LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Utilizan la Inteligencia Artificial para estudiar la calidad del agua (10/04/24) | Esta tecnología permite la toma de decisiones en materia medioambiental | Infobae |
Cuándo hay Luna llena en abril y por qué se la llama “Luna Rosa” (10/04/24) | Este mes, nuestro satélite natural brillará en el cielo nocturno en forma completa. La particularidad de su nombre y el calendario completo para 2024 | Infobae |
Cómo se propaga el virus de la fiebre chikungunya por la sangre y los órganos, según un estudio (10/04/24) | Un trabajo internacional investigó el avance del patógeno por organismo y planteó que, en algunos casos, puede provocar daño neurológico. Los detalles y el análisis de los autores | Infobae |
Qué es Tesla, la empresa de autos eléctricos de Elon Musk que busca frenar el cambio climático (10/04/24) | La marca de vehículos eléctricos puso un pie en América del Sur al instalarse en Chile. | Infobae |
Para curar el acné, los dermatólogos estadounidenses están recetando este fármaco para la presión arterial (10/04/24) | El aumento del 300% en la prescripción de espironolactona desde 2017 demuestra su efectividad contra el acné resistente, presentando una alternativa prometedora a los antibióticos | Infobae |
Parkinson: cuáles son sus manifestaciones en la salud mental y cómo impactan en el bienestar de los cuidadores (11/04/24) | Depresión, ansiedad y trastornos del control de los impulsos son algunos de sus síntomas, los cuales representan un gran desafío para quienes tienen la tarea de acompañar al paciente. | Infobae |
El dengue grave es silencioso y puede ser fatal, pero tiene solución: cuáles son los síntomas de alarma (11/04/24) | La enfermedad transmitida por la hembra del mosquito Aedes aegypti puede desencadenar secuelas graves en el organismo, en especial en los grupos con sistemas inmunes vulnerables por enfermedades asociadas | Infobae |
Hace 1.500 años, el mejor amigo de los seres humanos podría haber sido un zorro (11/04/24) | Lo reveló un estudio liderado por científicas del Conicet, en Argentina, y la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Cómo lo descubrieron y qué significa este hallazgo, en la voz de los expertos | Infobae |
La NASA aclaró los mitos sobre los riesgos de la radiación luego del eclipse solar (11/04/24) | La entidad espacial estadounidense confirmó que las preocupaciones sobre la observación de fenómenos celestes carecen de fundamento, tras un análisis exhaustivo del evento más reciente | Infobae |
Descubren una variante genética que podría proteger contra el Alzheimer (12/04/24) | El estudio liderado por la Universidad de Columbia señaló que retrasaría la aparición de la enfermedad en hasta cuatro años. Cuál es el impacto en futuros tratamientos | Infobae |
Enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa: qué son y cuáles son los últimos avances para tratarlas (12/04/24) | Ambas son formas de enfermedad inflamatoria intestinal (EII). | Infobae |
Cómo es el método que usa a los mosquitos como “caballos de Troya” para combatir el dengue (12/04/24) | Es un sistema desarrollado por científicos de una institución pública de Brasil, con apoyo de la Organización Mundial de la Salud. Cómo funciona y qué resultados se han alcanzado | Infobae |
El reloj del envejecimiento puede revertirse, según un científico ganador del Premio Nobel (12/04/24) | El reconocido biólogo molecular Venki Ramakrishnan profundiza en los cambios que produce el paso del tiempo en nuestra biología y cómo la ciencia busca extender la esperanza de vida. | Infobae |
La Generación Z y el espejismo de la riqueza instantánea: cuáles son los peligros de los atajos financieros en las redes (12/04/24) | En una sociedad donde la gratificación instantánea prima sobre el esfuerzo sostenido, los jóvenes se ven cada vez más atraídos por las promesas de riqueza rápida a través de apuestas online y consejos de influencers. | Infobae |
Cuáles son los avances de la ciencia para prevenir las 6 causas por las que envejecemos (15/04/24) | Los investigadores estudian cómo cambia nuestra estructura celular a medida que transcurren los años y analizan si hay formas de extender la longevidad | Infobae |
¿Con qué frecuencia hay que hacerse análisis de sangre? (15/04/24) | Los chequeos de rutina son fundamentales para prevenir enfermedades. Cuántas horas de ayuno son necesarias según las indicaciones médicas | Infobae |
Así podría ser el fin de la Tierra y sus planetas vecinos, según un estudio (15/04/24) | Una investigación británica postula cómo será, dentro de algunos miles de millones de años, el final de nuestro Sistema Solar. | Infobae |
Tratamiento de la osteoporosis: ¿es igual tanto en mujeres como en hombres? (15/04/24) | Un grupo internacional de científicos hizo una revisión sobre lo que se sabe de la enfermedad en los varones y publicaron una guía de recomendaciones. | Infobae |
Hallan más de 50 especies submarinas nuevas en las costas de Chile (15/04/24) | La investigación llevada a cabo en aguas internacionales develó la existencia de un tesoro biológico subacuático, destacando la importancia de su conservación para la ciencia | Infobae |
Cómo duermen las personas en América Latina y cuáles son los mandamientos para lograr un descanso reparador (16/04/24) | Dormir bien es fundamental para disminuir los riesgos de desarrollo de problemas de salud, además de propiciar el correcto funcionamiento del organismo. | Infobae |