LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Diez estrategias para interactuar con una persona con demencia (09/03/23) | Especialistas elaboraron una guía sobre cómo relacionarse con quienes padecen este trastorno | Infobae |
| Liberarán 100.000 mosquitos estériles en las Galápagos para luchar contra tres enfermedades (09/03/23) | El objetivo es evitar la propagación del insecto que transmite dengue, Zika y chikungunya | Infobae |
| Abrirse paso en las ciencias: historias en primera persona de mujeres que rompieron el techo de cristal (09/03/23) | Una astrofísica de México, una bioingeniera de Colombia y una cirujana de Argentina contaron a Infobae las barreras que tuvieron que atravesar para desarrollar su vocación | Infobae |
| Para la OPS, “la amenaza del virus todavía es real”: cuál es la situación de la pandemia en las Américas (10/03/23) | El director de la Organización Panamericana de la Salud encabezó un panel de expertos del organismo sanitario regional y analizó al COVID después de tres años. | Infobae |
| La Estación Espacial Internacional debió hacer una maniobra de evasión para evitar chocar con un satélite argentino (10/03/23) | La alerta llegó unas 30 horas antes de que ambos objetos estuvieran próximos, por lo que los científicos de la NASA pudieron calcular exitosamente el desvío | Infobae |
| Gran avance para la neurociencia: completaron el mapa cerebral de un insecto (10/03/23) | Un equipo de la Universidad Johns Hopkins y de Cambridge obtuvo el mayor diagrama de las conexiones neuronales hasta la fecha | Infobae |
| Inteligencia artificial aplicada a la salud mental: la falta de controles puede generar graves consecuencias (10/03/23) | Cada vez más se difunden bots, aplicaciones y software de uso personal e institucional en el área de la salud psicológica. Si bien algunos sistemas mostraron beneficios, una regulación deficiente puede causar problemas a los pacientes | Infobae |
| Revivieron un “virus zombie” de 48.500 años congelado en el Ártico: cuál es el objetivo de la investigación (10/03/23) | Científicos de Francia trabajan desde hace décadas resucitando patógenos que sólo infectan amebas unicelulares. Ahora lograron traer a la vida al más antiguo. Explicaron de qué forma su trabajo puede ayudar a prevenir pandemias | Infobae |
| Alacranes: qué tan peligrosos son y cómo evitar los tres errores más frecuentes tras una picadura (10/03/23) | Las picaduras suelen ser accidentales cuando una persona toca o presiona al animal. Dónde se esconden y cuáles son las recomendaciones de prevención | Infobae |
| El aire puede estar lleno de virus en un espacio cerrado: cómo convertirlo en saludable (13/03/23) | En Bélgica se obligará a poner medidores de aire en los bares. En Estados Unidos, se han emitido directrices para considerar la ventilación. Qué sugieren los científicos para contar con ambiente sano | Infobae |
| Un nuevo y detallado modelo geológico permitirá comprender la dinámica de los últimos 100 millones de años de la Tierra (13/03/23) | La sofisticada herramienta digital, generada por científicos de Australia y Francia, captura la transferencia de sedimentos de la tierra a los océanos y ayudará a comprender el pasado y predecir la evolución de la superficie terrestre | Infobae |
| ¿Comer o tener relaciones sexuales?: qué hormona es la responsable de la elección y por qué (13/03/23) | Un reciente estudio realizado en Alemania demostró que la razón que lleva a algunas personas a priorizar el alimento por sobre el encuentro sexual, o viceversa, estaría dado por la leptina, una hormona que suprime el apetito. | Infobae |
| Qué son los extraños círculos en Marte detectados por la NASA (13/03/23) | El planeta rojo se encuentra en el centro de la investigación planetaria y cada nuevo hallazgo asombra a los científicos. Qué se sabe sobre estas “inusuales” formaciones | Infobae |
| Glaucoma, la silenciosa enfermedad ocular que deteriora la visión para siempre (13/03/23) | Es la segunda causa de ceguera evitable a nivel mundial. El 40% de las personas nunca se tomó la presión ocular para detectarla. La importancia de la detección precoz | Infobae |
| Cómo es el método desarrollado por científicos de la UBA para tratar la deficiencia de la hormona del crecimiento, la dolencia que tuvo Messi (14/03/23) | Consiste en un tratamiento más eficiente y menos invasivo que, por medio de nanotecnología, busca evitar la aplicación de inyecciones diarias. | Infobae |
| Queratopigmentación: en qué consiste la polémica operación para cambiar el color de los ojos (14/03/23) | Una influencer española se sometió a la intervención y mostró el antes y después de su cambio estético. Por qué puede generar problemas para la salud visual | Infobae |
| El sexto sentido de los animales podría ser más preciso de lo que se pensaba (14/03/23) | Lo identificaron científicos británicos. Además, registraron avances significativos en la comprensión de cómo los animales perciben y responden a los campos magnéticos en su entorno | Infobae |
| Un nuevo estudio advirtió que las ratas de la ciudad de Nueva York pueden portar variantes de COVID-19 (14/03/23) | La investigación detectó la presencia de las variantes Alpha, Delta y Ómicron en estos roedores. Cuáles son los riesgos para los humanos y por qué alertan sobre el posible surgimiento de una nueva cepa | Infobae |
| Descubrieron una nueva araña saltarina y la llamaron “Scaloneta” por la Selección de Fútbol de Argentina (14/03/23) | Es una especie que habita en la provincia de Misiones. Por qué los científicos que la describieron llaman la atención sobre la importancia de proteger la zona donde vive | Infobae |
| Los secretos del bagre fantasma, el pequeño pez transparente que brilla como un arcoíris (14/03/23) | Es una especie pequeña nativa de los ríos de Tailandia, con un promedio de solo unos pocos centímetros de largo. Se vende en todo el mundo como pez de acuario | Infobae |
Espere por favor....