LT10
Científicos argentinos lograron avances para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación.
Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026
La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.
El Litoral
Cáncer de pulmón: el papel del tabaco, el vapeo y los mitos que preocupan
Cómo impactan estos hábitos en la salud y qué alertan los expertos.
Cáncer de pulmón en Argentina: alta incidencia, factores de riesgo y por qué la detección temprana puede cambiarlo todo
En el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, especialistas remarcan que esta enfermedad sigue siendo la de mayor mortalidad por cáncer en el país.
Uno (Santa Fe)
Confirman que Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y llaman a reforzar las dosis de vacunación
Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia
Uno (Entre Ríos)
La UNER y el impulso por una soberanía alimentaria
La soberanía alimentaria se refiere al derecho de los pueblos de elegir sus propias políticas de producción y consumo de alimentos saludables, sostenibles
Clarín
Un científico de Harvard dice: “el asteroide 3I/ATLAS es una nave espacial alienígena y estará cerca de la Tierra en Navidad”
Indicó con exactitud que día de diciembre el asteroide estará más cerca de la Tierra.
Infobae
Distintos genes, un mismo camino evolutivo: cuál es el patrón que le permitió a la vida conquistar la tierra
La investigación internacional advirtió cómo todos los animales, desde insectos hasta vertebrados, desarrollaron funciones biológicas paralelas para adaptarse al entorno terrestre
¿Los océanos son una solución o un riesgo en la lucha contra el cambio climático?
Un nuevo estudio de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología y otras instituciones de Europa analizó su rol en la reducción de dióxido de carbono y sus desafíos tecnológicos.
Resistencia antimicrobiana: por qué se trata de una amenaza silenciosa para la salud humana y animal
En el marco de la Semana de Concientización sobre esta problemática, un repaso por los últimos planteos de expertos. Cómo compromete la eficacia del abordaje de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos
Científicos hallaron pistas inéditas sobre la materia que rodea a los agujeros negros
El hallazgo ofrece detalles fundamentales para comprender procesos físicos desconocidos
Cómo un pigmento de pulpos y calamares puede ser una estrategia ecológica en la producción de cosméticos y tintes
El uso de bacterias para fabricar el pigmento que proviene de estos animales permite sustituir procesos industriales contaminantes y obtener materiales más seguros para el medio ambiente, según Muy Interesante
Los hitos de la científica de EEUU que se radicó en Argentina y busca cómo combatir el dengue
Mehrnoosh Arrar, reconocida en el premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025, habló en Infobae en Vivo.
El Mundo (España)
Científicos detectan pruebas de vida con 3.300 millones de años de antigüedad
Un nuevo método que combina química y modelos de inteligencia artificial revoluciona la investigación sobre la búsqueda de signos de vida primigenia
BBC - Ciencia
"A mis 16 años, la CIA realizó conmigo experimentos sobre control mental"
Lo primero que Lana Ponting recuerda del Allan Memorial Institute, un antiguo hospital psiquiátrico en Montreal, Canadá, es el olor: era casi medicinal.
La carrera por entender las tormentas de polvo, el peligroso fenómeno que cada vez es más frecuente en el mundo por el cambio climático
"No podía ver a más de 15 metros de distancia", dice Dave Dubois. "Fue una tormenta de esas que ocurren una vez cada década".
"Sangre dorada": por qué los científicos están intentando cultivar la sangre más rara del mundo en un laboratorio
Solo una de cada seis millones de personas tiene el tipo de sangre Rh nulo. Ahora, los investigadores intentan cultivarlo en laboratorio con la esperanza de que pueda salvar vidas.
El País - España
Una hormiga parásita altera la mente de las obreras para que maten a su madre y convertirse en la nueva soberana
El equipo de investigadores descubrió que la reina invasora, al engañar a las hijas con una sustancia química, desencadena el matricidio dentro del nido
El destape web
Juan Carlos Bolcich (1947-2025). El científico argentino que soñó con usar agua para impulsar vehículos
Exploró el horizonte de la tecnología para la transición energética; egresado del Instituto Balseiro, llegó a ser un referente mundial en el uso del hidrógeno
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Plantas nativas para tratar efluentes
Investigadores del INTA trabajan en un sistema que usa especies locales para limpiar líquidos cloacales de pequeñas urbanizaciones en zonas alejadas de las ciudades.
La UNSAM y el Garrahan desarrollan una app para asistir a familiares de pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas
Investigadores y estudiantes del Laboratorio de Neuroingeniería, en conjunto con un equipo médico del hospital, diseñaron una aplicación móvil para asistir a cuidadores en el seguimiento de las indicaciones médicas luego del alta.
MasScience, plataforma de divulgación científica
Cómo las técnicas de agrupamiento organizan información y apoya la toma de decisiones
El clustering o agrupamiento es una técnica que se utiliza para organizar datos en grupos basados en su similitud.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| En sus últimas horas de vida, el módulo Odiseo envió nuevas fotografías de la Luna (28/02/24) | La nave estadounidense, que días atrás se convirtió en la primera en llegar al satélite natural en más de 50 años, estaría próxima a quedarse sin batería pero continúa mandando información clave para los expertos | Infobae |
| El legado de Edgardo, el hombre con síndrome de Down que logró vivir solo, trabajar y ser un ejemplo de autonomía (28/02/24) | Le detectaron el síndrome a los 3 meses de nacer y murió a los 58 años. Su madre buscó favorecer su independencia. Por qué su caso fue presentado en Estados Unidos y dejó una huella | Infobae |
| Qué le pasa al cuerpo si se deja de consumir sal en exceso (29/02/24) | Para los adultos, la OMS recomienda ingerir menos de una cucharadita de sal por día. | Infobae |
| Hígado graso: ¿cuáles son las 7 frutas recomendadas para tratarlo? (29/02/24) | La acumulación de grasa en este órgano produce sensación de malestar constante. Qué desayunar y consumir durante el día para revertir los síntomas | Infobae |
| ¿Qué pasaría si no hubiera 29 de febrero y años bisiestos? (29/02/24) | Cada cuatro años, el calendario agrega un día para cumplir 366 días. Cuál es la importancia de los años bisiestos y de la implementación para seguir la correcta rotación terrestre al Sol | Infobae |
| La odisea diagnóstica de los pacientes con enfermedades poco frecuentes (29/02/24) | En Argentina más de 3,5 millones de personas sufren una patología “rara” que suele manifestarse en la infancia. | Infobae |
| Qué zonas climáticas desaparecerán por el calentamiento global para 2100 (01/03/24) | Los pronósticos globales se han transformado drásticamente en el último siglo, debido al aumento de la temperatura del planeta y sus efectos regionalmente dispares. | Infobae |
| La FDA citó a la empresa de implantes cerebrales de Elon Musk por fallas en el control de calidad (01/03/24) | Los inspectores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos hallaron problemas con los registros y controles de calidad para experimentos con animales en Neuralink | Infobae |
| Enfermedad de Fabry: qué es y por qué es importante el diagnóstico temprano de esta patología poco frecuente (01/03/24) | En el Día Mundial de las llamadas enfermedades raras un especialista explicó a Infobae de qué se trata esta condición cuyo diagnóstico tardío puede llevar a la muerte. | Infobae |
| Descubren una increíble “guardería de dinosaurios” en Neuquén (01/03/24) | El asombroso hallazgo de huesos de pequeños titanosaurios en Rincón de los Sauces conmociona a la paleontología. | Infobae |
| Los alimentos ultraprocesados afectan la salud: un estudio reveló 32 efectos dañinos (01/03/24) | Científicos de Irlanda, Australia, Francia y Estados Unidos hicieron la mayor revisión mundial de investigaciones sobre esos productos popularmente conocidos como comida chatarra. | Infobae |
| Día Mundial de la Obesidad: cuáles son los tratamientos para abordarla con éxito (04/03/24) | Esta enfermedad afecta, en la actualidad, a más de mil millones de personas en todo el planeta. | Infobae |
| Cuáles son las pinturas de arte rupestre más antiguas de América del sur (04/03/24) | En la Patagonia argentina se descubrieron imágenes de 8.200 años. | Infobae |
| ¿Las personas que hablan rápido tienen mejor salud cerebral? (04/03/24) | A medida que envejecen, algunas personas notan que lleva más tiempo encontrar las palabras adecuadas, lo que puede generar alerta sobre el deterioro cognitivo. | Infobae |
| Salud reproductiva masculina: cuáles son las nuevas investigaciones sobre mutaciones genéticas y la edad paterna (04/03/24) | Un estudio reciente de la Universidad de Oxford observó cómo una mutación celular se incrementó en hombres mayores | Infobae |
| Cómo cuidar a los niños del dengue y prevenir una infección grave (04/03/24) | En algunos casos, pueden desarrollar cuadros severos, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine. | Infobae |
| La soledad enferma: por qué los expertos afirman que los vínculos sociales alargan la vida (05/03/24) | Las personas que se sienten solas tienen mayor riesgo de muerte prematura, según estudios recientes. | Infobae |
| Obesidad y salud mental: la importancia de un abordaje integral para impulsar estrategias efectivas ante la enfermedad (05/03/24) | La obesidad no solo tiene consecuencias negativas en la salud física, sino que también afecta a la salud mental | Infobae |
| Cáncer de colon: cinco medidas esenciales para evitar un tipo de tumor que crece entre los adultos jóvenes (05/03/24) | El cansancio constante y la falta de energía son algunos de sus síntomas | Infobae |
| Agujeros negros y ondas gravitacionales: cuál es la teoría de Einstein que la ciencia volvió a confirmar (05/03/24) | Un equipo de especialistas de la Universidad de Radboud analizó datos de la mayor fusión de agujeros negros detectada hasta el momento y llegó a conclusiones claves. | Infobae |
Espere por favor....