SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

23521 a 23540 de 24850

Título Texto Fuente
¿Cómo funciona el sostén para detectar el cáncer de mama que inventó el científico y empresario mexicano de 18 años Julián Ríos Cantú?  (09/03/18) Es probable que la próxima revolución en la detección de cáncer de mama venga de México, de la mano de un científico y emprendedor de 18 años.  BBC - Ciencia
¿Cómo funciona Internet en la Argentina respecto a otros países?  (20/02/17) El presidente de la Cámara Argentina de Internet, Ariel Graizer, habló de las conexiones en el país, del tipo de tráfico, de la cantidad de móviles y del costo del servicio  La Nación
¿Cómo generan energía los paneles solares interiores y los paneles nocturnos?  (19/09/19) El internet de las cosas demandará cada día más energía.  BBC - Ciencia
¿Cómo hace Papá Noel para repartir regalos en todo el mundo en una sola noche? La ciencia tiene la respuesta  (26/12/22) Millones de casas y regalos, y solo unas 30 horas para visitar cada una y entregarlos. Ese es el panorama que debe enfrentar esta mítica figura de la Navidad.  Infobae
¿Cómo hacer censos de peces? científicos proponen un ingenioso método  (05/03/18) La técnica se basa en la combinación de una tabla de barrenar, un GPS, un reloj y un software gratuito. Y ahorra hasta un 75% el tiempo de buceo para contar el número y la abundancia de cada una de las especies de peces.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¿Cómo hacer censos de peces? Científicos proponen un ingenioso método  (07/03/18) La técnica se basa en la combinación de una tabla de barrenar, un GPS, un reloj y un software gratuito. Y ahorra hasta un 75% el tiempo de buceo para contar el número y la abundancia de cada una de las especies de peces  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Cómo hacer un transgénico?  (28/09/18) Según el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en México, de 2009 a 2018 se sembraron un millón 185 mil hectáreas con plantas transgénicas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cómo identificar errores en protocolos de telecomunicaciones?  (27/06/18) Mensajes que se envían desde dispositivos electrónicos, como computadoras y teléfonos móviles, suelen llegar incompletos a su destinatario, lo que representa uno de los errores más comunes que ocurren en protocolos de telecomunicaciones.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cómo identificar los lunares peligrosos?  (24/08/16) Vigila los posibles cambios que puedan experimentar tus lunares. Para evitar peligros, utiliza bloqueador solar, no te expongas a luces UV directas ni utilices las camas de bronceado.  Uno (Santa Fe)
¿Cómo impacta el declive de las poblaciones de mamíferos en el neotrópico?  (12/11/20) La defaunación puede comprometer más del 40% de los servicios ambientales que prestan estos animales, entre ellos el ecoturismo, el control de enfermedades y la formación de suelos. El efecto es mayor entre las especies de gran tamaño  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Cómo impacta el polvo del Desierto de Atacama en la calidad del aire y la producción de energía solar?  (17/12/20) El trabajo, realizado por la Universidad de Chile y el Laboratorio de Meteorología Dinámica de Francia, busca identificar además la incidencia del cambio climático en las emisiones de polvo a futuro y sus efectos en el entorno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Cómo impactan los nanomateriales el medio ambiente y la salud humana?  (30/05/18) Materiales de dimensiones nanométricas son utilizados en una amplia diversidad de productos accesibles comercialmente, que pueden ir desde cosméticos hasta fertilizantes que incentivan el crecimiento de las plantas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cómo impactan los parques eólicos en las poblaciones de murciélagos?  (10/02/17) Los murciélagos cola libre brasileños (Tadarida brasiliensis) tienen una habilidad para volar, pero esquivar los aerogeneradores de un parque eólico se ha convertido en un problema que está impactando en sus poblaciones.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cómo influye la vitamina D en el estado de ánimo?  (16/12/24) Su función no sólo se limita a fortalecer huesos. Su ausencia podría desencadenar alteraciones en el cerebro. La relevancia de conocer sus efectos emocionales  Infobae
¿Cómo influyen los maestros en la vocación científica?  (05/12/16) Los motivos que definen una profesión implican una multiplicidad de factores; sin embargo, en algunos casos la influencia de un buen profesor de matemáticas o física puede determinar el camino de un futuro científico.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cómo interactúan jóvenes mexicanos en Internet?  (06/09/17) Promueven, a través de la alfabetización transmedial, la concientización en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en niños y jóvenes.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cómo la Torre Eiffel sobrevivió 128 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas?  (31/03/17) La Torre Eiffel cumple 128 años, pero solo estaba previsto que estuviera en pie 20.  BBC - Ciencia
¿Cómo la Torre Eiffel tiene más de 130 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas?  (16/12/20) ¿Sabías que esta torre de 324 metros de altura hecha de hierro y que tiene más de 130 años en un principio fue construida para que solo estuviese en pie 20 años en la capital francesa?  BBC - Ciencia
¿Cómo las plantas perciben y reaccionan ante una sequía?  (28/09/17) César Luis Cuevas Velázquez, es uno de los afortunados latinoamericanos en obtener una de las 10 becas que otorga el programa Pew Latin American Fellows en el área de las Ciencias Biomédicas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cómo los dinosaurios dominaron el mundo? El análisis de unos insólitos restos fosilizados brindó pistas  (17/12/24) Lo reveló una investigación realizada por científicos de Suecia, Noruega, Hungría y Polonia.  Infobae

Agenda