LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Baculovirus, un delivery de buenas noticias (24/09/18) | En el siguiente diálogo, Mariano Belaich repasa sus bondades y, entre otras cualidades, asegura que “al no ser infectivos, pueden manipularse fácilmente para utilizarlos en distintas terapias génicas”. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| El libro que puso en riesgo la publicación de "Principia Mathematica", la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna (04/08/25) | En el siglo XVII hubo un afán por parte de ciertos intelectuales de corregir el conocimiento humano. | BBC - Ciencia |
| La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública (05/09/25) | En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. | LT10 |
| Con un sistema de reconocimiento facial encontraron en 4 días a 2930 chicos indios que estaban perdidos (11/05/18) | En el segundo país más poblado del mundo, hallar a un niño desaparecido es una tarea sumamente compleja. Pero gracias a uso del reconocimiento facial se están haciendo grandes avances. Te contamos cómo. | La Nación |
| Facebook F8: trabajan en un dispositivo que permitirá escribir con la mente (20/04/17) | En el segundo día del evento para desarrolladores anunciaron un proyecto que intenta crear un aparato para escanear un cerebro y convertir sus señales en texto. | Clarín |
| Trazabilidad agropecuaria: tecnologías digitales basadas en la eficiencia de costos bajo un enfoque económico financiero (21/05/24) | En el sector agropecuario existe una gama de nuevas tecnologías que prometen impactar significativamente los modelos de producción | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago (01/04/25) | En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. | LT10 |
| Este jueves arranca Tecnópolis, la muestra educativa que movilizará un millón de personas en la región (07/06/17) | En el Puerto Nuevo, y en la estación Belgrano de Santa Fe, abrirá sus puertas desde mañana a las 9, todos los días, con entrada libre y gratuita. El acto de apertura en Paraná será a las 12, con la presencia del ministro Hernán Lombardi | Uno (Entre Ríos) |
| Arranca un proyecto sobre empobrecimiento y cambio climático que se desarrollará en Valladolid, Coímbra y Casamanca (05/06/17) | En el proyecto participan instituciones públicas, universidades, centros educativos, asociaciones y ONG’s, artistas, educadores ambientales, medios de comunicación y demás personas vinculadas a los espacios educativo, social, cultural y ambiental | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un algoritmo que evitará cortocircuitos (06/07/17) | En el Programa Doctoral de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), desarrollan alternativas para la protección contra cortocircuitos en transformadores de potencia. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| La misión Artemis I superó una prueba clave: cuándo será su lanzamiento (23/09/22) | En el proceso de llenado de combustible, los expertos de la NASA lograron reparar las fugas de hidrógeno que suspendió el despegue a principios de este mes. | Infobae |
| Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año (03/07/25) | En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024. | Infobae |
| Autoridades de Conicet Rosario rechazan recorte y piden estabilidad laboral (20/12/16) | En el primer día de paro dispuesto por los trabajadores de los 14 institutos de investigación en rechazo al ajuste del gobierno nacional, el Consejo Directivo local se sumó al reclamo de becarios y contratados. Este martes marchan a Ingeniería. | Rosario3 |
| Qué pasó en la matanza de Tlatelolco hace 56 años por la que Claudia Sheinbaum pidió perdón en su primer día como presidenta de México (03/10/24) | En el primer acto después de su investidura, la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió este miércoles un decreto de disculpa del Estado para las víctimas de la represión estudiantil de 1968 | BBC - Ciencia |
| Detectan más de 80 agrotóxicos en alimentos de todo el país (10/06/24) | En el plato diario de comida en la Argentina se consumen alrededor de 36 miligramos de agrotóxicos por cada kilo de alimentos. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
| El impacto de los abrazos en la salud mental y física de las personas (09/08/24) | En el plano científico de la salud, investigaciones han demostrado cómo repercute este acto afectivo en nuestro cuerpo. | LT10 |
| ¿Está sucediendo una sexta extinción masiva en los océanos? (24/09/20) | En el planeta Tierra, han ocurrido cinco extinciones masivas en los últimos 500 millones de años. El carácter de masivo se debe a que en cada una desapareció, al menos, la mitad de todas las formas de vida marinas y terrestres | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Cordobeses crearon un refugio para la Antártida (30/06/17) | En el patio de una casa, en Calamuchita, desarrollaron un domo desmontable. Pensado para la alta montaña, ahora se prueba con éxito en la Base argentina del extremo sur. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Tres consejos para no relajar los cuidados frente al COVID-19 en las Fiestas (22/12/20) | En el parte diario del Ministerio de Salud, la directora Nacional de Epidemiología, Analía Rearte, recordó las medidas de prevención para reunirse con familia y amigos de manera segura de cara a las celebraciones que se avecinan. | Infobae |
| 7 hallazgos científicos y médicos que se destacaron en 2024 por su impacto en la vida humana (23/12/24) | En el panorama científico y médico de 2024, la revolución de la inteligencia artificial (IA) siguió su vertiginoso avance. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....