SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

17881 a 17900 de 26058

Título Texto Fuente
La naturaleza al límite: bosques, suelos y océanos podrían perder su capacidad para absorber carbono  (23/10/24) Los principales ecosistemas del planeta, fundamentales para reducir los gases responsables del calentamiento global, enfrentan un deterioro.  Infobae
COVID-19: ¿aún se puede alcanzar la inmunidad de rebaño?  (19/04/22) Los principales expertos del mundo advirtieron cuáles son los factores que han impedido lograr una alta protección contra el virus. Cuáles son los objetivos que aún no se alcanzaron y cómo lograrlos  Infobae
Así ha logrado caminar el pingüino Lucas gracias a unas botas ortopédicas  (01/09/22) Los problemas médicos de Lucas comenzaron hace tres años.   El Mundo (España)
Santa Fe realiza las dos primeras donaciones de plasma de recuperados de Covid-19  (04/06/20) Los procedimientos se realizarán en el sur de la provincia luego de que el Cudaio fuera convocado, a partir de un ensayo nacional, por el Ministerio de Salud  Uno (Santa Fe)
Los smartphones más sofisticados ya funcionan con inteligencia artificial  (01/02/18) Los procesadores de los iPhone X y 8, el Huawei Mate 10 y el Samsung Galaxy S9 aprenden de la experiencia de uso de su dueño y mejoran el acceso al aparato por reconocimiento facial, ejecutan mejor las apps y hasta logran fotos más reales.  Clarín
Se realizaron seis procesos de donación de órganos durante el mes de marzo en Santa Fe  (05/04/22) Los procesos se realizaron en los hospitales Clemente Álvarez (HECA) de Rosario, Cullen de Santa Fe y Gutiérrez de Venado Tuerto; y en el Sanatorio Garay de Santa Fe.   Uno (Santa Fe)
Una investigación de la Universidad de Costa Rica permitirá reducir la cantidad de sal en embutidos  (01/03/17) Los productos cárnicos procesados se encuentran entre los alimentos que más sodio aportan en la alimentación, no solo por la sal que se les agrega, sino por otros aditivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La avalancha de información ahoga la capacidad de atención colectiva  (16/04/19) Los productos culturales y la información se consumen con más rapidez, según un estudio  El País - España
¿Cuál es el mejor lugar del mundo para marcar el inicio del Antropoceno, la nueva era geológica de la Tierra?  (28/02/18) Los productos químicos encapsulados en las capas de coral registran todo tipo de actividad humana.  BBC - Ciencia
Sobre suplementos dietarios y complementos multivitamínicos  (28/05/18) Los profesionales alzan la voz: muchas personas consumen suplementos dietarios con el afán de mejorar su rendimiento físico o mental, mientras que en el mundo de la actividad física se utilizan los peligrosos anabólicos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La situación económica del periodismo, clave en la irrupción de las noticias falsas  (25/06/19) Los profesionales de la información no perciben que la ética profesional pueda ser una herramienta útil contra las ‘fake news’ y apuestan más por la formación de los consumidores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores de la UNL crean biomaterial para reemplazar el plástico en packaging  (28/06/23) Los profesionales de la UNL y Conicet están desarrollando un material similar al telgopor que busca ser una alternativa para los plásticos de un solo uso  Uno (Santa Fe)
Arqueólogos italianos descubrieron en Verona un mosaico de la antigua Roma en perfecto estado  (28/05/20) Los profesionales estiman que en la zona estaba emplazado un asentamiento de gran tamaño, considerando los distintos hallazgos que se habían realizado a lo largo de los años. Estiman que data del tercer siglo antes de Cristo  Infobae
Cuáles son los riesgos del virus detectado en la nena egresada que murió tras viajar a Carlos Paz  (16/10/24) Los profesionales que la atendieron confirmaron el diagnóstico de sepsis con resultado positivo para Influenza B.  Infobae
John Hopfield y Geoffrey Hinton ganan el Premio Nobel de Física 2024 por hacer que "las máquinas aprendan"  (08/10/24) Los profesores John Hopfield y Geoffrey Hinton han ganado el Premio Nobel de Física 2024 por su trabajo para conseguir que “las máquinas aprendan”.  BBC - Ciencia
La malaria repunta en la Amanozía peruana por el fin de los programas de prevención y el cambio climático  (22/03/23) Los programas de control de la malaria redujeron su incidencia un 78%, pero el fin de su financiación hizo que se volviera a la situación anterior  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un fallo en el motor principal de ‘Beresheet’ precipitó su caída en la Luna  (12/04/19) Los promotores de la iniciativa Israelí para posarse en el satélite animan a continuar con la empresa  El País - España
Qué zonas climáticas desaparecerán por el calentamiento global para 2100  (01/03/24) Los pronósticos globales se han transformado drásticamente en el último siglo, debido al aumento de la temperatura del planeta y sus efectos regionalmente dispares.  Infobae
Qué significa realmente el porcentaje de pronóstico de lluvia que ves en tu celular (y cómo se calcula)  (17/04/23) Los pronósticos no pueden evitar que alguna vez la lluvia nos sorprenda.  BBC - Ciencia
Protectores solares minerales vs. químicos: cuál es la diferencia y cuál es mejor para cada persona  (24/07/25) Los protectores solares minerales están de moda.  BBC - Ciencia

Agenda