SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

21761 a 21780 de 26615

Título Texto Fuente
Las seis joyas de la egiptología española  (14/12/18) Son maravillas rescatadas durante sucesivas y arduas campañas de excavación.  El Mundo (España)
Helpath, cómputo afectivo para prevenir el suicidio  (07/12/18) Son más de 800 mil personas las que se suicidan cada año y 75 por ciento de los suicidios se produce en países de ingresos bajos y medianos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
En busca de la identidad química del vino de Baja California   (06/08/18) Son más de dos mil compuestos químicos los que están presentes en el vino, derivado de la uva, su fermentación y añejamiento.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Investigadores de la UBA trabajan en la creación de órganos bioartificiales  (28/03/23) Son matrices generadas con células humanas que sirven tanto para reducir el rechazo en los trasplantes, así como para ser utilizados como plataformas de pruebas personalizadas de medicamentos y tratamientos  La Nación
El secreto de la ardilla y el hámster para sentir menos frío  (20/12/17) Son menos sensibles a las altas temperaturas que otros roedores incluso cuando están activos  El Mundo (España)
Los impresionantes microbios que comen y defecan electricidad  (09/09/16) Son microbios que desarrollaron una dieta mínima. No se molestan en consumir alimentos, ni oxígeno. Lo único que necesitan para sobrevivir es energía eléctrica pura.  BBC - Ciencia
Qué son las ERC, las bacterias "pesadilla" que preocupan a los médicos en Estados Unidos  (05/04/18) Son microbios que resisten a los antibióticos y provocan infecciones graves.  BBC - Ciencia
Los misteriosos microbios de un lago volcánico de Costa Rica que pueden aportar pistas sobre la vida en Marte  (04/05/18) Son microscópicos y pueden guardar las claves para develar el misterio sobre la existencia de vida en Marte.  BBC - Ciencia
Crearon las máquinas más chicas del mundo y se llevaron el Nobel de Química  (06/10/16) Son mil veces más pequeñas que un pelo humano y su aplicación podría revolucionar el campo de la tecnología.  Clarín
Perú investiga la muerte de miles de las raras ranas gigantes de Titicaca  (18/10/16) Son miles de ranas gigantes y aparecieron misteriosamente muertas.  BBC - Ciencia
Detectan la ráfaga rápida de radio o FRB más lejana captada hasta ahora, a 8.000 millones de años luz  (20/10/23) Son misteriosos estallidos de muy alta energía muy fugaces que están siendo captados por telescopios desde 2007, pero su origen sigue siendo desconocido.   El Mundo (España)
Por qué genera placer armar un rompecabezas  (24/06/20) Son muchos subestiman lo que éstos juegos provocan en nuestra mente.  LT10
Científicas por el medio ambiente  (26/06/24) Son mujeres que hacen ciencia trabajan día a día para buscar soluciones a los problemas ambientales. Visitaron Primera Tarde Patricia Amavet y María Eugenia Lovato.  LT10
La asombrosa imagen de Neptuno y sus anillos captada por el telescopio James Webb (y cómo se compara con las imágenes del Hubble)  (22/09/22) Son nuevas y espectaculares imágenes de Neptuno.  BBC - Ciencia
Vacuna del dengue: un nuevo estudio demostró que ofrece protección durante siete años  (03/11/25) Son nuevos datos de la inmunización tetravalente, que previene tanto las infecciones como las internaciones asociadas al virus.  Infobae
Estudiantes crearon un sistema para desinfectar colectivos en cinco minutos  (21/09/20) Son ocho jóvenes que, en sólo tres meses se conectaron, idearon, consiguieron los materiales, armaron el prototipo, lo probaron, lo mejoraron, lo patentaron, proyectaron cómo implementarlo en caso de que la demanda sea alta.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNL está quinta a nivel país en un ranking mundial de universidades  (15/05/24) Son ocho las casas de altos estudios argentinas que integran el listado de 2.000 instituciones confeccionado por Center for World University Rankings. "Para nosotros es un orgullo", celebró la vicerrectora de la UNL, Larisa Carrera.  LT10
Tres frutas poco conocidas con increíbles beneficios para la salud  (28/11/23) Son originarias del Sur de China, Centroamérica y la selva peruana, y el Litoral argentino, pero su consumo no es tan popular como otras.  Infobae
Concursos docentes en la FCJS  (14/11/24) Son para cubrir cargos de docentes y jefes de trabajos prácticos en las áreas de Sociología y Derecho Privado.  LT10
Semillero de la ciencia: sueñan desde ganarle al Parkinson hasta sanear el Riachuelo  (13/02/17) Son parte de los científicos que trabajan en el Conicet y aspiran a seguir la carrera de investigador. Sus trabajos ponen el foco en la medicina, el medioambiente y la producción.  Clarín

Agenda