SNC

LT10

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados.

Plantean horizontes para una Argentina envejecida

Gustavo Peretti, desde la geografía, Agustina Huespe desde la economía y Andrea Vittori desde la comunicación reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de una nueva composición demográfica.

El Litoral

El transporte público por colectivos de Santa Fe perdió casi un tercio de usuarios tras la pandemia

Son las conclusiones de un estudio elaborado por especialistas en la materia: una investigadora de la UNL y un colega de la Universidad Complutense de Madrid

Uno (Santa Fe)

Leptospirosis: Santa Fe 2ª entre las provincias con más casos registrados

La provincia de Santa Fe acumula 46 casos en lo que va del año y solo la supera Buenos Aires, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.

Infobae

La ciencia lo confirma: las plantas perciben estímulos pero no sienten dolor

Los vegetales reaccionan a factores externos, activando genes y hormonas de defensa, lo que podría influir en la agricultura y la resistencia al estrés ambiental, informa National Geographic

Luna de Sangre 2025: cuándo y dónde se podrá observar el eclipse lunar total de septiembre

El satélite mostrará un singular color rojo en un evento astronómico que podrá apreciarse desde diferentes continentes

Un pulpo con verrugas fascinó a científicos en la expedición al fondo marino de Uruguay

A más de 1.600 metros de profundidad en el Atlántico Sur, un ejemplar de Graneledone sp. cubierto de protuberancias se convirtió en el protagonista de la transmisión

El estrés altera un circuito cerebral que eleva el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio

Una investigación analizó este mecanismo que conecta las emociones con la liberación de glucosa

Cómo la sincronización entre cerebro y estómago se vincula con más riesgo de ansiedad y depresión

Una investigación realizada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca analizó datos de más de 240 personas y demostró que cuando existe mayor coincidencia entre señales gástricas y patrones neuronales

“Es una experiencia única”: la historia de los estudiantes argentinos que compitieron en el mundial de programación en Azerbaiyán

Nueve alumnos de las universidades nacionales de La Plata, Rosario y Buenos Aires resolvieron problemas matemáticos y computacionales en el certamen que reúne a los mejores programadores del planeta.

Alertan que el almacenamiento subterráneo de carbono tiene un límite menor al estimado: las consecuencias

Un informe internacional advierte que la técnica de inyectar CO₂ en formaciones profundas como respuesta al cambio climático enfrenta restricciones significativas

Científicos argentinos descubren que una molécula contra el cáncer da notables resultados contra la hepatitis fulminante

El avance terapéutico pionero lo está desarrollando un equipo del Conicet y la Universidad Austral.

BBC - Ciencia

Qué son las "pelotas de Neptuno" cargadas de plásticos que aparecen en las playas

A medida que pequeños trozos de plástico inundan nuestros océanos, las praderas naturales de plantas marinas acumulan microplásticos y los escupen de nuevo a las playas en forma de "pelotas de Neptuno".

El País - España

Los terremotos de Turquía de 2023 activaron decenas de volcanes de lodo a mil kilómetros

Las ondas superficiales de los seísmos desplazaron también varias fallas en distancias nunca registradas

¿Por qué los recuerdos traumáticos aparecen como si hubieran sido filmados ‘a cámara lenta’?

Cada vez que nos vemos envueltos en un hecho traumático se pone en marcha la parte del cerebro encargada de procesarlo

El destape web

Registran episodios de mortalidad masiva de árboles en bosques patagónicos

Se formó una red de más de un centenar de investigadores y voluntarios para monitorear el crecimiento de árboles en todo el país

23081 a 23100 de 26003

Título Texto Fuente
Pequeños satélites utilizan inteligencia artificial para detectar fugas de metano en la Tierra  (11/09/23) Considerado como un potente gas de efecto invernadero, las distintas emisiones contribuyen significativamente al incrementar el calentamiento global y a acelerar el cambio climático  Infobae
Murió Rubén Carolini, el “padre argentino” del dinosaurio carnívoro más grande del mundo  (11/09/23) El paleontólogo, que llegó a las revistas científicas más importantes del planeta, falleció a los 79 años. Cuál fue su historia y legado por el que es reconocido globalmente  Infobae
Descubren cuál es la hormona liberada durante la actividad física que protege contra el Alzheimer  (12/09/23) Se sabía que el ejercicio regular promueve la salud cognitiva, pero ahora científicos hallaron la causa. Un reciente estudio sugirió que el hallazgo abre la puerta a futuros tratamientos  Infobae
El espectáculo del cometa Nishimura: cuándo y dónde ver el astro de color verde recién descubierto  (12/09/23) Hallado a comienzos de agosto pasado por el astrónomo japonés Hideo Nishimura, el objeto espacial realizará en pocas horas su mayor aproximación a la Tierra.  Infobae
Un número récord de mujeres científicas serán distinguidas con el Premio Konex 2023  (12/09/23) Este martes recibirán el Premios Konex 2023 Ciencia y Tecnología más de un centenar de personalidades, entre ellas 36 mujeres.  Infobae
Cómo prueba la ciencia si los humanos son los causantes de los fenómenos climáticos extremos  (12/09/23) Un nuevo campo científico analiza cuándo el calentamiento global producto por la actividad de las personas induce o no eventos puntuales, como olas de calor, sequías e inundaciones.  Infobae
Cómo el aumento de la temperatura del planeta habría impulsado la expansión del dengue en Europa, Asia y América  (12/09/23) En la actualidad, la mitad de la población mundial estaría en riesgo de contraer la enfermedad como consecuencia del cambio climático.  Infobae
Más de 100 pinturas y grabados de 24 mil años, los detalles del nuevo epicentro de arte rupestre oculto en la Cueva Dones  (13/09/23) Arqueólogos de la Universidad de Zaragoza y Alicante, en España, identificaron un yacimiento sin precedentes en la costa oriental ibérica.  Infobae
COVID-19: cuáles son los factores genéticos que podrían determinar la gravedad de la enfermedad  (13/09/23) Un consorcio internacional de expertos detectó 28 genes que, según la investigación publicada en Nature, podrían ser considerados de riesgo en cuadros de SARS-CoV-2.   Infobae
Premios Konex 2023 en Ciencia y Tecnología: una multitud ovacionó a los científicos más destacados del país  (13/09/23) La 44° edición, que se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la UBA, reconoció la labor de más de un centenar de figuras que se destacaron por su excelencia en 21 disciplinas  Infobae
Cómo actúan las nuevas vacunas actualizadas contra el COVID autorizadas en EEUU  (13/09/23) La FDA aprobó la aplicación de las formulaciones de ARN mensajero de Pfizer y Moderna contra las nuevas subvariantes del coronavirus. Cómo es el esquema de aplicación  Infobae
Día de la Dermatitis Atópica: cómo impacta en la calidad de vida una condición que afecta a millones de personas en el mundo  (14/09/23) Es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel.   Infobae
Una galaxia inactiva podría desentrañar los misterios de las primeras etapas del universo  (14/09/23) Investigadores japoneses encontraron una de las primeras galaxias después del Big Bang en sus últimas etapas de formación estelar, que se muestra inactiva y de gran masa. Los detalles  Infobae
Microplásticos en suelo agrícola, ¿una amenaza silenciosa para la seguridad alimentaria?  (14/09/23) Una nueva investigación de la Universidad de Illinois alertó sobre la interacción entre los microplásticos y los microbios donde se cultivan los alimentos. Los detalles  Infobae
Cuál es la relación entre el vapeo y el estrés crónico en los jóvenes, según un estudio  (14/09/23) Un reciente estudio ha encendido las alarmas en la comunidad médica e indica que los jóvenes que recurren al vapeo podrían estar enfrentando niveles elevados de estrés crónico.  Infobae
Dónde se ubica y cómo es el nuevo mundo que podría ser habitable, según la NASA  (14/09/23) Luego de la observación cercana y un estudio realizado por el Telescopio Espacial James Webb, nueva información sobre el exoplaneta K2-18 b generó asombro entre los expertos.   Infobae
La NASA concluyó que los informes existentes sobre OVNI no demuestran un origen extraterrestre  (15/09/23) La Agencia Espacial Estadounidense presentó esta mañana el esperado estudio sobre fenómenos anómalos no identificados confeccionado durante un año por una comisión independiente de científicos y expertos en aeronáutica.  Infobae
Las vísceras de una antigua mujer revelaron secretos de la nobleza egipcia y el arte funerario de las momias  (15/09/23) La sociedad del antiguo Egipto es reconocida por los complejos rituales en torno a la muerte. Investigadores estudiaron una vasija de piedra caliza que contenía restos de la mujer egipcia, Senetnay.   Infobae
Histórico: un riñón de cerdo funcionó durante 2 meses en un cuerpo donado  (15/09/23) El cirujano que dirigió el experimento considera que los trasplantes de animales a seres humanos son cruciales para compensar la escasez de órganos  Infobae
Cuatro consejos sencillos para quienes beben alcohol con regularidad, según los expertos  (15/09/23) El doctor Eric Rimm, profesor de epidemiología y nutrición de Harvard explicó algunas opciones de estilo de vida que pueden mitigar los riesgos de su consumo.  Infobae

Agenda