LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Científicos argentinos fueron reconocidos por la NASA por proyectos de soluciones hídricas y mitigación de riesgos climáticos (04/06/24) | Se trata de jóvenes menores de 30 años que fueron destacados en el concurso Pale Blue Dot Visualization Challenge, impulsado por la agencia espacial norteamericana, del que participaron más de 1.500 personas de 100 países. | Infobae |
| Desde prevención hasta terapias dirigidas: cuáles son los últimos avances contra el cáncer (05/06/24) | Se realizó una nueva edición del congreso de la Sociedad Estadounidense de Oncología, en Chicago. Qué estudios se destacaron y cómo impactan en la patología | Infobae |
| Demencia: cómo es la prueba de 5 minutos que podría brindar un mejor diagnóstico y atención a los pacientes (05/06/24) | En un estudio, una herramienta de detección cognitiva breve, demostró una mejora tres veces mayor en el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa. Los detalles | Infobae |
| Cómo los meteoritos que provienen de Marte pueden dar información clave sobre su composición (05/06/24) | Una investigación financiada por la NASA estudia fragmentos del planeta rojo que salieron despedidos al espacio hace millones de años, luego de sufrir un violento choque de un asteroide. | Infobae |
| Salvar especies en peligro de extinción es posible: cómo es el trabajo global para frenar las amenazas (05/06/24) | Desde 1970, las poblaciones de animales han disminuido en promedio un 69% en el mundo y en América Latina un 94%. | Infobae |
| Cómo el trasplante de médula ósea joven podría revertir el Alzheimer, según un estudio (05/06/24) | En una investigación reciente publicada en la revista Science, los investigadores han descubierto una manera de rejuvenecer las células inmunitarias envejecidas en ratones. Los detalles | Infobae |
| Por qué las erupciones volcánicas submarinas hicieron que los tiburones modernos sean más feroces (05/06/24) | El cambio de hábitat de estos depredadores fue determinante para su evolución | Infobae |
| Qué es el teff, el superalimento que puede hacer que los panes sean más saludables (05/06/24) | Se trata del cereal más pequeño del mundo. En Argentina, investigadores de universidades públicas y el CONICET lo están estudiando para sumarle aún más beneficios. Los detalles | Infobae |
| Qué tan buena es la palta: beneficios y características nutricionales (06/06/24) | La alta cantidad de fibra contribuye a mantener un peso adecuado y beneficia la salud intestinal al favorecer la digestión y saciedad | Infobae |
| ¿Sopa? ¿Té? Qué alimentos son beneficiosos cuando se está enfermo (06/06/24) | Al sentirse mal muchas veces se pierde el apetito, pero hay ciertos productos que ayudan a la pronta recuperación | Infobae |
| Científicos hallaron en Marte una forma circular casi perfecta e investigan qué hay en su interior (06/06/24) | El hueco se encontró en la sombra del Arsia Mons, un volcán del planeta rojo | Infobae |
| El megacohete Starship de Elon Musk inicia una nueva prueba de vuelo orbital (06/06/24) | Hoy será lanzada la cuarta nave experimental que buscará llegar al espacio y luego amerizar en el océano. | Infobae |
| Primera muerte humana por gripe aviar en el mundo: qué escenario se espera luego de la ratificación de la OMS (06/06/24) | Se trata del caso de un hombre en México, a causa de una infección por el subtipo A(H5N2). Cuál puede ser el peligroso potencial para las personas, según los expertos | Infobae |
| Terapias génicas, IA y cirugías robóticas: cómo es por dentro el hospital de Brasil referente en la región (06/06/24) | El Hospital Israelita Albert Einstein de San Pablo fue reconocido en un ranking global como el mejor de América Latina. | Infobae |
| Luego de seis intentos, Boeing lanzó con éxito su cápsula tripulada Starliner a la Estación Espacial Internacional (06/06/24) | La compañía estadounidense logró un correcto despegue de dos astronautas al complejo orbital. | Infobae |
| Científicos japoneses desarrollaron un medicamento experimental para el crecimiento de nuevos dientes en humanos (06/06/24) | El tratamiento novedoso será probado en 30 hombres que carecen de al menos un diente para evaluar su eficacia y seguridad en un período de once meses | Infobae |
| ¿Se puede sufrir los síntomas de intoxicación sin haber tomado alcohol?: qué es el síndrome de autodestilación (07/06/24) | En Canadá, una mujer de 50 años fue 7 veces al médico por mareos y aliento a alcohol. El año pasado se reportó el caso de un hombre en Colombia. A qué se debe el trastorno | Infobae |
| SpaceX aprobó con éxito el cuarto vuelo de Starship con los ojos puestos en la Luna (07/06/24) | La empresa espacial de Elon Musk logró un despegue y amerizaje controlado de las dos etapas del cohete más grande del mundo. | Infobae |
| Cómo obtienen sus colores las mariposas, según un nuevo estudio (07/06/24) | Se debe a una proteína que organiza sus estructuras y determina sus pigmentos | Infobae |
| Los astronautas a bordo del Starliner de Boeing llegaron a la Estación Espacial Internacional (07/06/24) | La nave espacial de la gigante aeronáutica estadounidense logró el atraque a las 17:34 GMT, aproximadamente una hora y 20 minutos después de la hora inicialmente prevista | Infobae |
Espere por favor....