SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

17821 a 17840 de 26615

Título Texto Fuente
El Premio Nobel de Economía 2024 fue otorgado a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson  (14/10/24) Los expertos estadounidenses fueron galardonados por sus estudios sobre la desigualdad de riqueza entre naciones  Infobae
¿Por qué no hay aún una vacuna para el VIH?  (10/09/19) Los expertos están de acuerdo en que una vacuna es la única manera de detener una pandemia mundial que mata a más de 700.000 personas cada año  El País - España
Las Leónidas: cómo y cuándo observar la lluvia de estrellas fugaces que se apoderará del cielo nocturno  (14/11/24) Los expertos estiman una tasa de actividad de aproximadamente 15 a 20 meteoros por hora, aunque este número puede ser menor debido a la intensidad de la Luna Llena.   Infobae
Un nuevo método rápido y sostenible evalúa la capacidad antioxidante de la nuez   (06/03/23) Los expertos estudian si una nueva técnica para el análisis de las nueces puede ser extrapolable a pistachos y almendras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo los bebés pueden mostrar habilidades creativas inesperadas  (12/07/24) Los expertos evaluaron cómo generan combinaciones novedosas de ideas, lo cual es esencial para el aprendizaje y el pensamiento productivo en el futuro. Los detalles y la palabra de los autores  Infobae
Estados Unidos: cómo los árboles muertos se han convertido en un negocio millonario en California  (07/03/17) Los expertos forestales aseguran que la reciente muerte de tantos árboles en California no tiene precedentes  BBC - Ciencia
Un estudio analiza la capacidad del arbolado urbano de mitigar las altas temperaturas  (26/04/24) Los expertos han identificado la necesidad de información basada en datos sobre la selección óptima de las especies arbóreas, los lugares de plantación y su mantenimiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los impresionantes buques ancestrales descubiertos inesperadamente en las profundidades del mar Negro  (16/11/16) Los expertos iban a bordo de un barco-laboratorio en el que investigan sobre el fin de la última Edad de Hielo.  BBC - Ciencia
La Argentina encabeza el ranking regional de obesidad infantil  (11/09/17) Los expertos indican que crece a un ritmo alarmante y enfatizan que cada vez es más precoz; inculcar buenos hábitos alimentarios, una de las claves para prevenir  La Nación
Mitos y verdades sobre la pastilla del día después  (26/09/16) Los expertos insisten en que no debe abusarse de ella y recuerdan que no es efectiva al 100 %  Rosario3
Ningún lácteo milagro mejorará tus defensas  (02/08/18) Los expertos llevan tiempo advirtiendo de que lo que muestra la publicidad de estos productos dista mucho de ser real  El Mundo (España)
Dejar los anuncios infantiles en manos de la industria alimentaria no funciona  (17/05/17) Los expertos piden endurecer la normativa de publicidad de alimentos para combatir el sobrepeso  El País - España
El volcán Sakurajima se prepara para una gran erupción  (14/09/16) Los expertos predicen que se producirá en los próximos 25 años debido al aumento de reservas de magma bajo el volcán  El Mundo (España)
Cómo mantener el cuerpo fuerte y flexible con ejercicios sencillos desde casa  (20/12/24) Los expertos recomiendan incorporar pequeños cambios en la rutina diaria para fortalecer los músculos, mejorar la movilidad y disfrutar de una vida activa y saludable sin complicaciones  Infobae
Comer uvas es la tercera causa de asfixia en menores de cinco años  (29/12/17) Los expertos recomiendan no dar a los menores de cinco años las 12 uvas o cortarlas en varios trozos, quitarles la piel y las pepitas  El Mundo (España)
Día Mundial del Colesterol: cuáles son los niveles normales y qué comer para bajarlo  (19/09/24) Los expertos recomiendan que cada persona conozca los valores para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Un simple análisis de sangre puede hacer una gran diferencia  Infobae
Sin un plan de cribado, en 2022 habrá 161.000 afectados por hepatitis C sin tratar en España  (22/02/18) Los expertos recuerdan que el tratamiento debe ir de la mano de la detección precoz  El Mundo (España)
Día Mundial del ADN: cómo su estudio se expande hacia la nutrición personalizada  (25/04/24) Los expertos resaltan cómo las nuevas investigaciones hacen foco en el individuo y su historial genético para hacer frente a distintas enfermedades, impulsando tratamientos innovadores  Infobae
Cómo hacer que el cáncer no sea mortal  (09/06/17) Los expertos reunidos en el mayor congreso de oncología del mundo creen que las combinaciones de fármacos pueden detener el progreso de la enfermedad  El País - España
El planeta ve cada vez más borroso: el 50% de la población tendrá miopía en 2050  (02/07/24) Los expertos señalan que el abuso de pantallas y la escasa actividad al aire libre favorecen la expansión de este defecto óptico que, si no se corrige, aumenta el riesgo de ceguera  El País - España

Agenda