LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
De curar enfermedades a elegir el color de ojos, ¿hasta dónde puede y debe llegar la edición génica? (06/09/23) | Curar enfermedades, crear plantas resistentes a la sequía, evitar la reproducción de un mosquito, elegir el color de ojos de un bebé, son algunas de las aplicaciones posibles o potenciales de CRISPR-Cas9 | Agencia Télam |
El primer Parque Fotovoltaico de Santa Fe ya produce energía (05/12/19) | Cumplió un año de funcionamiento | El Litoral |
Por qué el alcohol es tan peligroso para el cerebro de los jóvenes (03/04/24) | Cumplí 18 años el día antes de salir de casa para ir a la universidad, superando convenientemente el umbral de edad fijado en Reino Unido para comprar alcohol justo a tiempo para explorar pubs y bares de estudiantes. | BBC - Ciencia |
Macron sustituye a Obama al frente del clima de la mano de multimillonarios como Bill Gates y Bloomberg (13/12/17) | Cumbre Un Planeta de jefes de Estado y líderes económicos en París | El Mundo (España) |
¿Qué comer antes y después de correr? (02/09/16) | Cuidar la alimentación antes y después de la práctica resulta fundamental para hacer rendir al máximo las capacidades físicas. | LT10 |
Mujeres en cuarentena: cuidadoras de tiempo completo y sobrecarga de trabajo (30/11/20) | Cuidadoras las 24 horas y sobreexigidas con tareas múltiples, permanentes y simultáneas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Los monos araña actúan como computadoras colectivas (07/09/20) | Cuentan con un sistema organizacional para conseguir su alimento. Poseen inteligencia similar a la de las colonias de hormigas y a los mercados financieros | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los centros de salud, listos para combatir la leptospirosis (15/04/16) | Cuentan con la medicación, pero hasta ahora no registraron casos sospechosos. Aseguran que las consultas disminuyeron porque a los vecinos se les complica salir de sus casas. | La Nación |
Cuál es la relación entre el consumo de productos del tabaco y el cáncer de vejiga (31/05/23) | Cuentan con componentes que tienen carcinógenos que afectan al organismo humano al pasar a través de las vías urinarias. | Infobae |
Los misterios del universo que la tecnología nos ayudará a revelar en un futuro cercano (11/12/19) | Cuenta la historia que, en 1900, el eminente físico Lord Kelvin dirigió a la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia estas palabras: "Ya no queda nada nuevo que descubrir en física". | BBC - Ciencia |
Cómo es la nueva subvariante del COVID de rápida propagación que podría ser dominante en el mundo (07/12/23) | Cuenta con una mutación de pico que le permite una ventaja para la transmisión por sobre las demás. | Infobae |
Coronavirus: desarrollaron un método para detectarlo en aguas cloacales (23/06/20) | Cuenta con el respaldo del ministerio de Salud de la Nación. Este viernes será compartido con operadores de servicios sanitarios de todo el país. | Página 12 |
El gigantesco iceberg que se está desprendiendo en la Antártica (y no es por el calentamiento global) (09/04/19) | Cuenta atrás para el nacimiento de un nuevo iceberg gigante en la Antártica. | BBC - Ciencia |
Un estudio santafesino constató la efectividad de Sputnik y Astrazéneca (17/08/21) | Cuatrocientos farmaceúticos del sur provincial se sometieron a un estudio de anticuerpos tras recibir la primera dosis de Sputnik y las dos dosis de Astrazéneca. | LT10 |
Revelados los puntos débiles de la proteína que provoca uno de cada 10 cánceres (19/12/23) | Cuatro investigadores de Barcelona logran el primer mapa de los sitios vulnerables de la proteína KRAS, cuyas mutaciones, a menudo asociadas al tabaquismo, causan millones de tumores | El País - España |
Historia y rescate de films del Instituto de Cine de la UNL (30/07/21) | Cuatro films fueron recuperados y publicados a partir del trabajo que la UNL realiza con el historiador Fernando Martín Peña. Se encuentra disponible la edición digital N° 15 de los Cuadernos de Cine Documental. | LT10 |
El vehículo espacial con el que cuatro jóvenes españoles han ganado un concurso de la ESA (20/09/22) | Cuatro estudiantes de ingeniería del Imperial College de Londres se hacen con el primer premio de un certamen espacial con el diseño de un vehículo que reduciría el combustible utilizado en vuelos de turismo espacial o supersónicos | El Mundo (España) |
Las variantes del COVID-19 (05/04/21) | Cuatro equipos de trabajo de la UNR investigan las variantes del Sars-CoV-2 que circulan en el sur de la provincia. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica a cuatro matemáticos por impulsar la era digital (24/06/20) | Cuatro destacados matemáticos comparten el galardón: el francés Yves Meyer, la belga Ingrid Daubechies, el australiano Terence Tao y el también francés, residente en EEUU, Emmanuel Candès | El Mundo (España) |
Los argentinos figuran en el podio mundial de los adictos a las tecnologías (17/07/17) | Cuatro de cada diez argentinos reconocen que les cuesta "desconectarse". | La Capital (Rosario) |