SNC

LT10

Dengue y aguas residuales: dos investigaciones financiadas por UNL y Provincia

Las científicas María Soledad López y Luciana Regaldo cuentan en qué consisten estos proyectos que están comenzando y que deberán ejecutar en 18 meses.

El Comedor Universitario abrió una nueva temporada

​El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs.

Qué es el equinoccio de otoño, el fenómeno que ocurre solo una vez al año

Este momento del año dará comienzo a la nueva estación y tiene un momento preciso del día.

El Litoral

Día del síndrome de Down: un grupo de familias alzan la bandera de la inclusión y concientización en Santa Fe

Nazareno y Cintia relatan sus experiencias con el diagnóstico de sus hijos, destacando la falta de comunicación médica y la necesidad de información clara.

Uno (Santa Fe)

Suba de casos de sarampión y la importancia de la vacunación: "Un solo alumno puede infectar a todo un grado en una jornada"

Lo afirmó el reconocido infectólogo Hugo Pizzi. El sarampión es una de las infecciones virales más contagiosas y había sido eliminado de la Argentina en el año 2000.

Clarín

A qué edad empieza el envejecimiento cerebral, según la ciencia

Determinadas actividades pueden atrasar el envejecimiento cerebral.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La ciencia detrás de la cerveza: aplican análisis de laboratorio para el control de calidad de las cervecerías artesanales

La UNTDF puso en marcha un servicio destinado al control de calidad en la industria cervecera de la región, con apoyo del CFI.

La UNdeC y la UBA unen esfuerzos para proteger a los flamencos en la Laguna Brava

La Universidad Nacional de Chilecito y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN-UBA) firmaron un convenio específico de colaboración para la conservación y protección de la población de flamencos

Infobae

Cómo afecta tu vida amorosa y laboral “la mentalidad de escasez”

Esta nueva tendencia limita el potencial y afecta relaciones. GQ destaca que adoptar una mentalidad de abundancia abre nuevas oportunidades y mejora el bienestar

La ciencia detrás de la fatiga crónica: cómo entender y recuperar nuestra energía

Nuevas investigaciones científicas revelan la complejidad de este fenómeno, que involucra tanto la biología como la psicología, informa New Scientist

El telescopio James Webb detectó oxígeno en la galaxia conocida más lejana

Denominada JADES-GS-z14-0 está tan distante que su luz tardó 13.400 millones de años en llegar hasta nosotros

¿Por qué cambiar la rutina diaria mejora la memoria a medida que pasan los años?

Investigadores de la Universidad de Toronto descubrieron que incorporar actividades nuevas, aunque sean pequeñas, puede tener un impacto positivo en la cognición.

El proceso de la muda de piel en serpientes: una necesidad para su crecimiento y salud

Según un informe de National Geographic, el tamaño, edad y contexto ambiental son factores que determinan cuántas veces al año cada especie experimenta este fenómeno biológico de renovación

¿De qué están hechas las estrellas? Cecilia Payne-Gaposchkin resolvió el misterio hace un siglo

En 1925 reveló que el hidrógeno y el helio son los elementos más abundantes en las estrellas, transformando la astrofísica

El telescopio espacial Euclid capturó 26 millones de galaxias en su primer envío de datos

La Agencia Espacial Europea ha publicado el primer lote de imágenes a gran escala del telescopio que los astrónomos han utilizado para encontrar cientos de lentes gravitacionales

Experimentar cosas nuevas fortalece el cerebro y mejora la calidad de vida

Un estudio de la Universidad de Toronto encontró que la estimulación constante a través de actividades variadas ayuda a preservar las funciones cognitivas con el paso del tiempo

Minería lunar: una empresa planea extraer helio de la Luna en 2027

La extracción lunar promete revolucionar la energía en la Tierra, pero los expertos se preguntan si los costos y los desafíos científicos justifican la inversión

El Mundo (España)

¿Por qué los adultos no recuerdan su primera infancia? Un estudio ofrece nuevas pistas

Aunque los humanos aprenden mucho durante los primeros años de vida como adultos no pueden recordar eventos específicos de esa época

BBC - Ciencia

"Primero buscas para encontrarlo con vida y luego para poder enterrarlo": la joven que perdió a su padre en la DANA de Valencia hace casi 5 meses y aún sigue buscándolo

Minutos después de la medianoche, cuando las noticias en la televisión confirmaban las primeras muertes por unas inundaciones sin precedentes en España, Saray Ruiz escuchó el timbre y corrió a la puerta.

El País - España

Europa prepara una ofensiva para atraer a científicos emigrados de EE UU por Trump

España, Francia, Alemania y otros siete países de la UE piden a la Comisión un plan “urgente” para aprovechar la marcha de investigadores por la incertidumbre impuesta por la Casa Blanca

23961 a 23980 de 24477

Título Texto Fuente
Un hallazgo genético revela una pista clave sobre el origen del lenguaje humano  (20/02/25) Según un estudio publicado en Nature Communications, investigadores del Rockefeller University identificaron una variante exclusiva de los humanos que podría haber sido fundamental, brindando una nueva perspectiva sobre la evolución  Infobae
Cuánto calcio se necesita consumir por día para reducir el riesgo de cáncer colorrectal  (21/02/25) Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos realizaron un estudio con 470.000 participantes. Qué productos se deben elegir para alcanzar la ingesta adecuada  Infobae
Impactante hallazgo arqueológico en la península ibérica: cráneos usados como trofeos y símbolos de poder  (21/02/25) Algunos restos pertenecen a enemigos derrotados, mientras que otros indican prácticas de veneración entre las tribus ibéricas  Infobae
¿La cena debe ser la comida menos abundante del día?  (21/02/25) Investigaciones en cronobiología sugieren que el cuerpo procesa mejor los alimentos en la mañana. Expertos sentaron su posición sobre la mejor hora para hacer la comida más abunante  Infobae
8 claves que pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón  (21/02/25) Expertos en salud identificaron cambios simples que pueden mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de complicaciones  Infobae
Los glaciares del mundo perdieron 36% más de hielo en la última década  (21/02/25) Es una comparación del período 2012-2023 con lo ocurrido en 2000-2011.   Infobae
El aspartamo, uno de los sustitutos del azúcar, podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas  (21/02/25) Científicos experimentaron en ratones que este edulcorante artificial promovió elevados niveles de insulina, inflamación en los vasos sanguíneos y acumulación de placas grasas en las arterias  Infobae
Electrodos hechos de pan podrían reemplazar a los conductores metálicos  (21/02/25) Un equipo de investigadores ha logrado fabricar materiales conductores a partir de restos reciclados, una innovación que promete aplicaciones en generación de energía y reemplazo de cables  Infobae
Agua en el desierto: científicos descubrieron un método sencillo para conseguir agua potable en zonas áridas  (21/02/25) Un estudio reveló que esta tecnología podría abastecer a miles de personas en Alto Hospicio, en Atacama, Chile, donde el acceso al agua potable es limitado y costoso  Infobae
Un planeta verde: cómo las cianobacterias moldearon la vida primitiva de la Tierra  (21/02/25) Durante más de dos mil millones de años, la Tierra fue un mundo verde, favorecido por las cianobacterias, cuyas adaptaciones fotosintéticas marcaron el comienzo del oxígeno en la atmósfera.  Infobae
¿Los animales pueden simular los sonidos de otras especies? La ciencia responde  (21/02/25) Una reciente investigación, que se suma a otras realizadas en los últimos años, identificó cómo un ave puede simular el grito de ataque de otra para conseguir alimento o salvar su vida.  Infobae
Un hongo convierte a las arañas en zombis en Irlanda: un fenómeno natural que intriga a los científicos  (24/02/25) Investigadores descubren un parásito que manipula el comportamiento de los arácnidos  Infobae
¿Por qué las orcas cazan tiburones blancos? Las razones detrás del fenómeno que desconcierta a los expertos  (24/02/25) Un estudio en Australia confirmó esta preferencia y advirtió sobre sus consecuencias en los ecosistemas marinos.   Infobae
Neuroscience Next 2025: los detalles de la cumbre global de expertos en Alzheimer que se desarrollará en Buenos Aires  (24/02/25) La conferencia, organizada por la Alzheimer’s Association, cuenta con la coordinación de FLENI a nivel local.  Infobae
Descubrieron que los ratones aplican “primeros auxilios”: intentan reanimar a compañeros inconscientes  (24/02/25) Un equipo científico detectó que los roedores interactúan con sus pares desmayados mediante olfateo, lamidos y manipulación de la lengua, lo que podría facilitar su recuperación  Infobae
Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases  (24/02/25) Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica  Infobae
Los científicos hacen un descubrimiento sorprendente sobre cómo los árboles usan su “memoria” para sobrevivir  (25/02/25) Un estudio suizo reveló que ciertas especies recuerdan las condiciones de humedad pasadas, lo que influye en su resistencia a la sequía y su adaptación al cambio climático  Infobae
Cuál es la proteína clave para un intestino saludable, según expertos en gastroenterología  (25/02/25) Este producto lácteo ganó popularidad por sus numerosos beneficios. Su ingesta podría favorecer el bienestar general  Infobae
La tasa natalidad en CABA cayó al mínimo histórico y las mujeres son madres a edades más avanzadas  (25/02/25) Descendió de 1,86 hijos por mujer en 2006 a 1,09 en 2023, según datos del Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). También disminuyó el embarazo adolescente  Infobae
Un nuevo envase para atún reduciría los niveles de mercurio en un 35%  (25/02/25) Investigadores han creado un sistema que utiliza cisteína, planteando nuevas perspectivas sobre los riesgos y beneficios de este pescado en la alimentación humana  Infobae

Agenda