SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

1781 a 1800 de 25767

Título Texto Fuente
Investigan si tomar paracetamol en el embarazo aumenta el riesgo de hiperactividad en los chicos  (18/08/16) Un organismo estadounidense emitió un comunicado para derribar los mitos; cuatro recomendaciones para las mujeres que esperan un bebe  La Nación
Olímpicos de Tokio: la medallista olímpica y neurobióloga de Harvard, y otras 6 atletas y científicas de los Juegos  (09/08/21) Un ojo en el entrenamiento, el otro en el laboratorio: esa es la rutina de un selecto grupo de mujeres deportistas que han pasado por los gimnasios, estadios, piscina y pista de los Juegos Olímpicos de Tokio.  BBC - Ciencia
El 'Gran Hermano' de los océanos  (19/03/18) Un oceanógrafo español impulsa un proyecto para instalar sensores en animales marinos  El Mundo (España)
Un análisis respalda la idea de un océano bajo la superficie de Plutón  (17/11/16) Un océano líquido enterrado profundamente bajo la superficie congelada de Plutón es la mejor explicación para las características reveladas por la nave espacial New Horizons de la NASA, según un nuevo análisis.  El Mundo (España)
La pequeña isla que se convirtió en un raro éxito en la conservación de aves vulnerables a la extinción  (30/06/25) Un número récord de frailecillos sigue llegando a una pequeña isla frente a la costa de Gales a pesar de que la población mundial de esta especie de aves continúa disminuyendo rápidamente.  BBC - Ciencia
Bajos niveles de calcio: un problema presente y futuro  (21/02/22) Un número importante de jóvenes adultos posee índices de calcemia por debajo de lo recomendado.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Meditación: la ciencia se acerca a las milenarias técnicas del budismo  (19/07/17) Un número creciente de estudios intenta verificar los beneficios de esta herramienta y otros tratamientos que se nutren de las normas de esta filosofía oriental; advierten que es difícil medirlos  La Nación
El innovador tratamiento contra el cáncer de próstata que no produce ni impotencia ni incontinencia  (20/12/16) Un nuevo tratamiento con láser para el cáncer de próstata en sus primeras etapas, que no tiene los efectos colaterales asociados normalmente a la cirugía, fue puesto a prueba con éxito en Europa.  BBC - Ciencia
Analizan mediante inteligencia artificial restos de animales de hace 1,5 millones de años en Orce  (26/07/21) Un nuevo trabajo publicado en la prestigiosa revista Scientific Reports (del grupo Nature) aporta nuevos e interesantes datos sobre cómo era el entorno de los primeros homínidos de Europa occidental hace 1,5 millones de años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Secuencian el genoma de una araña endémica de las islas Canarias  (06/09/19) Un nuevo trabajo presenta la primera secuenciación del genoma de un artrópodo propio del archipiélago canario  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Stephen Hawking tenía razón sobre el fin del universo? Qué dice un reciente estudio  (14/06/23) Un nuevo trabajo de la Universidad de Radboud de Nimega, en los Países Bajos, indicó que la teoría de radiación establecida por el científico, en 1976, podría no limitarse a elementos con horizonte de sucesos.  Infobae
“Evitaremos la quimioterapia en el 70% de las mujeres con el cáncer de mama más común”  (06/06/18) Un nuevo test molecular permite identificar qué mujeres se pueden librar de la quimioterapia, que no es necesaria para miles de ellas aunque ahora la reciban  El País - España
Un test serológico diferencia a las personas vacunadas de las que han padecido COVID-19  (12/05/21) Un nuevo test de anticuerpos detecta, con una sola muestra de sangre y con una fiabilidad de más del 99%, tres tipos de anticuerpos y cuatro proteínas del virus SARS-CoV-2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La llegada de la inteligencia artificial a la detección global de tsunamis podría cambiarlo todo  (23/06/25) Un nuevo software desarrollado por la Universidad de Cardiff combina el análisis acústico con modelos avanzados para anticipar tsunamis casi en tiempo real  Infobae
Nuevo método para valorar mejor el crecimiento y estado nutricional de los niños  (15/04/19) Un nuevo sistema permite que los pediatras reduzcan en más de un 35% el error de estimación sobre el desarrollo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un sensor permite detectar problemas de riñón al analizar la orina  (26/03/19) Un nuevo sistema permite determinar el nivel de creatinina (un metabolito presente en la orina, cuya la cantidad se usa para diagnosticar el funcionamiento del riñón) de manera rápida y sencilla  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Técnica contra la suplantación de identidad en sistemas de reconocimiento por voz  (19/11/19) Un nuevo sistema está basado en redes neuronales profundas y permite discernir si la voz de entrada al sistema pertenece a un usuario legítimo o es un ataque de suplantación de identidad realizado por un intruso  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El hombre empezó a pintar hace 51.200 años, mucho antes de lo que se pensaba  (04/07/24) Un nuevo sistema de datación retrasa 5.700 años la ejecución de las pinturas rupestres de Sulawesi, en Indonesia, las más antiguas del mundo  El Mundo (España)
La tecnología aborda el Metro de CDMX  (01/03/18) Un nuevo sistema de autorregulación para el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), optimizaría el servicio en 20 por ciento.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Cheops, un telescopio en órbita para la caracterización de exoplanetas  (19/12/19) Un nuevo proyecto de la ESA observará minúsculos cambios de brillo en las estrellas y analizará la densidad y composición de exoplanetas que orbiten alrededor de ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda