LT10
Hongos: un tesoro oculto
Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.
El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.
Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?
La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.
"El periodismo se hace en la calle"
Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.
Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud
Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.
Clarín
¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D
En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.
La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia
Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Ciencia joven, colaborativa y federal: cómo será el primer congreso pensado por y para investigadores en formación
Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.
Infobae
Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos
Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente.
Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad
Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional
Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos
Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición
El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos
Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles
El Mundo (España)
El experto español en ambientes extremos que trabaja con la NASA para buscar vida en Marte
Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología, forma parte del equipo científico de la misión del robot 'Perseverance' que ha encontrado indicios de posible vida antigua en rocas del planeta rojo.
BBC - Ciencia
"Provoca en la gente ataques incontrolables de insulsez": el origen sorprendentemente científico de la música de ascensor
En 1922, George Owen Squier, un general del Ejército de EE.UU., tuvo una idea revolucionaria.
"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"
"Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop".
El País - España
“El hallazgo que cambiará nuestra visión sobre la ciencia” o la lacra de los titulares hiperbólicos
Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia
El destape web
Utilizando líquenes, miden la contaminación que daña el patrimonio en museos de Buenos Aires
Es un trabajo de investigadores de las universidades nacionales de San Martín y del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto con colegas italianos
MasScience, plataforma de divulgación científica
Aprendizaje Reforzado: Cómo las máquinas aprenden de la experiencia
El aprendizaje reforzado es una rama de la inteligencia artificial en la que un sistema, llamado “agente”, aprende a tomar decisiones a través de la experiencia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El último científico que trabajó con Stephen Hawking reveló los detalles de la teoría final del físico (29/05/23) | Thomas Hertog trabajó durante más de dos décadas con el reconocido científico y juntos elaboraron una nueva hipótesis que busca cambiar la forma en la que la ciencia concibe el universo | Infobae |
Por qué el estrés puede agravar las enfermedades intestinales inflamatorias (29/05/23) | Científicos de los Estados Unidos detectaron el mecanismo responsable de este comportamiento, a través de experimentos en ratones. | Infobae |
La experiencia de una atleta en aislamiento social extremo arrojó luz sobre la percepción del tiempo (29/05/23) | Una deportista española estuvo recluida voluntariamente en una cueva 500 días para permitir diversas investigaciones. | Infobae |
La tierra oscura amazónica puede ser clave en la reforestación de áreas con degradación ecológica (29/05/23) | Una investigación de la Universidad de San Pablo, Brasil, reveló que la extrema fertilidad de la también llamada “terra petra” del Amazonas puede facilitar el restablecimiento de especies arbóreas. | Infobae |
De qué forma el azúcar puede elevar el riesgo de desarrollar Alzheimer (29/05/23) | Los altos niveles de glucosa en sangre, además de un aumento en la ingesta de esta sustancia, pueden provocar la proliferación de placas amiloides en el cerebro. Los detalles | Infobae |
Miles de estrellas se volverán invisibles para los humanos dentro de 20 años (30/05/23) | Estudios científicos advierten sobre el problema de la contaminación lumínica causada por el uso inadecuado de la luz artificial. | Infobae |
Esclerosis Múltiple: 10 respuestas para entender la principal causa de discapacidad no traumática en jóvenes (30/05/23) | El tratamiento temprano y adecuado puede ralentizar la progresión de la enfermedad, permitiendo una vida con mayor independencia. Síntomas, causas, terapéuticas y diferencias con la ELA | Infobae |
¿El secreto de la longevidad?: por qué la generación actual de adultos mayores tiene menos depresión que la de hace 30 años (30/05/23) | Según un estudio realizado por la Universidad de Jyväskylä, en Finlandia, la mejora en el bienestar mental de las personas de entre 75 y 80 años tiene que ver, en parte, con una mejor percepción de la salud y la educación superior. | Infobae |
Una caminata de 20 minutos por día ayuda a la salud cardiaca, según la Asociación Americana del Corazón (30/05/23) | La entidad médica estadounidense emitió una declaración científica para que se reduzcan las barreras que hacen que las personas sean sedentarias. Qué se debe tener en cuenta para que un paseo cotidiano resulte | Infobae |
Hito científico para pacientes con diabetes tipo 2 desde el nuevo Silicon Valley de la industria farmacéutica (31/05/23) | Desde la ciudad estadounidense de Boston, Infobae participó del lanzamiento para América Latina de una nueva terapia para tratar la progresión de las enfermedades cardio renales asociadas a la diabetes mellitus 2 con I+D del gigante pharma Bayer. | Infobae |
Un objeto idéntico a un agujero negro podría ser un nuevo tipo de estrella, advirtió un estudio (31/05/23) | Los investigadores de Johns Hopkins sugirieron que podría haber otros cuerpos celestes en el espacio que podrían estar escondidos, incluso, ante los mejores telescopios de la Tierra. | Infobae |
Nueve preguntas y respuestas sobre el metapneumovirus, la infección respiratoria que preocupa a los expertos (31/05/23) | Los CDC de los Estados Unidos advirtieron un aumento de casos. | Infobae |
Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga (31/05/23) | Cuentan con componentes que tienen carcinógenos que afectan al organismo humano al pasar a través de las vías urinarias. | Infobae |
Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir la pérdida de memoria (01/06/23) | Son aquellos que contienen flavonoides, un grupo de moléculas generadas por el metabolismo de los vegetales que aportan grandes beneficios para el organismo | Infobae |
La argentina Celeste Saulo es la nueva directora de la Organización Meteorológica Mundial (01/06/23) | Es la primera mujer que estará al frente de la agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina | Infobae |
Estados Unidos aprobó a la vacuna de Pfizer contra la bronquiolitis (01/06/23) | Es la segunda fórmula aceptada por la FDA contra el virus respiratorio sincitial, un mes después de la luz verde otorgada a la farmacéutica GlaxoSmithKline | Infobae |
La NASA necesita mejores evidencias para resolver el misterio de los ovnis en EEUU (01/06/23) | David Spergel, jefe del equipo que lleva a cabo la investigación sobre los fenómenos no identificados, advirtió que “no hay garantía de que cada avistamiento pueda ser explicado” | Infobae |
Impactantes imágenes del único oso panda albino del mundo encontrado en la naturaleza (01/06/23) | Se trata de un video tomado en la Reserva Natural Nacional Wolong, en la provincia de Sichuan, en China. Este animal ya había sido visto en 2019. Todas las imágenes | Infobae |
Terapias celulares y génicas: la nueva era de la ciencia que propone un “delivery” de genes y la reposición de células “a medida” (02/06/23) | Son terapias de última generación y personalizadas que buscan tratar y curar algunos de los grandes males de este tiempo: enfermedades cardíacas, neurodegenerativas, genéticas y oncológicas, entre otras. | Infobae |
Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud (02/06/23) | Un estudio de la Universidad de Northwestern, en EE.UU, llamó “superancianos” a las personas con capacidades cognitivas excepcionales para su edad. | Infobae |