SNC

LT10

Desarrollarán un salamín más saludable

Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.

El Litoral

Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas

Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.

Clarín

Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica

La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.

Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas

Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta

Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.

Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año

Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez

Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal

Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas

Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos

Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro

A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata

¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos

El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación

El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.

BBC - Ciencia

Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia

Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.

El País - España

Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial

La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo

La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos

La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer

Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

22721 a 22740 de 24914

Título Texto Fuente
El consumo excesivo de bebidas gaseosas en la niñez elevaría el riesgo de adicciones en la juventud, alertó un estudio  (10/11/23) Estudios científicos prueban que la toma de gaseosas con cafeína en niños pueden generar adicciones a futuro  Infobae
La vacuna contra el dengue llegó a la Argentina: la palabra del científico que lideró el estudio global  (10/11/23) Infobae dialogó en exclusiva con el doctor Derek Wallace, jefe del equipo de investigación que desarrolló y evaluó la eficacia de la fórmula tetravalente del laboratorio japonés Takeda que protege contra los cuatro serotipos del virus.   Infobae
Un hombre recibe con éxito el primer trasplante de ojo completo en el mundo  (10/11/23) Cirujanos estadounidenses también trasplantaron un párpado para completar una reconstrucción facial inédita.  Infobae
Cómo actúa el nuevo fármaco inyectable contra la obesidad que fue autorizado en EE.UU y el Reino Unido  (10/11/23) Se trata del medicamento tirzepatida que ya se indicaba en pacientes con diabetes tipo 2.  Infobae
Revelación cósmica: así lucen las impresionantes primeras imágenes del Telescopio Euclid  (13/11/23) Los detalles a Infobae de Carole Mundell, Directora de Ciencias de la ESA  Infobae
¿Podría la corteza del sauce ser clave para enfrentar a los virus de la gripe, el resfrío y el COVID?  (13/11/23) En la antigüedad, fue utilizado como un remedio natural para tratar la fiebre y la inflamación. Sin embargo, un equipo de científicos finlandeses advirtió que tendría, además, efectos antivirales significativos.  Infobae
El núcleo de la Tierra parece tener una fuga y los científicos creen saber por qué  (13/11/23) Un estudio científico reveló que el centro del planeta puede estar perdiendo helio-3 y helio-4, según pruebas efectuadas en la isla de Baffin, en Canadá  Infobae
“La enfermedad del beso” en primavera: cuáles son los síntomas de la mononucleosis infecciosa  (13/11/23) Es causada por el virus de Epstein-Barr, de la familia de los virus herpes. Qué medidas de prevención hay que tomar y cuáles son los síntomas para estar alerta  Infobae
Desde el plan vegetariano al ayuno intermitente: pros y contras de 8 dietas para bajar el sobrepeso  (13/11/23) Siete organizaciones de médicos y nutricionistas de la Argentina elaboraron un consenso en el que detallan cuáles son los beneficios y riesgos de las dietas.  Infobae
Salud visual: la diabetes es la segunda causa de ceguera y abarca el 25% de los problemas de retina  (13/11/23) Expertos precisaron que controlar los niveles de glucemia y la visita regular al oftalmólogo, son los primeros pasos para prevenir problemas en la visión  Infobae
Chagas, lepra, dengue: ganar la batalla contra las enfermedades desatendidas depende del acceso a la salud  (14/11/23) Desde hoy durante dos días, se reúnen en Buenos Aires los especialistas más importantes del mundo en enfermedades postergadas, en el marco del XXI Simposio Internacional de la Fundación Mundo Sano.  Infobae
La revelación cósmica atrapada en los árboles: cómo fue la mayor tormenta solar de la historia  (14/11/23) Anillos de árboles antiguos en los Alpes franceses brindaron indicios sobre este fenómeno que hoy podría aniquilar la red eléctrica internacional, al igual que los sistemas de telecomunicaciones.  Infobae
La sorprendente conexión entre los piojos y las migraciones masivas a América a lo largo de la historia  (14/11/23) Un estudio genético de estos insectos arrojó nueva luz sobre los desplazamientos de poblaciones humanas hacia el continente americano durante miles de años. Los detalles  Infobae
Estar sentado más de 10 horas por día puede aumentar el riesgo de demencia, según un estudio: cómo evitarlo  (14/11/23) Una investigación en Estados Unidos en mayores de 60 años vinculó esa postura extendida en el tiempo con esa grave condición.   Infobae
Semana de la Prematurez: la importancia de establecer estrategias para reducir los nacimientos antes de término  (14/11/23) Según la OMS, más del 10% de los bebés nacen prematuramente, una condición que representa la principal causa de ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales.  Infobae
La rabia hoy en América Latina: cuál es la situación y cómo podría controlarse en 2030  (16/11/23) Se trata de una enfermedad viral con una tasa de letalidad del 100%.  Infobae
Un hallazgo asombroso en el metro de Chile: encontraron restos fósiles de hace 13.000 años  (16/11/23) El grupo de arqueólogos encontró vestigios de hace 13.000 años.  Infobae
La FDA propone prohibir un aditivo alimentario por su riesgo para la salud  (16/11/23) La agencia regulatoria evalúa la evidencia científica reciente sobre el aceite vegetal bromado (BVO) que se usa en algunos refrescos.   Infobae
La matemática argentina que enseña al mundo cómo los cálculos ayudan a entender la realidad  (16/11/23) Alicia Dickenstein, doctora en Matemática e investigadora del Conicet, es referente global en su disciplina.  Infobae
Cómo es la exitosa lucha contra el dengue en Colombia gracias a una bacteria implantada al mosquito vector  (16/11/23) Desde 2015 científicos están implementando mediante el World Mosquito Program, la liberación de mosquitos infectados con wolbachia que no pueden transmitir dengue, zika o chikungunya al ser humano.  Infobae

Agenda