SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

22241 a 22260 de 26615

Título Texto Fuente
Tiene 22 años, es ingeniero y creó una aplicación para eliminar el ticket de las compras  (23/05/18) Rubio ganó un certamen de España y viajará a Silicon Valley para conocer las oficinas de los gigantes tecnológicos mundiales   La Nación
Tiene 32 años y será una de las encargadas de estrellar la nave Cassini contra Saturno  (02/05/17) Mar Vaquero forma parte del equipo de seis ingenieros que controlan la trayectoria de la sonda.  Clarín
Tiene 33 años, es de Lanús y la premian en París como talento joven de la ciencia  (22/03/17) Julia Etulain ganó una beca de L'Oréal-UNESCO por sus investigaciones sobre la regeneración de tejidos. Impulsa un método rápido y de bajo costo para curar heridas.  Clarín
Tiene 8 años, es fanático de los dinosaurios y encontró fósiles de la Edad del Hielo en Miramar  (14/06/23) Se trata de un extraordinario hallazgo paleontológico de los restos de un perezoso gigante, llamado Scelidotherium  Infobae
Tierra de tulipanes y otras escapadas soñadas por 150 pueblos se suman a Google Maps  (07/11/22) La iniciativa se enmarca en el programa gubernamental “Experiencias Argentinas para Vivir”, cuyo objetivo es visibilizar destinos nacionales.  Agencia Télam
Tierra del Fuego puso a prueba el primer apagón de la TV analógica  (15/03/17) ARSAT hizo una prueba piloto en la provincia austral para simular la baja de la transmisión actual en reemplazo de las transmisiones de la televisión digital terrestre y satelital  La Nación
Tim Friede, el hombre que se ha dejado morder cientos de veces por serpientes y ahora ayuda a investigar un antídoto más eficaz  (05/05/25) "No lo hagas", recomienda este herpetólogo aficionado que ahora colabora con una empresa de biotecnología  El Mundo (España)
Tina, la niña neandertal de 6 años con síndrome de Down que demuestra que la compasión y los cuidados nos ayudaron a evolucionar como especie  (08/07/24) ¿Qué nos hace a los humanos anatómicamente modernos, únicos en la historia de la evolución?  BBC - Ciencia
Tinto y blanco: cómo impacta el vino en la salud y qué aportes hace la ciencia  (09/05/22) Los mitos y verdades en relación a su consumo, los riesgos de tomar en exceso y la importancia de controlar el proceso de fermentación.  Página 12
Tiosemicarbazonas, nuevas candidatas en la lucha contra las leucemias  (22/12/16) Producto de una estrategia racional de diseño de fármacos, estos compuestos demostraron varias características prometedoras para el tratamiento de este tipo de cáncer  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tips para que el dolor de espalda se vaya rápidamente  (20/09/16) Con una vida sedentaria y largas horas sentados, la espalda se tensiona y sufre mucho. Qué hacer para que en pocos minutos se relaje.  Reconquista.com.ar
Titán: una de las lunas de Saturno que la Nasa tiene entre ceja y ceja  (22/04/24) La agencia estadounidense confirmó la misión Dragonfly, que volará a ese paraje en el 2028  LT10
Titanic: la búsqueda del sumergible desaparecido con 5 personas a bordo entra en una fase crítica  (22/06/23) El tiempo apremia en la búsqueda del sumergible desaparecido con 5 personas a bordo desde el pasado domingo  BBC - Ciencia
TO, una profesión que se consolida  (02/09/24) La terapia ocupacional es una profesión vinculada a un criterio integral de la salud.   El Diario (Paraná)
Toallas desechables vs. secadores de aire: ¿qué forma de secarse las manos es la más saludable?  (12/09/18) Una buena higiene de las manos es un elemento crucial en el control de la propagación de infecciones. Por eso hay constantes recomendaciones de cuánto, cuándo y cómo lavarse las manos.  BBC - Ciencia
TOC: cómo es el paso de la ansiedad a la obsesión  (30/08/16) El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por una serie de síntomas que se expanden en diferentes áreas de la vida de la persona. Cuándo se debe buscar ayuda profesional  Reconquista.com.ar
Tocar al Sol y sentir una nebulosa: los astrónomos chilenos que te ayudan a explorar el universo aunque no puedas ver las estrellas  (13/09/18) En una clase de astronomía en Chile, un grupo de niños sonríe con asombro y fascinación.  BBC - Ciencia
Tocar un instrumento musical podría aumentar hasta tres puntos el cociente intelectual de los niños  (08/04/22) Hallan nuevas evidencias de los beneficios que aporta tocar un instrumento sobre las capacidades cognitivas y el rendimiento académico de niños y adolescentes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Toda África ha sido la cuna de la humanidad  (30/11/18) El CENIEH lidera un trabajo publicado en 'Science' sobre los artefactos líticos y huesos con marcas de corte más antiguos del Norte de África, datados en 1,9 y 2,4 millones de años respectivamente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Toda la agenda de actividades para conocer la Universidad  (28/11/24) La iniciativa apunta a mostrar a los santafesinos el trabajo de todos los días en materia de docencia, investigación y extensión.  LT10

Agenda