SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

19521 a 19540 de 24850

Título Texto Fuente
La 'línea de hielo' que determina la formación de los planetas  (17/08/16) El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos.   El Mundo (España)
China lanza el primer satélite cuántico para ensayar un sistema de comunicaciones a prueba de hackers  (17/08/16) El objetivo es intentar enviar mensajes con fotones en lugar de electrones para que no puedan ser leídos por terceras personas  El Mundo (España)
Julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que hay registros  (17/08/16) Fue 0,84ºC más cálido respecto al periodo de referencia entre 1951 y 1980  El Mundo (España)
Una especie desconocida de delfín, 60 años escondida en un cajón  (17/08/16) El cráneo de un delfín extinto de hace unos 25 millones de años ayudará a recomponer la historia evolutiva de ballenas y delfines  El Mundo (España)
Las 'gafas de sol' que utilizan las serpientes para cazar durante el día  (18/08/16) Los ojos de las serpientes diurnas filtran los rayos ultravioleta y les permiten agudizar la visión  El Mundo (España)
El despertar de una nova tras su hibernación  (18/08/16) Un estudio indica que la transferencia de materia desencadenó la reacción termonuclear que produjo la explosión  El Mundo (España)
La ropa del 'hombre de los hielos' se hizo con cinco especies animales  (19/08/16) El análisis mitocondrial de las pieles usadas para la ropa que llevaba ''Ötzi' revela cómo se fabricaban las prendas de vestir hace 5.300 años  El Mundo (España)
La ingeniería genética 'da voz y memoria' a las células humanas  (19/08/16) Permite programarlas en el laboratorio para que realicen cortes dirigidos en su ADN cada vez que experimenten una situación concreta  El Mundo (España)
El estrés de la ciudad también afecta a los pájaros: los hace más agresivos  (19/08/16) Disponen de menos espacio y más competencia  El Mundo (España)
Un español dirige el primer centro para crear máquinas con proteínas  (22/08/16) El biólogo Víctor Muñoz es el director del recién creado Centro de Máquinas Biomoleculares y Celulares en la Universidad de California (EEUU)  El Mundo (España)
¿Por qué arden los bosques?  (22/08/16) La causa de incendios forestales más común continúan siendo las quemas, tanto de residuos y restos agrícolas como regeneraciones de pasto  El Mundo (España)
Un gigantesco cráneo de 'Tyrannosaurus rex' sale a la luz  (22/08/16) Es uno de los 15 mejor conservados del mundo, mide 1,20 metros de largo y, junto a su recubrimiento protector de yeso, pesa 1.134 kilos.  El Mundo (España)
El deshielo crea 8.000 lagos sobre un glaciar de la Antártida  (23/08/16) El fenómeno ya se ha observado en Groenlandia y amenaza la estabilidad de los glaciares una vez que el agua de los lagos empieza a fluir  El Mundo (España)
La NASA recupera el contacto con la sonda STEREO tras 22 meses de silencio  (23/08/16) Es uno de los dos observatorios de la misión STEREO, que estudia los flujos de materia y energía entre la Tierra y el Sol  El Mundo (España)
Un material 'inteligente' regula la luz solar que entra por la ventana  (23/08/16) Se coloca sobre el cristal y se oscurece para controlar el flujo de luz y calor con el objetivo de ahorrar energía en la climatización de interiores  El Mundo (España)
Terremoto de Amatrice: el centro de Italia, un 'polvorín' geológico  (24/08/16) Un terremoto de magnitud 6,2 sacude el centro de Italia  El Mundo (España)
Hallan un planeta parecido a la Tierra en la estrella más cercana al Sol  (25/08/16) Investigadores españoles lideran el descubrimiento del planeta más cercano hallado fuera del Sistema Solar  El Mundo (España)
Las bromelias, aliadas para combatir los 'edificios enfermos'  (25/08/16) Absorben gran parte de los compuestos tóxicos procedentes de productos cotidianos y que provocan mareos, asma y alergias  El Mundo (España)
Terremoto de Amatrice: el centro de Italia, un 'polvorín' geológico  (25/08/16) Un terremoto de magnitud 6,2 sacude el centro de Italia  El Mundo (España)
El mar, un enorme vertedero de plástico en aumento  (26/08/16) Greenpeace alerta de que los minúsculos fragmentos de plástico son ingeridos en el mar por peces y marisco  El Mundo (España)

Agenda