LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por qué el entrelazamiento cuántico revoluciona nuestro entendimiento de la naturaleza (18/10/22) | El Nobel de Física a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger confirma que, más allá de los razonamientos teóricos, la naturaleza realmente se comporta de una forma extraña | El País - España |
La huella de las metrópolis europeas permanece en el paisaje vegetal de sus ex colonias siglos después (20/10/22) | Los imperios británico, holandés, portugués y español uniformizaron la vegetación de regiones separadas a veces miles de kilómetros y por varios océanos | El País - España |
Por qué el entrelazamiento cuántico revoluciona nuestro entendimiento de la naturaleza (20/10/22) | El Nobel de Física a Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger confirma que, más allá de los razonamientos teóricos, la naturaleza realmente se comporta de una forma extraña | El País - España |
El ‘Hubble’ se cae: el estudio de SpaceX y NASA que podría darle un empujoncito y una nueva vida (01/11/22) | Los satélites de órbitas bajas, como el telescopio espacial ‘Hubble’, pierden altura con el tiempo. Colocarlo en una órbita más alta, más estable, podría darle unos años más | El País - España |
Una bacteria habitual en el intestino humano, señalada como presunta causante del cáncer de colon y recto (01/11/22) | Algunas cepas del microbio ‘Morganella morganii’ producen moléculas tóxicas para el ADN | El País - España |
Un tratamiento para acabar con las pesadillas que causan pánico a la hora de dormir (01/11/22) | Un nuevo estudio combina sonidos con la terapia tradicional para reducir los malos sueños que impiden al 4% de la población adulta realizar una vida normal | El País - España |
El ‘Hubble’ se cae: el estudio de SpaceX y NASA que podría darle un empujoncito y una nueva vida (02/11/22) | Los satélites de órbitas bajas, como el telescopio espacial ‘Hubble’, pierden altura con el tiempo. Colocarlo en una órbita más alta, más estable, podría darle unos años más | El País - España |
El caso único de una mujer que ha sobrevivido a 12 tumores puede ayudar a mejorar el diagnóstico del cáncer (03/11/22) | Médicos y científicos identifican un nuevo síndrome causado por una mutación nunca vista en humanos que multiplica la aparición de células cancerosas | El País - España |
El secreto de los ritmos circadianos: por qué hay órganos perezosos de noche y activos de día (04/11/22) | El reloj central, ubicado en el hipotálamo, da la hora al resto del cuerpo y prepara a los tejidos del organismo para procesos vitales como comer o entrar en contacto con la luz solar. | El País - España |
En busca de una solución para los dolores que se creían inventados (29/11/22) | El dolor crónico, a veces de origen desconocido, afecta a una gran parte de la población y requiere un enfoque psicológico y social, además de biológico | El País - España |
La insólita historia de la mujer que descubrió el primer antibiótico español (29/11/22) | A Sagrario Mochales la intentaron despedir de su empresa cuando fue madre, pero acabó dirigiendo su laboratorio y ayudó a descubrir algunos de los fármacos más vendidos de la historia | El País - España |
Hilda Hudson, la primera conferenciante en el gran congreso internacional de matemáticas (29/11/22) | La experta en geometría algebraica también fue pionera en modelizar la evolución de las epidemias | El País - España |
Un fármaco experimental contra el alzhéimer confirma efectos positivos, pero puede estar detrás de la muerte de dos pacientes (30/11/22) | Los resultados de un ensayo con más de 1.700 personas confirman que lecanemab reduce el deterioro cognitivo un 27% | El País - España |
Los hogares más pobres reducen su consumo de refrescos casi 11 litros en un año por la subida del IVA (30/11/22) | Un estudio analiza el efecto del alza del impuesto a las bebidas azucaradas y edulcoradas que se produjo en 2021 | El País - España |
Un meteorito provoca un fuerte estruendo sentido en toda Gran Canaria (01/12/22) | El presidente del Gobierno canario asegura que el impacto de un asteroide contra la atmósfera es la causa más probable del sonido percibido a las 15.36 en la isla, aunque se han producido daños ni “incidentes relevantes” | El País - España |
Elon Musk asegura que en seis meses se implantará el primer chip en un cerebro humano con Neuralink (01/12/22) | El empresario dice que está a la espera de la aprobación del Gobierno para comenzar con el procedimiento quirúrgico del semiconductor que permite la conexión del cráneo con una computadora vía Bluetooth | El País - España |
El desafío de envejecer con VIH: “Las personas de largo recorrido sufrimos depresión, ansiedad y deterioro cognitivo” (01/12/22) | Onusida estima que hay más de ocho millones de personas en el mundo con VIH mayores de 50 años. | El País - España |
Hallan en Transilvania una nueva especie de dinosaurio enano herbívoro que vivió hace 70 millones de años (01/12/22) | Los huesos hallados brindan una nueva visión de la evolución de la fauna europea poco antes de la extinción de los dinosaurios | El País - España |
Un algoritmo aprende a jugar al Stratego como un humano experto (02/12/22) | Un programa de DeepMind, una empresa de investigación de Google, consigue ganar a humanos en un juego mucho más complejo que el ajedrez o el póquer, abriendo nuevos caminos para la ciencia | El País - España |
Temblores de volcanes, estruendos del tráfico y cantos de ballenas: la fibra óptica le toma el pulso al planeta (08/02/23) | Es como un radar, pero con luz. La detección acústica distribuida se está empezando a utilizar para escuchar los sonidos más íntimos de la Tierra, desde la cima de los volcanes hasta el fondo de los mares | El País - España |