SNC

LT10

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos

El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.

Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026

Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.

Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente

Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.

Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030

Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.

Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años

El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.

Conicet: nueva misión en el mar Argentino

El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.

El Litoral

Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar

La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.

Uno (Santa Fe)

La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Clarín

Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”

A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.

De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell

La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.

La Nación

La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra

La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste

Infobae

El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém

La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,

Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies

Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.

Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta

La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles

Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas

Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.

Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura

Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.

Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica

El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos

Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse

Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.

El Mundo (España)

La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"

Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.

El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí

El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.

BBC - Ciencia

Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas

¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.

El País - España

Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad

Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos

23961 a 23980 de 26817

Título Texto Fuente
Los microplásticos amenazan la supervivencia del pingüino de Galápagos  (09/02/24) Un equipo de científicos advirtió que estos contaminantes se desplazan y concentran en la red alimentaria de esta zona, poniendo en riesgo a la especie que ya se encuentra en peligro de extinción.  Infobae
Descubren que las personas autistas pueden tener tasas más altas de enfermedades crónicas  (09/02/24) Según un estudio de la Universidad de Cambridge quienes son diagnosticados con esa condición, son más propensos a tener necesidades de salud complejas en todos los sistemas orgánicos.  Infobae
Un agujero negro supermasivo expulsó toda la materia de la que se alimentaba y modificó su galaxia  (09/02/24) Se trata del objeto supermasivo ubicado en la galaxia Mrk 817, a 430 millones de años luz de distancia.  Infobae
Revelan cómo se formó la montaña piramidal de la Antártida similar a las de Egipto  (09/02/24) A pesar de varias teorías conspirativas, geólogos estadounidenses explicaron que se trata de una formación natural y por qué se parece a las tres pirámides construidas por los faraones egipcios  Infobae
¿Qué le pasa al cuerpo cuando no se duerme bien?  (26/02/24) La Sociedad Mundial del Sueño hizo un llamado para que se reconozca al dormir bien como una base fundamental de la salud humana.  Infobae
Cómo la ciencia busca frenar la propagación de los mosquitos  (26/02/24) Son responsables de generar brotes de diversas enfermedades en todo el planeta y, debido al calentamiento global, se extienden a nuevas regiones.  Infobae
Dormir bien después de los 50: ¿los cambios hormonales alteran el sueño?  (26/02/24) Sofía Vergara, la actriz de la exitosa serie Griselda, reveló recientemente que no descansa como antes de la menopausia.   Infobae
Cómo fue el descubrimiento de oro en el espacio que realizó el telescopio espacial James Webb  (26/02/24) El poderoso observatorio de la NASA confirmó cómo los poderosos eventos de fusión de estrellas de neutrones generan elementos más pesados que el hierro, como la plata y el metal dorado  Infobae
¿Quiénes deben vacunarse contra el dengue en Argentina?  (26/02/24) Exisiten grupos prioritarios por ser personas con riesgo. Cuánto dura la protección y cuáles son los serotipos alcanzados. Expertos aclaran las dudas de su aplicación en medio del brote epidémico  Infobae
Síndrome urémico hemolítico en Argentina: dónde se registra el mayor número de casos y cómo cuidar a los niños  (27/02/24) Hasta el momento, se han reportado 49 casos en todo el país, con 5 fallecimientos notificados.  Infobae
El futuro de nuestro planeta ante tormentas solares: ¿Estamos realmente preparados?  (27/02/24) A medida que nos acercamos al próximo máximo solar, la preparación global se intensifica para mitigar los efectos devastadores en nuestra infraestructura crítica  Infobae
El módulo Odiseo envió las primeras imágenes desde la superficie lunar pero dejará de funcionar mañana  (27/02/24) Su misión se ha visto interrumpida tras alunizar de lado cerca del polo sur de la Luna  Infobae
Por qué los casos de dengue en Argentina marcaron un récord en febrero  (27/02/24) En la segunda semana de este mes, se registraron 7 veces más personas infectadas que en la misma semana del año previo.  Infobae
Mitos, realidades y recomendaciones sobre la vitamina D: ¿hay un abuso de los suplementos?  (27/02/24) Es un micronutriente esencial para la salud, pero también uno de los más deficitarios en la población. Existen falsas creencias sobre sus beneficios y riesgos.  Infobae
Drogas inyectables para bajar de peso: cómo actúan, cuáles son sus beneficios y efectos adversos  (28/02/24) Los fármacos aprobados inicialmente para el tratamiento de la diabetes tipo 2 también demostraron eficacia para el tratamiento contra el sobrepeso y la obesidad.   Infobae
Por qué los cambios epigenéticos pueden causar diabetes tipo 2  (28/02/24) Estas modificaciones tienen el potencial de regular el comportamiento de los genes e influir en la síntesis de proteínas específicas en las células.  Infobae
En sus últimas horas de vida, el módulo Odiseo envió nuevas fotografías de la Luna  (28/02/24) La nave estadounidense, que días atrás se convirtió en la primera en llegar al satélite natural en más de 50 años, estaría próxima a quedarse sin batería pero continúa mandando información clave para los expertos  Infobae
El legado de Edgardo, el hombre con síndrome de Down que logró vivir solo, trabajar y ser un ejemplo de autonomía  (28/02/24) Le detectaron el síndrome a los 3 meses de nacer y murió a los 58 años. Su madre buscó favorecer su independencia. Por qué su caso fue presentado en Estados Unidos y dejó una huella  Infobae
Qué le pasa al cuerpo si se deja de consumir sal en exceso  (29/02/24) Para los adultos, la OMS recomienda ingerir menos de una cucharadita de sal por día.  Infobae
Hígado graso: ¿cuáles son las 7 frutas recomendadas para tratarlo?  (29/02/24) La acumulación de grasa en este órgano produce sensación de malestar constante. Qué desayunar y consumir durante el día para revertir los síntomas  Infobae

Agenda