LT10
"Eliminaron espacios que funcionaban y las consecuencias pueden ser letales"
Lo dijo María Eugenia Marichal, docente de FCJS-UNL y especialista en seguridad alimentaria y derecho.
"Hay elementos para concluir que hay un genocidio en Gaza"
Lo dijo Ignacio Tredici, especialista en derecho internacional e investigador de genocidios.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años
Clarín
Tu perro podría estar comunicándose con vos con la mirada: un estudio revela el papel del parpadeo
Un experimento científico sugiere que los perros pueden sincronizar sus parpadeos como forma de comunicación social.
Infobae
Investigadores desarrollan modelos de IA que predicen brotes de dengue con anticipación
Los algoritmos combinan datos clínicos, climáticos y demográficos para generar mapas de riesgo y activar alertas tempranas en regiones con alta incidencia del mosquito Aedes aegypti
Por qué cuidar el corazón puede mejorar la memoria y la fuerza en etapas claves de la vida
La revisión de expertos estadounidenses citados por The New York Times revela que seguir pautas cardiosaludables impacta en la prevención de enfermedades y el mantenimiento de funciones vitales
Alerta global por la prevalencia de la anemia en mujeres: cuáles son los síntomas clave
Según un informe de la OMS y Unicef, más de 571 millones de pacientes presentan este cuadro en el mundo. En América Latina y el Caribe, la tasa llega al 18,3%.
La esperanza de vida deja de crecer al ritmo del siglo XX: por qué las nuevas generaciones no llegarán a los 100 años
El aumento de la esperanza de vida en los países desarrollados se detuvo.
Los juegos de mesa se asocian a menor riesgo de demencia en adultos mayores
Diversos estudios demostraron el impacto positivo de la interacción presencial y el desafío intelectual de estas prácticas.
Un filtro ultrafino multiplica por cinco la vida útil de las baterías de autos eléctricos y aviones
La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología presentó una solución que revoluciona el almacenamiento de energía
El ingenioso dispositivo que transforma cáscaras de nuez y gotas de agua en energía
Un equipo de la Universidad de Waterloo logró abastecer una calculadora utilizando residuos y abrió la puerta a alternativas limpias para dispositivos en zonas remotas o sin electricidad
El Mundo (España)
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de agosto: los incendios desde el cielo, el universo profundo y un viajero interestelar
BBC - Ciencia
Huracán Katrina: las condiciones que lo convirtieron en el fenómeno más destructivo de la historia de EE.UU. (y qué tan probable es que vuelva a ocurrir una tragedia similar)
El 29 de agosto de 2005, el huracán Katrina golpeó con furia la costa sur de Estados Unidos, convirtiéndose en la peor catástrofe natural de la historia del país.
Por qué hay matemáticos que quieren ponerle fin al infinito (y tampoco les gustan los números enormes)
Hace unos días me topé con un artículo de la revista New Scientist que se titulaba "Por qué los matemáticos quieren destruir el infinito... y podrían lograrlo".
El País - España
Más de un millón de personas en España toman cada día un tratamiento contra el infarto que no sirve para nada
Un ensayo en un centenar de hospitales demuestra que los betabloqueantes, recetados desde hace 40 años, no aportan beneficios a la mayoría de supervivientes de un ataque al corazón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Uso seguro de medicamentos en casa. Guía para familias y estudiantes
Se sabe que los medicamentos no actúan de igual manera en todas las personas y en los niños la dosis depende de la edad, peso, nutrición y genética.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mammarella: “Perdimos muchos científicos jóvenes” (06/02/25) | El rector de la UNL reconoció que el sector científico y tecnológico ha perdido mucha gente joven ante la falta de presupuesto. Sin embargo, en diálogo con LT10 afirmó que las investigaciones siguen creciendo pese a las dificultades. | LT10 |
Enrique Mammarella fue electo presidente de AUGM (30/06/20) | El Rector de la UNL presidirá la red de 40 universidades públicas de seis países sudamericanos. Además, la rectora de la Universidad de Mina Gerais, Sandra Goulart Almeida, fue electa como vicepresidenta. | LT10 |
"La Universidad está a entera disposición para contribuir contra la pandemia" (31/03/20) | El rector de la UNL manifestó que tanto los recursos tecnológicos como humanos están a pleno para colaborar con el gobierno nacional y provincial para trabajar en conjunto. | LT10 |
La UNL valoró la aprobación del financiamiento: indicaron que "sienta un precedente" para el presupuesto (16/08/24) | El rector de la UNL manifestó que la marcha del 23 de abril fue el puntapié inicial para imponer el tema. | Uno (Santa Fe) |
Mammarella destacó la importancia de la educación pública (18/10/23) | El rector de la UNL habló del desafío de perdurar en el tiempo y seguir mejorando en la ardua tarea de educar. | LT10 |
Recorte de Nación al presupuesto destinado a la educación universitaria (09/02/23) | El rector de la UNL definió la medida como una "decisión política sorpresiva, inexplicable y suena como discriminatoria". | LT10 |
Mammarella: "Estamos ante una emergencia salarial importante" (12/08/24) | El rector de la UNL aseguró que hay "un alto porcentaje de docentes y no docentes de las universidades que cobran sus salarios por debajo de la línea de pobreza" y advirtió que "esto pone en riesgo el segundo semestre". | LT10 |
Mammarella y las clases: "Sobre todo para los más chicos se necesita una fuerte presencialidad" (14/06/21) | El rector de la UNL advirtió: "Hay una generación que si la dejamos uno o dos años en la calle no la recuperamos más" | Uno (Santa Fe) |
Analizan la posibilidad de crear un Parque del Conocimiento (19/10/22) | El rector de la Universidad Nacional del Litoral se reunió con la concejala Chuchi Molina, José Corral y otros referentes para evaluar la creación de un espacio en el que se trabaje junto a empresas y emprendedores. | LT10 |
Mammarella destacó el acuerdo con nación por gastos de funcionamiento, pero advierte: "Quedaron muchos temas pendientes" (29/05/24) | El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, dijo que el acuerdo con Nación le permite a la UNL "tener previsibilidad en el funcionamiento". | Uno (Santa Fe) |
Cómo es la expedición inédita que estudia "a fondo" los ríos Paraná y Paraguay (28/03/22) | El recorrido fluvial comenzó a mediados de marzo en Formosa y prevé completarse los primeros días de abril, al arribar al Puerto de Buenos Aires. | El Litoral |
La esperanza de vida de las mujeres romperá la barrera de los 90 años en 2030 (22/02/17) | El récord lo alcanzarán las surcoreanas, frente a los 88 años de las españolas y los 83 de las estadounidenses | El País - España |
Reino Unido puede alcanzar temperaturas máximas de 40 grados en tres años (01/07/20) | El récord actual es de 38,7º C, en julio de 2019 en Cambridge. Pero el calentamiento aumentará en las islas británicas en función de distintos escenarios de emisiones de CO2, según prevé un nuevo estudio | El Mundo (España) |
Nobel para dos economistas por la teoría de los contratos (11/10/16) | El reconocimiento fue para el británico Oliver Hart y el finlandés Bengt Holmström por este aporte y su contribución a los mercados abiertos | La Nación |
El Nobel de Física 2016 fue para los británicos Thoules, Haldane y Kosterlitz (05/10/16) | El reconocimiento fue otorgado por descubrir los estados más extraños de la materia. Los mismos abren la vía para desarrollar materiales innovadores. | El Diario (Paraná) |
Reconocimiento nacional para una investigadora santafesina (05/05/21) | El reconocimiento a la bioquímica especializada en biotecnología vegetal, que desempeña su tarea en el Conicet, Raquel Chan, es la incorporación al ANC | Uno (Santa Fe) |
Alzheimer: cuáles son los biomarcadores que prometen cambiar el futuro de la enfermedad (23/12/21) | El reconocido neurólogo español Alberto Lleó se refirió, en el marco de la quinta edición del evento virtual de Biogen NS Neuroscience Innovation Latam 2021, al potencial detrás de las moléculas biológicas | Infobae |
Conrado Estol criticó la explicación oficial por las vacunas que figuran sin aplicar: “Espero que no estén en un estante” (25/08/21) | El reconocido médico opinó sobre el avance de la variante delta y se refirió a las recientes declaraciones de la ministra de Salud; sostuvo que nuevos casos comenzarán a llegar en los próximos días | La Nación |
El argentino Roberto Zaldivar fue elegido como uno de los oftalmólogos más importantes del mundo (30/03/20) | El reconocido médico argentino volvió a ser incluido entre los 100 mejores especialistas por una importante revista británica | La Nación |
La eficacia de los test de anticuerpos para evaluar la protección de la vacuna (26/05/21) | El reconocido investigador Gabriel Rabinovich explicó en diálogo con Télam que la medición no contempla otros componentes clave que permitirán que el organismo se defienda a largo plazo. | Agencia Télam |