SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

23401 a 23420 de 26641

Título Texto Fuente
Un telescopio terrestre captó por primera vez una misteriosa mancha en Neptuno  (01/09/23) Astrónomos del Observatorio Austral Europeo situado en el norte de Chile observaron la extraña imagen junto a un punto brillante del planeta más alejado de nuestro Sistema Solar  Infobae
Mantener un peso estable es clave para que las mujeres lleguen a los 90 o los 100 años  (01/09/23) Según un estudio de la Universidad de California sobre 54.000 mujeres, la pérdida de peso sin intención redujo un 51% las probabilidades de llegar a esas edades  Infobae
La amenaza de la gripe aviar: ¿cómo se frena la epidemia en animales que puede alcanzar a los humanos?  (04/09/23) Una cepa del virus se expandió por el mundo desde 2020 y ya afectó a millones de aves y mamíferos, como los lobos marinos en Sudamérica.  Infobae
Qué son las pequeñas emanaciones que surgen de la corona del Sol y darían vida al viento solar  (04/09/23) La nave espacial Solar Orbiter de la NASA y la Agencia Espacial Europea halló estas diminutas emisiones que escapan de nuestra estrella a unos 100 kilómetros por segundo  Infobae
Cómo impacta el humo de los incendios forestales en el cerebro  (04/09/23) En una investigación realizada en la Universidad de Nuevo México en ratones, se descubrió que produce neuroinflamación, la causa principal de trastornos como la demencia y Alzheimer.  Infobae
Los casos de COVID en Argentina crecieron 150% en el último mes: las 2 razones detrás del incremento  (04/09/23) La curva de personas diagnosticadas con la infección por el coronavirus llegó a 207 casos diarios en agosto. Qué explicaciones dieron a Infobae expertos en epidemiología e infectología  Infobae
La India lanzó Aditya-L1, su primera misión espacial para explorar el Sol  (04/09/23) La sonda orbitará durante dieciseis días la Tierra antes de dirigirse hacia su destino final: el primer punto Lagrange , un lugar entre el Sol y nuestro platena separado por 1,5 millones de kilómetros  Infobae
Una teoría astronómica afirma que el Universo es el doble de antiguo de lo que se creía  (04/09/23) Un análisis de imágenes del Telescopio Espacial James Webb, realizadas por la Universidad de Ottawa, ofrecen nuevas formas de calcular la edad de todo lo conocido.  Infobae
Cómo personas con diabetes tipo 1 lograron desarrollar su propio “páncreas biónico”  (05/09/23) Fue una iniciativa de pacientes que necesitaban medir sus niveles de glucosa diariamente. Qué decisión tomó la autoridad regulatoria de los Estados Unidos  Infobae
Por qué la nueva variante BA.2.86 del coronavirus sería menos contagiosa de lo que se creía  (05/09/23) La subvariante de Ómicron tiene 36 mutaciones y estaba bajo monitoreo mundial.  Infobae
Las cuatro recetas de un premio Nobel para alcanzar la felicidad  (05/09/23) En una antigua entrevista, el doblemente galardonado Bertrand Russell brindó una sencilla lista de acciones para enfrentar y disfrutar de la vida moderna. Cuáles son las mejores estrategias  Infobae
3.500 especies invasoras de microbios, animales y plantas causan extinciones y enfermedades en todo el mundo  (05/09/23) Lo informaron 86 científicos del IPBES, organismo que monitorea la biodiversidad del planeta. Cuáles son las causas y las soluciones, según detallaron dos investigadores argentinos a Infobae  Infobae
El telescopio espacial James Webb reveló estructuras nunca antes vistas de una estrella supernova  (06/09/23) El ojo compuesto dorado del observatorio espacial más poderoso jamás construido ha brindado una nueva visión de una estrella que se vio explotar hace apenas 36 años. Los detalles  Infobae
Una flor podría ser una nueva aliada en el tratamiento de la diabetes, según un estudio  (06/09/23) Una investigación publicada en la prestigiosa revista de la Universidad de Oxford detectó que el extracto natural de una planta podía estabilizar los niveles de azúcar en sangre  Infobae
¿Nueva alerta zoonótica? Los cambios en el virus de la gripe aviar podrían elevar el riesgo de transmisión a humanos  (06/09/23) Expertos de China e Inglaterra analizaron un subtipo del patógeno y plantearon su posible capacidad de contagiar a personas.  Infobae
Cómo funciona la innovadora terapia genética para pacientes con cáncer resistente a la quimioterapia  (06/09/23) Expertos de la Universidad de Queen Mary, en Inglaterra, descubrieron un mecanismo para que las células cancerosas resistentes sean casi 30 veces más sensibles. Los detalles  Infobae
¿Más cerca de develar el misterio? cuál es el origen de los agujeros negros supermasivos  (06/09/23) Estos titanes cósmicos pueden tener más de un millón de veces la masa del Sol.  Infobae
Comenzó el fenómeno de El Niño en la Argentina: cuál será su impacto en todo el país  (06/09/23) Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional. Se trata de un evento que ocurre entre cada 2 y 7 años y puede generar repercusiones en todo el territorio nacional. Cuáles serán sus efectos  Infobae
Cuatro claves del nuevo avance en la carrera por los embriones humanos sintéticos  (07/09/23) En las últimas horas, un grupo de científicos de Israel anunció que, mediante una innovadora técnica genética que involucra células madres, lograron alcanzar un mejor desarrollo embrionario.  Infobae
Con inteligencia artificial, el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca se podría hacer más rápido  (07/09/23) Presentaron un estudio en el congreso de cardiología en Países Bajos. En cuánto tiempo la IA puede analizar los ecocardiogramas en comparación con un operador humano. Los detalles  Infobae

Agenda