LT10
19 investigaciones para dar solución a problemas del centro-norte santafesino
Cómo nació el financiamiento conjunto de UNL y el gobierno provincial que tiene como requisito que los científicos trabajen en red.
Descubrieron un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse
El hallazgo del CONICET fue en el centro sur de la provincia y se destaca la presencia de un húmero de un crocodiliforme entre las mandíbulas.
El Litoral
Santa Fe reunió a expertos internacionales para trazar una hoja de ruta contra los incendios forestales
La ciudad fue sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo Integral del Fuego.
Infobae
Microplásticos en la cocina y en el consumo diario: las recomendaciones de los especialistas
Desde abrir una botella hasta cortar verdura en una tabla, estudios certifican la presencia de las partículas en varios objetos y alimentos de uso y consumo diario
Hallan a un gran dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 70 millones de años y tenía un hueso de cocodrilo en la mandíbula
El carnívoro gigante Joaquinraptor casali fue encontrado por científicos de la Argentina y Estados Unidos en Chubut. Vivió a finales de la era de los dinosaurios. Cuál era la dieta de estos animales extintos
Cuáles son los 5 animales más grandes que habitaron la Tierra, según un biólogo evolutivo
Un informe de Forbes realizado por un experto en biodiversidad clasificó a estas criaturas por su tamaño extremo, desde gigantes marinos que aún existen hasta enormes dinosaurios descubiertos en distintas partes del mundo
¿Las bebidas azucaradas pueden impulsar la metástasis del cáncer de colon?
Investigadores de los Estados Unidos describieron cómo una combinación de glucosa y fructosa puede potenciar la diseminación de células tumorales.
Qué tan lejos puede ir la humanidad en la exploración del espacio, según un referente de la nueva generación de astronautas
Anil Menon, en diálogo con The Harvard Gazette, aseguró que su formación en medicina, ingeniería y experiencia militar pueden ser determinantes en decisiones críticas fuera de la Tierra
Científicos alertan que la contaminación del aire impacta en la salud ocular de los niños
Los hallazgos fueron publicados en la revista PNAS Nexus de la editorial de la Universidad de Oxford. El análisis de los autores
La NASA acelera el regreso a la Luna: la misión tripulada Artemis II podría despegar antes de lo previsto
La agencia anunció la posibilidad de anticipar el viaje tripulado, con el objetivo de validar sistemas clave de cara a futuras exploraciones fuera de la órbita terrestre. Los detalles del proyecto
Científicos pronostican episodios simultáneos de sequía y desabastecimiento de agua a nivel global
Un estudio señala que la exposición a crisis hídricas severas aumentaría en las próximas décadas. Cuáles serían las regiones más comprometidas
El Mundo (España)
La NASA intentará adelantar al 5 de febrero de 2026 su misión tripulada para orbitar la Luna
Según ha anunciado una de las responsables de la agencia espacial de EEUU, pretenden lanzar Artemisa 2 dos meses antes de lo previsto.
BBC - Ciencia
Qué es más beneficioso, ¿bañarse por la mañana o antes de ir a dormir?
En este mundo cada vez más polarizado en el que vivimos, hay una pregunta que quizá nos divide más que ninguna otra: ¿te duchas a primera hora de la mañana o a última hora de la noche?
La NASA anuncia que lanzará la primera misión tripulada a la Luna en 50 años en febrero de 2026
La NASA anunció que espera enviar a un grupo de astronautas en un viaje de diez días alrededor de la Luna tan pronto como febrero de 2026.
El País - España
‘Joaquinraptor casali’, un gran depredador hasta ahora desconocido que vivió en la Patagonia argentina: “Eran realmente poderosos”
Un equipo de paleontólogos descubre un completo conjunto de restos fósiles de uno de los megarraptores que vivieron poco antes de la extinción masiva
MasScience, plataforma de divulgación científica
Aprendizaje supervisado: ventajas, limitaciones y su papel en la próxima generación de tecnologías
El aprendizaje supervisado es una forma de enseñar a las computadoras a reconocer patrones utilizando ejemplos.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Drone fabricado por un santafesino, adquirido por las Fuerzas Armadas argentinas (08/09/22) | La empresa estatal de investigación argentina INVAP obtuvo un importante aporte de capital para desarrollos específicos en el área de Defensa. | El Litoral |
Drogas: llaman a pasar de un enfoque punitivista a otro de políticas de salud (10/12/24) | Un grupo integrado por 14 expresidentes y cuatro premios Nobel presentó un informe que insta a ir más allá del castigo y trazar políticas basadas en evidencias | El destape web |
Drogas inyectables para bajar de peso: cómo actúan, cuáles son sus beneficios y efectos adversos (28/02/24) | Los fármacos aprobados inicialmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 también demostraron eficacia para el tratamiento contra el sobrepeso y la obesidad. | Infobae |
Dragonfly de la NASA y el futuro de los helicópteros para la exploración espacial de bajo costo (27/05/24) | La misión a Titán, la luna de Saturno, fue recientemente aprobada para volar en 2028. Los detalles del innovador sistema inteligente de búsqueda de indicios de vida | Infobae |
Drácula tenía razón. Beber sangre humana joven sería la clave para vivir más y mejor (14/09/18) | Además, reduciría las chances de trastornos relacionados con la edad, según un estudio. Qué argumentan los detractores. | Clarín |
Dr. Google: 6 de cada 10 argentinos se autodiagnostican por Internet (10/05/18) | Llegan al consultorio creyendo saber lo que tiene. Especialistas alertan que la mayoría busca en páginas sin acreditación médica. Los riesgos. | Clarín |
Dos universitarias de La Plata salieron campeonas en el mundial de Geofísica de los Estados Unidos (23/09/19) | Es la tercera vez que la UNLP llega a la final internacional, pero nunca había conseguido el podio | La Nación |
Dos tipos de paloma potenciaron un letal brote “importado” en Córdoba (01/08/18) | Se trató de los primeros casos fuera de Estados Unidos de la encefalitis de San Luis, que produjo 9 muertes en 2005. El hallazgo fue hecho por científicos del CONICET y de la Universidad Nacional de Córdoba. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Dos tercios de los niños pasan las tardes y los fines de semana mirando hasta cuatro pantallas a la vez (31/05/21) | Científicos de Reino Unido rastrearon el uso de dispositivos entre 816 adolescentes y descubrieron que el 59% utilizaba dos o más pantallas al mismo tiempo. | Infobae |
Dos startups argentinas fueron seleccionadas en el programa LEGADO de Bayer y ASEA (08/11/24) | Agrojusto y Selectivity, las startups nacionales elegidas, accederán a un programa de mentorías, recursos y networking internacional | Uno (Santa Fe) |
Dos rutas migratorias del sur de Europa expandieron la tecnología de la agricultura hace 9.000 años (04/05/20) | Un estudio de la Institución Milà i Fontanals remonta las vías de comunicación del Mediterráneo mediante el estudio de las primeras hoces de siega neolíticas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Dos proyectos seleccionados para la Conservación del Patrimonio Natural (26/06/24) | La UNL, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia de Santa Fe, la Fundación Hábitat y Desarrollo y Sancor Seguros financiarán dos proyectos para conservar el patrimonio natural santafesino. | LT10 |
Dos proyectos argentinos compiten en "Una idea para cambiar la historia" (02/11/16) | Se trata de un dispositivo de lectura artificial y un kit para la detección de bacterias patógenas. Están entre los diez semifinallistas y pueden ser votados por Internet hasta el 27 de noviembre en el certamen que organiza el canal de cable History. | Agencia Télam |
Dos proteínas podrían mejorar la tasa de preñez de las llamas (06/10/22) | Las llamas son el principal sustento de los pobladores de los Andes y tienen baja tasa de preñez respecto de otros animales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Dos poblaciones genéticamente diferentes llegaron a la cuenca del Duero entre las edades de Cobre y Bronce (19/09/23) | La Universidad Complutense de Madrid lidera el estudio genético de poblaciones humanas entre el Calcolítico y la Edad de Bronce en la submeseta norte de la Península Ibérica, lo que hoy corresponde a Castilla y León | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Dos plantas de las marismas de Huelva son idóneas para captar metales en suelos (14/06/22) | Analizan el comportamiento de dos tipos de arbustos de los estuarios onubenses en la captación de ciertos elementos como el zinc, el cobre o el níquel | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Dos planetas extremos en un mismo sistema planetario (07/09/16) | El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. Temas de palpitante investigación, aventuras astronómicas y novedades científicas sobre el Universo analizadas en profundidad. | El Mundo (España) |
Dos olas de extinción afectaron a la megafauna de los Andes colombianos (28/04/23) | Artículo publicado en la revista 'Quaternary Research' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Dos nuevos estudios ponen en duda que los dinosaurios se hayan extinguido por un asteroide (22/02/19) | Dos universidades de Estados Unidos evaluaron qué incidencia tuvieron las erupciones volcánicas. Los detalles. | Clarín |
Dos nuevos estudios advirtieron que el hielo en el Ártico se está derritiendo más rápido de lo previsto (15/03/23) | Esta zona del planeta empeora a un ritmo cuatro veces mayor al del resto del mundo. Mientras tanto, la administración de Joe Biden aprobó la explotación de petróleo en la región | Infobae |