LT10
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Chagas: por primera vez las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada.
Clarín
Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él
El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.
Infobae
Los juegos de mesa se asocian a menor riesgo de demencia en adultos mayores
Diversos estudios demostraron el impacto positivo de la interacción presencial y el desafío intelectual de estas prácticas.
Un filtro ultrafino multiplica por cinco la vida útil de las baterías de autos eléctricos y aviones
La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología presentó una solución que revoluciona el almacenamiento de energía
El ingenioso dispositivo que transforma cáscaras de nuez y gotas de agua en energía
Un equipo de la Universidad de Waterloo logró abastecer una calculadora utilizando residuos y abrió la puerta a alternativas limpias para dispositivos en zonas remotas o sin electricidad
Quién es la argentina que integra el ranking de las 100 personalidades más influyentes en IA de la revista TIME
Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática, es investigadora del Instituto Alemán de Internet, donde enfocó su carrera en analizar las condiciones laborales de quienes sostienen el desarrollo de las plataformas.
Un estudio revela que las olas de calor envejecen el cuerpo tanto como el tabaco o el alcohol
Una investigación internacional con más de 24.000 personas en Taiwán demostró que la exposición prolongada al calor extremo acelera la edad biológica
Identifican un mecanismo clave de la esclerosis múltiple que podría abrir nuevas vías para el tratamiento
Investigadores de los Estados Unidos detectaron un proceso que afecta a las células reparadoras del cerebro. Las perspectivas para terapias regenerativas
El bienestar global alcanza su máximo histórico el último año, según una encuesta internacional
El análisis identifica una tendencia sostenida de mejora en la percepción subjetiva sobre el progreso humano y el entorno social
Descubren un “talón de Aquiles” del parásito que causa la infección de Chagas
Hoy es el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas.
¿Cómo los humanos aprendieron a caminar erguidos? Harvard revela claves genéticas en los primeros homínidos
Un equipo internacional de investigadores analizó muestras humanas y de primates para entender la transformación de la pelvis, pieza esencial en la marcha bípeda.
El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos
Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.
El Mundo (España)
Un caracol zurdo busca pareja: una campaña intenta ayudarle a encontrarla en Nueva Zelanda
Ambientalistas lanzan una curiosa campaña para emparejar a un caracol llamado Ned con otro ejemplar.
Las 33 playas andaluzas que el cambio climático puede borrar del mapa
Un estudio promovido por la Junta de Andalucía prevé pérdidas de arena de entre cinco y 25 metros en apenas 25 años y señala 33 puntos negros en el litoral sur
El País - España
Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres eclipses de máxima categoría en los próximos tres años
El destape web
Hallan un sorprendente ancestro de los cocodrilos de hace 70 millones de años
Científicos argentinos y japoneses descubrieron el Kostensuchus atrox, feroz criatura que dominó la Patagonia hacia el fin de la era de los dinosaurios.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los perezosos en el árbol: nuevos resultados de la paleoproteómica (25/07/19) | Un trabajo de investigación multidisciplinario plantea una nueva hipótesis sobre el origen, la diversificación y las relaciones de parentesco de los perezosos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los periódicos ofrecen perspectivas históricas sobre la biodiversidad marina (11/07/23) | Más de 250 especies, incluidos peces, tiburones, mariscos y mamíferos, han sido explotados comercialmente en Brasil en los últimos 180 años, lo que ha provocado su escasez actual | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los períodos cortos de inactividad física también afectan al sistema cardiovascular (29/06/20) | Científicos brasileños abogan por la práctica de ejercicios en el ambiente domiciliario durante la cuarentena | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los periodos hidrológicos más cortos afectan a la supervivencia de especies clave para los ecosistemas (28/02/23) | Alertan de que la falta de precipitaciones interrumpe la reproducción de un tipo de anfibio amenazado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los perros atacan a los tapires de montaña, una amenaza creciente para la vida silvestre en peligro de extinción (14/05/24) | Conservacionistas piden programas de castración y vacunación tras la captura de fotografías y los informes de los bosques nubosos de Colombia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los perros comprenden el significado y el tono de nuestras palabras (31/08/16) | Un estudio determinó el cerebro de los canes funciona de forma similar al de un ser humano a la hora de prestar atención a las órdenes y felicitaciones de su amo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los perros comprenden lo que decimos y cómo lo decimos (30/08/16) | Un nuevo estudio sugiere que el aprendizaje del vocabulario no es exclusivo de los humanos | El País - España |
Los perros comprenden lo que decimos y cómo lo decimos (31/08/16) | Un nuevo estudio sugiere que el aprendizaje del vocabulario no es exclusivo de los humanos | El País - España |
Los perros entienden lo que decimos y cómo lo decimos, según investigadores, pero ¿cómo lo hacen? (31/08/16) | Para el estudio utilizaron 13 perros entrenados para quedarse 7 minutos quietos durante el escaneo de sus cerebros. | BBC - Ciencia |
Los perros entienden palabras aunque no las pronuncien sus dueños, según un estudio (29/08/24) | Un estudio demuestra que no se trata sólo de la entonación que le da su patrón, estos pueden llegar a comprender y asociar palabras con acciones | El Mundo (España) |
Los perros evolucionaron hacia los ojos marrones para ser más amigables que los lobos para los humanos (26/12/23) | Un grupo de investigadores ha descubierto que imágenes faciales de canes con ojos marrones se perciben como más amigables y ello potencialmente provoca deseos de cuidado por parte de los humanos. | El Mundo (España) |
Los perros lloran de alegría cuando se reencuentran con sus dueños, según un nuevo estudio (24/08/22) | Si llegas a tu casa después de un día largo y tu perro te recibe feliz moviendo la cola, y notas un brillo acuoso en sus ojos, no se trata de un percepción subjetiva y menos aún de una ilusión óptica. | BBC - Ciencia |
Los perros observan y reaccionan a tus miradas (30/10/17) | Los perros fueron mucho más expresivos cuando la persona estaba prestándoles atención, pero la presencia de comida no parece haber hecho ninguna diferencia, según el estudio, publicado en la revista especializada Scientific Reports. | Clarín |
Los perros perdieron el sentido de la solidaridad al domesticarse (02/05/19) | Los lobos son mucho más generosos con sus compañeros de manada, según un estudio | El País - España |
Los perros podrían descender de dos poblaciones de lobos diferentes (30/06/22) | Un equipo internacional, con participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD/CSIC), revela el origen del perro hasta al menos dos poblaciones de lobos prehistóricos gracias al estudio de ADN de lobos de la Edad del Hielo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los perros provienen en mayor medida de los lobos de Asia que de los de Europa (30/06/22) | El análisis genético de 72 cánidos antiguos arroja pistas sobre cómo lograron sobrevivir a la Edad de Hielo y se convirtieron en la primera especie que originó una población doméstica | El Mundo (España) |
Los perros son nuestro "mejor amigo" y ahora sabemos que también el más antiguo (pero es un misterio cómo surgió esa amistad) (02/11/20) | Un estudio sobre el ADN de los perros ha revelado que nuestro "mejor amigo" en el mundo animal es también el más antiguo. | BBC - Ciencia |
Los perros tienen comportamientos pesimistas al oler el estrés humano, según un estudio (24/07/24) | En cambio, cuando están expuestos a olores 'relajados', actuan más veloces e intuitivos | El Mundo (España) |
Los perros, como los humanos, también lloran cuando están felices (23/08/22) | Un estudio publicado en 'Current Biology' confirma que los canes lloran al reencontrarse con sus dueños y cuando experimentan momentos alegres | El Mundo (España) |
Los pibes le dan la espalda a Facebook y cae del podio de sitios de EE.UU. (01/06/18) | La Generación Z elige plataformas más privadas. Y la red social pierde terreno en la web. | Clarín |