LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Levántate y anda (a electricidad) (26/09/18) | Logran hacer caminar de nuevo a personas parapléjicas en Estados Unidos | Página 12 |
Nanotecnología contra infecciones graves (26/10/20) | Logran mejorar la efectividad de antibióticos en los tratamientos contra las infecciones bacterianas de difícil erradicación. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un estudio refuerza la tesis del origen extraterrestre de la vida en la Tierra (05/12/23) | Logran reproducir aminoácidos, componente básico para la vida, en un 'asteroide' creado en un laboratorio usando modelos de hielo interestelar | El Mundo (España) |
Un nuevo método detecta compuestos tóxicos a través de la saliva (26/02/20) | Logran un sistema para medir el nivel de exposición a ciertos productos nocivos para la salud de una manera más fácil y económica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Riachuelo: científicos argentinos crearon un sistema para sanearlo (25/07/16) | Lograron depurar el agua de uno de los afluentes más contaminados; disminuyó la materia orgánica e inorgánica y aparecieron peces; el Estado respondió que apostará a controlar las industrias. | La Nación |
Científicos argentinos sientan bases para desarrollar test rápidos para Covid-19 (05/11/20) | Lograron desarrollar un sistema para producir la proteína que protege el genoma del nuevo coronavirus, la nucleoproteína N, la base de los nuevos kits importados que detectan la presencia del virus en solo 15 minutos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Nace en Querétaro nueva cría de águila real por inseminación artificial (10/05/18) | Lograron el nacimiento de un nuevo ejemplar de águila real (Aquila chrysaetos) —especie que se encuentra en peligro de extinción en México— bajo el método de inseminación artificial. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Convierten residuos de yerba para utilizarlos en la industria farmacéutica (03/04/17) | Lograron extraer un químico proveniente del residuo de la yerba mate que podrá usarse para elaborar una droga contra la gripe A. | Agencia Télam |
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos (09/05/25) | Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra. | Clarín |
Investigadoras santafesinas detectaron beneficios medicinales del cannabis en tratamientos de cáncer (18/06/24) | Lograron obtener evidencia científica sobre las propiedades anti tumorales de cannabis medicinal sobre cáncer de cuello uterino. | El Litoral |
Científicos de la UNLP realizan aportes a la problemática de la respiración asistida (20/05/20) | Lograron obtener modelos dinámicos que describen cómo se comporta el sistema respiratorio en condiciones de respiración asistida y con distintas patologías. | Agencia Télam |
Investigadores argentinos y españoles desentrañan los mecanismos moleculares que explican la eficacia de una novísima estrategia contra el cáncer (29/06/23) | Lograron una reingeniería para reforzar células del sistema inmune y aumentar su capacidad de eliminar metástasis a distancia | El destape web |
Premian a un médico argentino por crear una "biblioteca" de 200 tumores de páncreas (10/02/17) | Logró clasificarlos y mantenerlos vivos. Buscan saber con qué tratamiento conviene combatir a cada uno. | Clarín |
Contra la obesidad, descubren un tratamiento que podría reemplazar la cirugía (19/10/17) | Logró reducir en animales de manera notable el peso, la tasa de insulina y los niveles de colesterol malo. | Clarín |
"Cuando murió la vaquita lloré como nunca he llorado": la lucha del científico Lorenzo Rojas-Bracho por salvar la vaquita marina, especie en peligro de extinción en México (08/02/18) | Lorenzo Rojas-Bracho ha dedicado más de dos décadas a salvar a la vaquita marina, una marsopa icónica de México que solamente vive en el la parte norte del Golfo de California o Alto Golfo. | BBC - Ciencia |
El dilema de la terapia más cara del mundo (10/12/19) | Loretta Nastoupil, una de las líderes mundiales en el desarrollo de terapias CAR-T, explica las ventajas de esta eficaz inmunoterapia a pesar de su coste | El País - España |
Científicos del Conicet contra la infodemia y las fake news (23/04/20) | Los "verdadero o falso" sobre la pandemia | El Litoral |
Gripe y virus sincicial respiratorio: convocan a voluntarios en Argentina para dos nuevos ensayos de vacunas (17/08/22) | Los 2 estudios internacionales del laboratorio Moderna, del que participa Swiss Medical Group, se basan en la plataforma de ARNm. | Infobae |
Cartografían por primera vez los miles de millones de células que componen el cerebro humano (17/10/23) | Los 21 trabajos que se publican en tres revistas científicas diferentes constituyen un atlas monumental que permitirá distinguir qué nos hace únicos, y entender la gestación de patologías del desarrollo y la neurodegeneración | El destape web |
Qué opinan los expertos argentinos sobre el informe de la ONU que sugiere comer menos carne (09/08/19) | Los 3 científicos que participaron del informe explican el impacto de la producción de alimentos y hablan de la situación en el país. | Clarín |