LT10
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
El Litoral
ACV en Argentina: cómo prevenir la principal causa de discapacidad
En el país cada nueve minutos alguien sufre un evento cerebrovascular.
Buscan prevenir los síntomas de la enfermedad crónica de Chagas mediante una vacuna nasal
Se publicó en una revista internacional de inmunología una investigación realizada en un laboratorio de UNL-Conicet que ensaya una vacuna contra esta patología.
Uno (Santa Fe)
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico con una vacuna que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas
Uno (Entre Ríos)
Día Mundial del ACV: se estima que en la Argentina se produce un caso cada cuatro minutos
Médicos hacen hincapié en la prevención, controlando los factores de riesgo que pueden causar un ACV y evitar secuelas fatales o discapacitantes.
El Diario (Paraná)
Enersa invita a participar de una jornada sobre energías renovables
El próximo miércoles 12 de noviembre, se realizará en Paraná la jornada Entre Ríos Renovable, un encuentro que pondrá en agenda el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión y el rol de la innovación tecnológica
Clarín
¿Por qué tomamos malas decisiones?: la curiosa explicación de científicos y psicólogos
Diferentes estudios revelan la razón por la cual tomamos malas decisiones.
Infobae
¿Por qué los animales tienen manchas y rayas? La ciencia revela el origen de sus patrones
Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder utilizaron simulaciones avanzadas para desentrañar el origen de los patrones que caracterizan la piel de diversas especies animales
Un nuevo informe muestra un aumento histórico en la preocupación global por la salud mental
El estudio revela un cambio en las prioridades sanitarias y destaca un crecimiento notable desde la pandemia de COVID-19
Cómo funciona la experiencia educativa que despierta vocaciones STEM en estudiantes secundarios
Alumnos de un colegio de Argentina participaron en una propuesta que les permitió explorar laboratorios, dialogar con profesionales y adquirir herramientas orientadas al desarrollo de competencias científicas y tecnológicas
Hielo de seis millones de años hallado en la Antártida revela datos inéditos sobre el clima terrestre
Un equipo científico obtuvo un testimonio único de cómo eran la atmósfera y las temperaturas del pasado. Esto abre nuevas formas de entender los grandes cambios ambientales
¿Se pueden cultivar dientes humanos? Qué es la biomimética y por qué puede ser el futuro de la odontología
Un equipo internacional de científicos logró generar piezas dentales funcionales a partir de células y materiales biocompatibles. Cómo este avance podría impulsar nuevos tratamientos regenerativos
Velocidad asombrosa y tácticas ocultas: así es el impresionante ataque de las víboras más venenosas del mundo
Un equipo de científicos utilizó cámaras de alta velocidad para analizar el comportamiento de 36 especies y descubrió que algunas serpientes pueden lanzar y completar un ataque antes de que sus presas perciban el peligro
El hallazgo de bacterias productoras de metano en árboles replantea el papel ecológico de los bosques
Un estudio pionero muestra la sorprendente diversidad microbiana interna de los árboles y su potencial influencia en el clima global, lo que impulsa estrategias novedosas para el manejo agrícola y forestal
El Mundo (España)
Hallan en Rusia una pieza de ámbar de casi dos kilos y medio
La gema hallada tiene forma de semicírculo y una rotura "inusualmente grande" que permite suponer que anteriormente su tamaño era aún mayor
BBC - Ciencia
Melissa llega a Cuba como huracán de categoría 3 tras dejar una estela de devastación en Jamaica
El huracán Melissa ha llegado a Cuba, tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica, país que ha sido declarado "zona catastrófica" por su primer ministro, Andrew Holness.
El antes y el después en fotos: así están hoy los lugares de Valencia afectados hace un año por la DANA que dejó más de 200 muertos
Se cumple un año de la tragedia provocada por las terribles inundaciones en Valencia, España.
El País - España
El planeta es nuestra granja: por cada animal salvaje hay 10 para consumo o domésticos
Dos estudios muestran cómo la vida domesticada supera a la silvestre con las personas moviéndose más que el conjunto de animales
El destape web
Subsidio internacional millonario a un equipo argentino que busca nuevos antimicrobianos con IA
Forma parte de un consorcio que integran también grupos de Brasil, Canadá y Portugal. Fue elegido por la Fundación Bill & Melinda Gates entre 800 postulaciones.
Lanzaron en la Argentina el método Kalulu de aprendizaje de la lectoescritura
Está basado en investigaciones de los últimos 15 años del gran neurocientífico francés Stanislas Dehaene y otros sobre cómo el cerebro vincula el lenguaje con su representación gráfica; todos los materiales son libres y gratuitos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ¿Qué ha hecho el ‘Perseverance’ desde que aterrizó en Marte hace un año? (21/02/22) | Descubra los hallazgos del rover de la NASA en el siguiente vídeo | El País - España |
| La realidad en contra del sentido común (23/02/22) | Hablamos hoy de una propiedad del universo que no casa con nuestra experiencia diaria, que va en contra de lo que damos por sentado, y que ha sido demostrada con la ayuda de agujeros negros | El País - España |
| La confianza, un factor decisivo para resolver el “misterio epidemiológico” de la covid (24/02/22) | Un macroestudio publicado en ‘The Lancet’ descubre la notable importancia de la credibilidad de los gobiernos y la solidaridad ciudadana para explicar las diferencias de contagios entre países y descarta aspectos médicos y técnicos | El País - España |
| La Fundación BBVA premia a dos matemáticos por aportaciones al conocimiento del mundo y las nuevas tecnologías (24/02/22) | Charles Fefferman y François Le Gall han abierto nuevas perspectivas en el análisis matemático y la teoría de la probabilidad, utilizadas en avances como el mp3 o el GPS | El País - España |
| El primer árbol genealógico de todos los humanos se remonta más de 2.000 generaciones (25/02/22) | Expertos en genética de EE UU y Reino Unido componen la “genealogía unificada” del ‘Homo sapiens’ a partir de miles de genomas actuales y antiguos | El País - España |
| Geometría fractal para la detección eficaz de tumores (02/03/22) | Estos métodos permiten caracterizar los cambios de irregularidad que se producen en los contornos de las células, tejidos y redes vasculares durante el desarrollo de alguna masa anormal | El País - España |
| Tres planetas y un destino (03/03/22) | Venus, la Tierra y Marte comparten sus inicios, pero en algún momento separaron sus caminos, siendo hoy muy diferentes, sobre todo en las características de sus atmósferas y solo en uno el destino encerraba que apareciera la vida | El País - España |
| Un antiinflamatorio de unos 300 euros reduce un 20% las muertes por covid de los enfermos graves (04/03/22) | El baricitinib, empleado habitualmente contra la artritis reumatoide, se suma a un arsenal médico que posiblemente ya ha salvado millones de vidas | El País - España |
| Olga Ladyzhenskaya, una vida dedicada a las ecuaciones (07/03/22) | Nació hace 100 años y se convirtió en una de las personas más influyentes y brillantes del siglo XX en su campo | El País - España |
| Multiversos, metaversos y el tuneado de la vida (09/03/22) | La existencia de determinadas constantes en las leyes físicas cuyos valores no podemos explicar permiten explorar la posibilidad de universos paralelos | El País - España |
| Las adolescentes atribuyen más el fracaso a la falta de talento que sus compañeros (10/03/22) | Una investigación con más de 500.000 estudiantes de 72 países muestra que las chicas tienden a pensar que no son lo suficientemente hábiles cuando fallan académicamente | El País - España |
| Tres de cada cuatro plantas salen perdiendo de su convivencia con los humanos (11/03/22) | La utilidad para la civilización humana ha decidido el destino de muchas especies vegetales | El País - España |
| El omnipresente número pi (14/03/22) | Pi es la relación entre el perímetro de un círculo y su diámetro, desde el punto de vista de geométrico, pero aparece con frecuencia en matemáticas también cuando no hay círculos | El País - España |
| El omnipresente número pi (15/03/22) | Pi es la relación entre el perímetro de un círculo y su diámetro, desde el punto de vista de geométrico, pero aparece con frecuencia en matemáticas también cuando no hay círculos | El País - España |
| ¿Qué H₂O bebemos en el mundo? (16/03/22) | ¿Cómo es el agua de la Tierra? ¿Ha estado siempre aquí o tiene un origen diferente? Empezamos explicando cómo distinguir agua de diferentes orígenes | El País - España |
| Los ultrasonidos permiten controlar las células (17/03/22) | Un grupo de científicos abre la era de la ‘sonogenética’ al manipular neuronas de ratones y líneas celulares humanas con ondas sonoras | El País - España |
| La Agencia Espacial Europea suspende su misión a Marte por las sanciones a Rusia (21/03/22) | La ESA estudiará alternativas para proceder con el proyecto ExoMars, que iba a despegar en septiembre para investigar la existencia de vida marciana en el pasado | El País - España |
| ¿Los animales se entienden cuando se comunican como nos entendemos las personas? (21/03/22) | Los humanos usamos el lenguaje verbal, acompañado de gestos y expresiones faciales, mientras que los animales se basan en la comunicación visual, auditiva y olfativa | El País - España |
| ¿Cuánto se puede anudar una cuerda sobre sí misma? (28/03/22) | El número de cruces de los nudos permite clasificarlos matemáticamente | El País - España |
| La primera terapia génica sobre la piel cura a ‘niños mariposa’ de heridas que llevaban años sin cicatrizar (29/03/22) | Un tratamiento experimental tiene éxito en nueve pacientes con una rara enfermedad genética | El País - España |
Espere por favor....