SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

24041 a 24060 de 26512

Título Texto Fuente
Descubren en India la planta fosilizada más antigua: 1.600 millones de años  (15/03/17) Un fósil (posiblemente un alga roja) muestra que la vida multicelular surgió antes de lo que se creía  El Mundo (España)
Eslabón perdido: encuentran un fósil de simio de 13 millones de años en la India  (10/09/20) Un fósil de 13 millones de años desenterrado en el norte de la India proviene de un simio recién descubierto, el antepasado más antiguo conocido del gibón actual.  La Nación
La larga batalla legal por el "selfie" del mono termina con una victoria para el ser humano  (12/09/17) Un fotógrafo británico ganó una batalla legal de dos años contra PETA, un grupo internacional que defiende los derechos de los animales, por un "selfie" tomado por un mono.  BBC - Ciencia
Las espectaculares imágenes de la Estación Espacial Internacional viajando frente al Sol  (22/06/22) Un fotógrafo capturó una imagen de la silueta de la Estación Espacial Internacional recortada frente al Sol.  BBC - Ciencia
Un meteorito atravesó el techo de una casa y podría ser más antiguo que la Tierra  (18/08/25) Un fragmento de asteroide que sobrevivió a la entrada atmosférica y se estrelló contra una casa en Estados Unidos podría tener una edad de 4.560 millones de años  LT10
Qué es el Streptococcus pyogenes y cuáles son las señales de alarma  (19/03/24) Un fuerte aumento en los casos causados por esta bacteria en Japón encendió las alarmas.  Infobae
Un fuerte terremoto de magnitud 6,8 sacude la costa de Grecia  (26/10/18) Un fuerte terremoto de magnitud 6,8 sacudió este jueves la costa de Grecia, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés).  BBC - Ciencia
“Puedes leer todo lo que quieras, pero si no entiendes las ecuaciones, no entenderás a Einstein”: Sean Carroll, físico y cosmólogo  (07/08/23) Un gato que está vivo y muerto al mismo tiempo. Una persona para quien el tiempo transcurre más rápido que para otra. Un tipo de materia invisible que sirve como pegamento de galaxias.  BBC - Ciencia
Identifican un gen que mejora cualidades nutricionales del trigo  (13/06/22) Un gen de una especie de cereal silvestre (Hordeum chilense) potencia las propiedades nutritivas y la coloración amarilla de éste, indicador de su buena calidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La eliminación del gen Wt1 produce alteraciones en los órganos reproductores de los ratones  (23/06/22) Un gen decisivo en la biología del sexo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identificado uno de los motivos por los que las mujeres sufren más enfermedades autoinmunes  (02/02/24) Un gen del cromosoma sexual femenino X incrementa el riesgo de padecer dolencias como el lupus o la esclerosis  El País - España
Detectaron un vínculo entre el Alzheimer y las enfermedades vasculares  (27/05/22) Un gen sería la respuesta. ¿Cómo puede evitarse su accionar? Científicos de la Universidad de Columbia dieron algunas respuestas  Infobae
El misterioso lago gigante que se esconde bajo un volcán en los Andes  (10/11/16) Un gigantesco lago fue descubierto en Bolivia, aunque no es posible acceder a este masivo reservorio de agua.  BBC - Ciencia
Qué puede enseñar la extinción del "unicornio siberiano" sobre la conservación de los rinocerontes  (29/11/18) Un gigantesco rinoceronte que pudo haber sido el origen del mito del unicornio sobrevivió hasta hace al menos 39.000 años, mucho más de lo que se pensaba hasta ahora.  BBC - Ciencia
El gran mapa de los genes del cáncer: un salto para diagnósticos y tratamientos  (06/02/20) Un gran consorcio internacional con participación española secuencia casi 2.700 genomas enteros de 38 tipos de cáncer  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La tuberculosis duplica el riesgo de morir en personas con VIH  (08/03/19) Un gran estudio realizado en diversos países de América Latina, entre ellos Honduras, apunta que la coinfección eleva la probabilidad de morir en los siguientes 10 años cerca del doble respecto a las personas sin VIH  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tres trabajos científicos que pueden cambiar el mundo  (08/05/17) Un gran grupo editorial de publicaciones científicas selecciona los 180 artículos publicados en 2016 con mayor potencial para impactar la vida de los ciudadanos  El País - España
El pedazo de hielo del tamaño de Londres que se desprendió de la Antártida y por qué es interesante para la ciencia  (02/03/21) Un gran iceberg de unos 1.270 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de la zona metropolitana de Londres, se desprendió de la Antártida.  BBC - Ciencia
¿Serán los pequeños herbívoros la nueva esperanza para los arrecifes del Caribe?  (21/02/17) Un gran número de pequeños erizos de mar que se alimentan de algas y peces pueden reemplazar a herbívoros más grandes para evitar que el crecimiento excesivo de algas saturen los arrecifes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
‘Europa Clipper’: la NASA lanza la mayor nave interplanetaria para buscar rastros de vida en la luna de Júpiter  (16/10/24) Un gran océano oculto bajo el hielo es uno de los lugares más aptos para encontrar organismos más allá de la Tierra  El País - España

Agenda