'Homo sapiens' revolucionan el origen del ser humano moderno (08/06/17) | Los restos hallados tienen entre 300.000 y 350.000 años de antigüedad | El Mundo (España) |
Los fumadores tienen 5 veces más riesgo de quedar ciegos (24/05/18) | La nicotina "mata" una capa de la retina | El Litoral |
Los ganadores del Nobel de Medicina en los últimos diez años (02/10/23) | Esta es la lista de los galardonados en los diez últimos años con el Premio Nobel de Medicina, atribuido el lunes por la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo | La Nación |