LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo usar la IA contra teorías de la conspiración: “No, la inmigración no aumenta la criminalidad” (13/09/24) | Una investigación desarrolla un robot conversacional de inteligencia artificial para combatir con datos los mensajes tóxicos y la desinformación | El País - España |
Regresa con éxito la misión ‘Polaris Dawn’, el gran salto para la exploración privada del espacio (16/09/24) | El vuelo operado por SpaceX y comandado por el multimillonario Jared Isaacman culmina con un amerizaje frente a las costas de Florida tras cinco días orbitando la Tierra y marcando hitos históricos de la astronáutica | El País - España |
El gran proyecto científico de Ucrania avanza en la única ciudad a salvo de las bombas (16/09/24) | Decenas de médicos y científicos crean el mayor banco de datos genéticos del país en un tiempo récord en Úzhgorod | El País - España |
¿Qué es más importante para formar memorias estables y duraderas, la cantidad o la calidad del sueño? (17/09/24) | Cuando dormimos, las neuronas del hipocampo reproducen e integran la misma actividad que generó el aprendizaje durante la vigilia para que quede mejor grabada y protegida de interferencias | El País - España |
La estrategia del ‘lagarto buceador’: formar burbujas para respirar bajo el agua y evitar a los depredadores (18/09/24) | Un estudio descubre la primera evidencia de un vertebrado que utiliza esta técnica para realizar inmersiones prolongadas | El País - España |
Vídeo | ¿Qué hora es en la Luna? (19/09/24) | La NASA tiene hasta 2026 para crear el Tiempo Lunar Coordinado, un estándar horario para el satélite, en donde los relojes se mueven más rápido que en la Tierra | El País - España |
Las incógnitas que rodean al auge del cáncer en adultos jóvenes: tumores impredecibles y agresivos (20/09/24) | Los oncólogos muestran su inquietud por el aumento de tumores de aparición temprana y sus potenciales causas: el estilo de vida influye, pero quizás no explica todo el fenómeno | El País - España |
Las incógnitas que rodean al auge del cáncer en adultos jóvenes: tumores impredecibles y agresivos (23/09/24) | Los oncólogos muestran su inquietud por el aumento de tumores de aparición temprana y sus potenciales causas: el estilo de vida influye, pero quizás no explica todo el fenómeno | El País - España |
Muere Miguel Ángel Alario, padre de la Química del Estado Sólido en España (24/09/24) | Fue catedrático de la Universidad Complutense y presidente de la Real Academia de Ciencias entre 2009 y 2012 | El País - España |
La inteligencia artificial ‘desentierra’ 303 nuevas figuras en el desierto de Nazca (25/09/24) | La cantidad de geoglifos descubiertos, casi tantos como los hallados durante el último siglo, permite a sus descubridores explicar qué funciones tenían | El País - España |
La Tierra tendrá una miniluna de quita y pon durante dos meses (27/09/24) | Una roca del tamaño de un camión, llamada 2024 PT5, caerá en la órbita terrestre desde el 29 de septiembre hasta el 25 de noviembre, y regresará en 2055 | El País - España |
El Everest crece más que el resto de ‘ochomiles’ gracias a un río que aligera su peso (01/10/24) | La erosión fluvial en su entorno explicaría que la montaña sea hasta 800 metros más alta que los otros picos del Himalaya | El País - España |
Cómo unos indígenas africanos pudieron pintar un animal anterior a los dinosaurios (02/10/24) | En la cueva de Brakfontein, en Sudáfrica, existen pinturas rupestres realizadas por el pueblo San posiblemente a comienzos del siglo XIX | El País - España |
El primer mapa de un cerebro adulto abre una nueva puerta para investigar la mente (03/10/24) | Un consorcio internacional logra mapear los 55 millones de conexiones neuronales de una mosca de la fruta, allanando el camino para entender los circuitos humanos | El País - España |
¿Podían los reyes de la Edad Media curar a los enfermos con sus manos? (04/10/24) | La creencia en lo sobrenatural que domina al ser humano desde el momento en que todo está perdido, viene a encarnarse en la figura de un rey milagroso | El País - España |
Terence Tao, matemático: “La probabilidad de autenticidad de los resultados electorales en Venezuela es de 1 entre 100 millones” (07/10/24) | El ganador del ‘Nobel’ de matemáticas intenta resolver uno de los problemas del milenio, con una recompensa de un millón de dólares, pero también aplica sus análisis a enigmas de actualidad, como las elecciones venezolanas | El País - España |
Premio Nobel de Medicina 2024 a Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento de los microARN (08/10/24) | El jurado premia a los dos científicos estadounidenses por descubrir una molécula esencial para el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos | El País - España |
Premio Nobel de Física 2024 a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton por poner las bases de la Inteligencia Artificial (08/10/24) | La Academia de Ciencias sueca concede el galardón a los considerados ‘padrinos’ del aprendizaje de máquinas | El País - España |
Nobel de Química 2024 a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper por revelar los secretos de las proteínas con IA y computación (09/10/24) | El jurado de la Academia Sueca anuncia los ganadores del galardón a las contribuciones más sobresalientes en los diversos campos de las ciencias químicas | El País - España |
Los grandes carnívoros que más matan no son los que creemos (14/10/24) | Un estudio revela que, en general, los cazadores solitarios como los osos y pumas cobran más presas por cabeza que los predadores sociales como los leones o lobos | El País - España |