SNC

LT10

Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis

El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables

El Litoral

ACV en Argentina: cómo prevenir la principal causa de discapacidad

En el país cada nueve minutos alguien sufre un evento cerebrovascular.

Buscan prevenir los síntomas de la enfermedad crónica de Chagas mediante una vacuna nasal

Se publicó en una revista internacional de inmunología una investigación realizada en un laboratorio de UNL-Conicet que ensaya una vacuna contra esta patología.

Uno (Santa Fe)

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico con una vacuna que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas

Uno (Entre Ríos)

Día Mundial del ACV: se estima que en la Argentina se produce un caso cada cuatro minutos

Médicos hacen hincapié en la prevención, controlando los factores de riesgo que pueden causar un ACV y evitar secuelas fatales o discapacitantes.

El Diario (Paraná)

Enersa invita a participar de una jornada sobre energías renovables

El próximo miércoles 12 de noviembre, se realizará en Paraná la jornada Entre Ríos Renovable, un encuentro que pondrá en agenda el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión y el rol de la innovación tecnológica

Clarín

¿Por qué tomamos malas decisiones?: la curiosa explicación de científicos y psicólogos

Diferentes estudios revelan la razón por la cual tomamos malas decisiones.

Infobae

¿Por qué los animales tienen manchas y rayas? La ciencia revela el origen de sus patrones

Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder utilizaron simulaciones avanzadas para desentrañar el origen de los patrones que caracterizan la piel de diversas especies animales

Un nuevo informe muestra un aumento histórico en la preocupación global por la salud mental

El estudio revela un cambio en las prioridades sanitarias y destaca un crecimiento notable desde la pandemia de COVID-19

Cómo funciona la experiencia educativa que despierta vocaciones STEM en estudiantes secundarios

Alumnos de un colegio de Argentina participaron en una propuesta que les permitió explorar laboratorios, dialogar con profesionales y adquirir herramientas orientadas al desarrollo de competencias científicas y tecnológicas

Hielo de seis millones de años hallado en la Antártida revela datos inéditos sobre el clima terrestre

Un equipo científico obtuvo un testimonio único de cómo eran la atmósfera y las temperaturas del pasado. Esto abre nuevas formas de entender los grandes cambios ambientales

¿Se pueden cultivar dientes humanos? Qué es la biomimética y por qué puede ser el futuro de la odontología

Un equipo internacional de científicos logró generar piezas dentales funcionales a partir de células y materiales biocompatibles. Cómo este avance podría impulsar nuevos tratamientos regenerativos

Velocidad asombrosa y tácticas ocultas: así es el impresionante ataque de las víboras más venenosas del mundo

Un equipo de científicos utilizó cámaras de alta velocidad para analizar el comportamiento de 36 especies y descubrió que algunas serpientes pueden lanzar y completar un ataque antes de que sus presas perciban el peligro

El hallazgo de bacterias productoras de metano en árboles replantea el papel ecológico de los bosques

Un estudio pionero muestra la sorprendente diversidad microbiana interna de los árboles y su potencial influencia en el clima global, lo que impulsa estrategias novedosas para el manejo agrícola y forestal

El Mundo (España)

Hallan en Rusia una pieza de ámbar de casi dos kilos y medio

La gema hallada tiene forma de semicírculo y una rotura "inusualmente grande" que permite suponer que anteriormente su tamaño era aún mayor

BBC - Ciencia

Melissa llega a Cuba como huracán de categoría 3 tras dejar una estela de devastación en Jamaica

El huracán Melissa ha llegado a Cuba, tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica, país que ha sido declarado "zona catastrófica" por su primer ministro, Andrew Holness.

El antes y el después en fotos: así están hoy los lugares de Valencia afectados hace un año por la DANA que dejó más de 200 muertos

Se cumple un año de la tragedia provocada por las terribles inundaciones en Valencia, España.

El País - España

El planeta es nuestra granja: por cada animal salvaje hay 10 para consumo o domésticos

Dos estudios muestran cómo la vida domesticada supera a la silvestre con las personas moviéndose más que el conjunto de animales

El destape web

Subsidio internacional millonario a un equipo argentino que busca nuevos antimicrobianos con IA

Forma parte de un consorcio que integran también grupos de Brasil, Canadá y Portugal. Fue elegido por la Fundación Bill & Melinda Gates entre 800 postulaciones.

Lanzaron en la Argentina el método Kalulu de aprendizaje de la lectoescritura

Está basado en investigaciones de los últimos 15 años del gran neurocientífico francés Stanislas Dehaene y otros sobre cómo el cerebro vincula el lenguaje con su representación gráfica; todos los materiales son libres y gratuitos

17601 a 17620 de 26550

Título Texto Fuente
Machu Picchu: el estudio que afirma que los incas construyeron su ciudadela sagrada sobre fallas geológicas a propósito  (26/09/19) Machu Picchu, la gran obra maestra de la arquitectura construida por los incas en Perú, aún guarda muchos secretos.  La Nación
Machu Picchu: el estudio que afirma que los incas construyeron su ciudadela sagrada sobre fallas geológicas a propósito (y qué ventajas les trajo)  (26/09/19) La imponencia de Machu Picchu sigue intacta casi seis siglos después de su construcción, una hazaña arquitectónica que podría ser aún mayor, según los resultados de una nueva investigación geológica.  BBC - Ciencia
Macri anuncia un plan de salud para 15 millones de personas y paga a las obras sociales  (03/08/16) El presidente presentó la Cobertura Universal de Salud, y anticipó que saldará una deuda de 2.704 millones con las obras sociales gremiales.  La Capital (Rosario)
Macri anunció un plan de salud que alcanzará a 15 millones de personas  (03/08/16) El presidente también adelantó que se saldará una deuda histórica de $ 2.700 millones con las obras sociales.  El Litoral
Macri lanzó una "cobertura universal de salud"  (03/08/16) El presidente anticipó la puesta en marcha del Plan Nacional de Salud, con inversión para mejorar hospitales y también para ampliar la atención y los servicios sanitarios.   Rosario3
Macri lanzó una cobertura de salud para los que no tienen obra social  (03/08/16) Lo anunció en un acto. Según el Gobierno es para 15 millones de personas sin obra social y que hoy van al hospital público. Se hizo en el marco de un millonario reintegro a los gremios por $ 29.000 millones.  Clarín
Macri llegó a Paraná y recorre las zonas afectadas  (22/09/16) El presidente está acompañado por el intendente de Santa Fe, José Corral y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet. Además, por los ministros del Interior, de Desarrollo y de Agricultura y Ganadería.   El Litoral
Macrófagos M1: una nueva promesa celular para tratar la endometriosis  (04/06/25) La endometriosis afecta a millones de mujeres en todo el mundo  MasScience, plataforma de divulgación científica
Macromanzanas, una propuesta urbana que apunta a mejorar la calidad de vida  (08/04/19) Un equipo de investigadores desarrolla un modelo de agrupamiento de manzanas en dos barrios porteños.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Macron sustituye a Obama al frente del clima de la mano de multimillonarios como Bill Gates y Bloomberg  (13/12/17) Cumbre Un Planeta de jefes de Estado y líderes económicos en París  El Mundo (España)
Made in Argentina: desarrollarán fármacos contra el cáncer y la esclerosis múltiple  (18/08/23) Nace Galtec, la primera compañía del mundo que transferirá a los pacientes las investigaciones realizadas durante 30 años en el país por Gabriel Rabinovich.  El destape web
Madera de pinos milenarios sirvió para construir templos emblemáticos de Andalucía  (13/11/18) Investigadores de la Universidad de Huelva revelan cómo se abastecieron de madera para sus estructuras la Iglesia del Salvador de Sevilla y la Catedral de Jaén  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Madera plástica fabricada con desechos naturales  (10/09/19) El polvo que se obtiene de las botellas plásticas molidas, mezclado con fibras naturales de residuos orgánicos de café, plátano o coco, sería la materia prima para fabricar moldes de madera plástica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Madera plástica para el desarrollo sustentable  (11/05/17) Láminas onduladas para techos, pisos de viviendas y tablas para la industria de la construcción son algunas de las aplicaciones de la madera plástica ecológica desarrollada en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), México.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro  (23/07/25) Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles  Infobae
Madonna estuvo en terapia intensiva por una bacteria: por qué esas infecciones amenazan a millones de personas  (30/06/23) La cantante estadounidense fue internada por una infección grave, aunque ya fue dada de alta. Las enfermedades bacterianas preocupan a los expertos. Cuáles son las más peligrosas  Infobae
Madre y maltratada: revelan nuevos datos de Naia, el esqueleto más antiguo y más completo recuperado en América  (14/03/19) Fue una vida corta y muy dura, marcada por la desnutrición y posiblemente el maltrato.  BBC - Ciencia
Madres que crían solas: cómo cuidar la psiquis de los niños en las familias monoparentales  (29/11/23) Compuestas por un solo progenitor, mayoritariamente la mamá, se enfrentan a una serie de desafíos.  Infobae
Madrid lidera el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras a través del proyecto MadQuantum-CM  (05/03/25) IMDEA Networks, 5TONIC, Telefónica, y la Universidad Carlos III de Madrid, participan en el proyecto MADQuantum-CM, con el objetivo de expandir MadQCI, la mayor red de comunicaciones cuánticas de Europa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mafias y cambios de fronteras: las insospechadas consecuencias de que se esté acabando la arena del mundo  (31/07/17) ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra "arena"? ¿Piensas en abundancia, en climas cálidos, en oasis o en castillos?  BBC - Ciencia

Agenda