LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ¿Cuántos seres vivos no humanos hay en el cuerpo de una persona? (17/10/18) | En nuestro cuerpo habitan multitud de seres. Los más estudiados son las bacterias | El País - España |
| Leonardo da Vinci tenía estrabismo, según un estudio de sus retratos (18/10/18) | La posición de los ojos en obras en las que pudo ser el modelo sugiere esta divergencia ocular | El País - España |
| La mitad de los trastornos mentales aparecen en la adolescencia (19/10/18) | La depresión es especialmente común, y en torno al 80% de los casos comienza en los primeros años de la edad adulta | El País - España |
| El efecto Doppler (19/10/18) | ¿Por qué fluctúan los tonos de los sonidos de los objetos en rápido movimiento y no sus colores? | El País - España |
| Los hijos heredan el sufrimiento de los padres (22/10/18) | Los descendientes de prisioneros de la Guerra de Secesión americana vivieron menos que los del resto de soldados | El País - España |
| Los microplásticos ya han llegado al intestino humano (23/10/18) | Un estudio piloto demuestra que las heces de personas de varios países contenían partículas de una decena de plásticos | El País - España |
| El enigma de la maleta. ¿A quién se la confiarías? (24/10/18) | Primer capítulo de la nueva serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, donde el neurocientífico argentino Mariano Sigman explicará los grandes enigmas del cerebro | El País - España |
| Las amenazas más graves para el Mediterráneo (25/10/18) | Un estudio asegura que la combinación de cambio de las condiciones climáticas e impactos de las actividades humanas multiplica la vulnerabilidad de los frágiles ecosistemas marinos | El País - España |
| “Estudiar la magia es fundamental para hacer frente a la manipulación política” (26/10/18) | La neurocientífica Susana Martínez-Conde usa el ilusionismo para fomentar el pensamiento crítico en la era de los 'hechos alternativos' de Trump | El País - España |
| Las lágrimas de las crías de ratón apagan la pasión sexual de sus madres (29/10/18) | Una feromona de las crías de ratón se podría emplear para controlar las plagas de estos animales | El País - España |
| Por qué están desapareciendo las tortugas (30/10/18) | El 60% de las 356 especies de tortuga cuyo linaje se remonta a más de 200 millones de años están amenazadas o se han extinguido | El País - España |
| “La ‘ventaja bilingüe’ se extiende más allá del dominio de idiomas” (31/10/18) | Procesar más de un lenguaje conlleva aptitudes cognitivas aplicables a otras tareas, según la experta en bilingüismo Mirjana Bozic | El País - España |
| ¿Por qué las nubes flotan si el agua pesa más que el aire? (01/11/18) | Están formadas por gotas de agua tan pequeñas que su peso es una fuerza inferior a la fuerza de rozamiento que ejercen las moléculas de aire que las rodean | El País - España |
| Las interferencias de terapias alternativas perjudican la salud (01/11/18) | Un estudio presentado en el congreso europeo de oncología destaca el riesgo de interacción farmacológica de algunas pseudoterapias con los tratamientos convencionales | El País - España |
| La naturaleza del escorpión (01/11/18) | En numerosas ocasiones hemos escuchado que si se rodea a un escorpión con un círculo de fuego, acaba clavándose el aguijón a sí mismo, en un acto de dignidad. Pero la verdad es otra. Los escorpiones no se suicidan. | El País - España |
| “Lo orgánico no es ni más seguro ni más nutritivo” (02/11/18) | El director de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria alerta de las diferencias entre los riesgos reales que plantea la comida y los que percibimos los consumidores | El País - España |
| Hacia una vacuna universal de la gripe gracias a las llamas (02/11/18) | Un experimento logra proteger a ratones de casi todos los tipos de virus con anticuerpos de camélidos | El País - España |
| Hallados ‘los puntos de Hawking’, que podrían ser huellas de universos pasados (02/11/18) | Pese a que nunca ha sido detectada, porque es demasiado débil, dentro del campo de la física teórica nadie duda de su existencia | El País - España |
| ¿Qué es (exactamente) la inteligencia emocional? (05/11/18) | Las emociones cambiaron el cerebro de los mamíferos hace ya más de 200 millones de años y perpetuaron una poderosa influencia que sigue viva en nuestra especie | El País - España |
| Más allá de la “comida real” también hay alimentos saludables (06/11/18) | Se demoniza cualquier procesado sin entrar a valorar el producto en sí | El País - España |
Espere por favor....