SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

21261 a 21280 de 25562

Título Texto Fuente
Cuál es el animal con la cabeza más grande del planeta: esconde un órgano que aún desconcierta a la ciencia  (11/04/25) Tiene el cerebro más pesado del reino animal, más de seis veces el de una persona.  Clarín
Así son las batería de agua que lo va a cambiar absolutamente todo  (13/05/24) Tiene el doble de rendimiento que el litio. Las baterías de agua podrían tener la clave para el futuro.  LT10
China empieza a probar el radiotelescopio más grande del mundo  (27/09/16) Tiene el tamaño de 30 campos de fútbol y su construcción ha costado US$180 millones. Es el radiotelescopio más grande del mundo, con el que China piensa explorar el espacio en busca de vida extraterrestre.  BBC - Ciencia
Mar del Plata. Inauguran el primer laboratorio especializado en certificación de cannabis del país  (28/03/22) Tiene equipamiento y tecnología importada de Japón, permitirá confirmar la calidad y seguridad de los productos que se usan para tratamientos alternativos en distintos problemas de salud; comienza a funcionar pasado mañana  La Nación
Por qué lo llaman "el segundo cerebro" y otros 6 datos sorprendentes sobre el intestino  (26/09/18) Tiene más neuronas que la espina dorsal y actúa independientemente del sistema nervioso central. ¿De qué hablamos?   BBC - Ciencia
Cómo Costa Rica se convirtió en uno de los países más innovadores de América Latina (y cuáles son algunos de los inventos más sorprendentes)  (16/05/19) Tiene poco menos de cinco millones de habitantes, pero eso no le ha impedido a Costa Rica ponerse en la vanguardia de la innovación en América Latina.  BBC - Ciencia
Laurent Simons, el niño belga que está a punto de terminar la universidad con solo 9 años  (21/11/19) Tiene solo 9 años y está a punto de convertirse en uno de los graduados universitarios más jóvenes del mundo.  BBC - Ciencia
Descubrieron un oso de las cavernas de la Edad de Hielo perfectamente conservado  (16/09/20) Tiene todos los órganos internos en su lugar y también la nariz  Página 12
Descubrieron el origen de Oriental, el cráter más grande de la Luna  (31/10/16) Tiene un diámetro de 930 kilómetros, según publicó la revista Science.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un muñeco para concientizar sobre la sordera: ¿cómo funciona?  (06/05/21) Tiene un implante coclear, un pequeño dispositivo electrónico que ayuda a las personas a escuchar, y busca que los niños que lo necesiten, lo quieran usar.  LT10
Crearon la cuna perfecta para dormir a un bebé: simula un viaje en auto  (10/04/17) Tiene un motor que la hace vibra como si fuera un vehículo en movimiento; por ahora es un prototipo  La Nación
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein  (04/07/25) Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico  Infobae
Día internacional de acción contra la Migraña: una de cada diez personas sufren esta dolencia  (12/09/24) Tiene una prevalencia del 12% en la población general y afecta 3 veces más a las mujeres que a los hombres  El Ciudadano (Rosario)
Grandes cerebros del mañana  (11/04/18) Tienen 24 años de media y durante los próximos años harán estudios de posgrado en las mejores universidades  El Mundo (España)
Crean las primeras neuronas artificiales que funcionan como las biológicas  (03/08/16) Tienen el mismo comportamiento que las neuronas del cerebro; usan un material disponible en los discos ópticos regrabables; podrían revolucionar el procesamiento de grandes volúmenes de datos; las fabricó IBM  La Nación
Vacunas sin lágrimas: científicos crean parches adhesivos para reemplazar a las agujas  (07/06/23) Tienen el tamaño de una moneda, prescinden de freezer y la aplicación puede ser realizada por cualquier persona sin entrenamiento previo.   Página 12
Ganaron un concurso de la NASA y sueñan con llevar su robot a la Luna  (05/04/24) Tienen entre 25 y 27 años y provienen de seis provincias diferentes. Se consagraron ganadores del hackatón NASA International Space Apps Challenge 2023.  LT10
Científicos encuentran en Canadá los fósiles más antiguos del mundo  (03/03/17) Tienen más de 3.770 millones de años. Es la evidencia de vida en la Tierra más antigua hasta la fecha  El Litoral
Qué son los hongos medicinales y qué beneficios tienen realmente para la salud  (30/11/23) Tienen nombres como melena de león, cola de pavo, chaga, reishi y seta de cardo. Y se han vuelto cada vez más populares como suplementos y polvos que dicen curar todo tipo de malestares.  BBC - Ciencia
Por qué los caballos (y sus primos) son los únicos animales vivos con un solo dedo  (28/08/17) Tienen un sólo dedo, pero son capaces de proezas extraordinarias  BBC - Ciencia

Agenda