SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

17421 a 17440 de 26512

Título Texto Fuente
El módulo Odiseo envió las primeras imágenes desde la superficie lunar pero dejará de funcionar mañana  (27/02/24) Su misión se ha visto interrumpida tras alunizar de lado cerca del polo sur de la Luna  Infobae
El módulo Odiseo envía sus primeras imágenes desde la Luna  (27/02/24) Intuitive Machines ha revelado este lunes que prevén que puedan mantener contacto con el módulo hasta la mañana del martes  El Mundo (España)
El módulo espacial InSight aterrizó con éxito en Marte  (27/11/18) Se trata de la primera misión de la NASA que busca estudiar específicamente el interior del planeta rojo.   El Litoral
El modelo matemático que calcula a partir de qué número de personas un puente puede empezar a balancearse  (14/11/17) Seguramente habrás notado al cruzar cualquier puente un leve movimiento -casi imperceptible- en su estructura.  BBC - Ciencia
El modelo europeo vs el estadounidense: ¿cuál es el mejor para predecir la trayectoria de un huracán como Irma?  (07/09/17) Conocer la trayectoria exacta de un huracán no es sencillo, especialmente si el pronóstico no es inmediato y se hace a medio o largo plazo.  BBC - Ciencia
El modelo de embrión que los científicos lograron crear sin óvulos, esperma o útero  (07/09/23) Un grupo de científicos logró crear una entidad muy parecida a un embrión humano temprano, sin utilizar esperma, óvulos o un útero.  BBC - Ciencia
El mito del amor romántico puede estar arruinando su salud  (15/02/17) En las sociedades occidentales, el amor romántico se suele presentar mediante el tópico de las dos mitades anhelantes que se buscan la una a la otra  El País - España
El mítico diluvio chino fue real  (05/08/16) Los geólogos descubren evidencias de la Gran Inundación que originó la civilización china  El País - España
El MIT premiará 10 proyectos argentinos y uruguayos sobre big data, transporte y biomedicina  (15/09/16) Una bicicleta eléctrica e "inteligente" y chips que imitan funciones de un órgano humano para reemplazar el uso de animales en pruebas farmacéuticas son algunos de los diez proyectos que ganaron el certamen.  Agencia Télam
El misterioso “monolito” avistado en una de las lunas de Marte  (17/10/16) Esa extraña mancha blanca en la superficie de Fobos ha dado pie a toda clase de teorías.  BBC - Ciencia
El misterioso urutaú, el “ave fantasma” de los bosques sudamericanos  (12/08/24) Esta especie destaca por su increíble capacidad de mimetismo y su canto melancólico  Infobae
El misterioso sonido que desconcertó al primer astronauta chino en el espacio  (02/12/16) Yang Liwei fue el primer hombre de nacionalidad china en ir al espacio.  BBC - Ciencia
El misterioso satélite ruso con un “comportamiento muy anormal” que preocupa al gobierno de Estados Unidos  (15/08/18) Un misterioso satélite ruso que muestra un "comportamiento muy anormal" ha generado alarma en los Estados Unidos, según una funcionaria del Departamento de Estado.  BBC - Ciencia
El misterioso río de hierro líquido que se esconde en el centro de la Tierra y que acaba de ser descubierto  (22/12/16) Los científicos lo describen como una especie de "corriente en chorro" que fluye hacia el oeste y está bajo Alaska y Siberia.  BBC - Ciencia
El misterioso origen del planeta enano Ceres  (29/03/22) Un nuevo estudio explica los motivos por los que este pequeño y enigmático mundo es tan distinto de sus innumerables vecinos en el cinturón de asteroides  El Mundo (España)
El misterioso número 6174 que ha intrigado a matemáticos durante 70 años  (26/08/19) 6174 parece un número cualquiera, salido del aire, sin ninguna credencial para la fama. Sin embargo, lleva intrigando a matemáticos y entusiastas de la teoría de los números desde 1949.  BBC - Ciencia
El misterioso mono desconocido para la ciencia que apareció en una tumba en China de más de 2.300 años  (22/06/18) Los restos de un nuevo misterio aparecieron hace poco en una antigua tumba de China.  BBC - Ciencia
El misterioso mensaje pintado sobre un oso polar en Rusia que alarma a los científicos  (04/12/19) Las imágenes de un oso polar con los caracteres "T-34" pintados en negro sobre su cuerpo despertó la curiosidad de miles de personas en Rusia interesadas en saber qué significa.  BBC - Ciencia
El misterioso lodo en una isla nueva del Pacífico que desconcierta a científicos de la NASA  (06/02/19) La nueva isla, en el centro de la imagen, surgió de una erupción volcánica en 2015.  BBC - Ciencia
El misterioso lago gigante que se esconde bajo un volcán en los Andes  (10/11/16) Un gigantesco lago fue descubierto en Bolivia, aunque no es posible acceder a este masivo reservorio de agua.  BBC - Ciencia

Agenda