LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuándo las abejas pueden picar a los humanos y qué efectos producen en el cuerpo (08/11/24) | En la ciudad de Rosario murió un hombre de 56 años por las picaduras de los insectos. Por qué hay que tener cuidados al extraer el aguijón según experto en toxicología de la UBA | Infobae |
Edad biológica vs. edad cronológica: estrategias que ayudan a revertir el desgaste celular (08/11/24) | Ajustar la alimentación y ejercicios específicos puede cambiar la biología interna significativamente. | Infobae |
Los beneficios del agua para la salud: cuántos litros hay que tomar y cómo hacerlo de manera segura (08/11/24) | Algunos expertos afirman que beber del grifo o canilla no es perjudicial, mientras que otros aseguran que las mineralizadas aportan más nutrientes al organismo. | Infobae |
Cuál es el fruto que está lleno de potasio y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares (11/11/24) | Aporta tantos nutrientes que es considerada indispensable para preservar la buena salud de las personas | Infobae |
Linfedema, qué es y cómo tratar esta enfermedad crónica que afecta a brazos y piernas (11/11/24) | En el Día Nacional de esta patología, una experta del Hospital de Clínicas destaca la importancia de la detección temprana para prevenir la hinchazón crónica en las extremidades y evitar complicaciones graves | Infobae |
El mapa del envejecimiento: cómo el sistema inmune podría afectar a la longevidad (11/11/24) | Las inmunoglobulinas, proteínas que protegen al organismo, también serían responsables de acelerar el deterioro de los órganos y tejidos, según un reciente estudio publicado en Cell. | Infobae |
Cambio climático: cuáles son las 5 medidas que podrían ayudar a salvar casi 2 millones de vidas (11/11/24) | Las detalló un reporte elaborado por 100 organizaciones y 300 expertos en colaboración con OMS. Cómo las soluciones pueden reducir el impacto en la salud | Infobae |
Aguas residuales, un “centinela silencioso” en la prevención de brotes y epidemias (11/11/24) | El análisis de los efluentes cloacales brinda información determinante sobre el estado de salud de comunidades enteras. | Infobae |
Los repelentes más eficaces según la ciencia: cuáles son y cuánto dura la protección (11/11/24) | Una experta del Conicet explicó las claves de los componentes activos de esta herramienta contra el mosquito común y el del dengue. | Infobae |
¿Cinco minutos más?: el impacto negativo de posponer la alarma (12/11/24) | Dormir unos minutos extra puede parecer tentador, pero los expertos advierten sobre sus efectos. | Infobae |
Cuál es la mejor forma de obtener vitamina D y por qué es tan importante para la salud (12/11/24) | Esta vitamina es esencial para evitar dolores y fragilidad en el cuerpo. Qué beneficios trae consumir alimentos que tienen este elemento | Infobae |
Por qué el envejecimiento cerebral puede variar drásticamente entre personas (12/11/24) | La genética juega un rol, pero también se han identificado hábitos de vida comunes entre estos superenvejecedores, como la actividad física y la implicación en tareas mentalmente desafiantes | Infobae |
La ciencia trabaja en distintas formas de regenerar el corazón humano (12/11/24) | Nuevas técnicas prometen restaurar órganos dañados. Las investigaciones se inspiran en capacidades naturales observadas en ciertos animales | Infobae |
La misteriosa aparición de cráteres en el norte de Siberia y su vínculo con el calentamiento global (12/11/24) | Un estudio de investigadores de la Universidad de Cambridge analizó los enormes agujeros que empezaron a encontrarse en 2014 en el terreno helado de Rusia. Cuáles fueron los resultados | Infobae |
Alerta roja de la Organización Meteorológica Mundial: 2024 será el año más cálido registrado (12/11/24) | Los datos se desprenden de un informe divulgado por el organismo de Naciones Unidas en el primer día de la Cumbre Climática COP29. Cómo repercute el calentamiento en océanos y glaciares | Infobae |
Cuál es el valor nutricional de un huevo (13/11/24) | Estudios recientes respaldan su consumo diario como una fuente completa de proteínas y aminoácidos. Para los especialistas es importante incluirlo en la dieta | Infobae |
Cómo es la “rutina del explorador”, el ejercicio que ayuda a combatir el deterioro cognitivo (13/11/24) | Este tipo de ejercicio que prohíbe el uso de tecnología es beneficioso para la salud, además de ser reconocido por su sencillez para practicarlo | Infobae |
Una sencilla actividad puede reducir el riesgo de padecer una cardiopatía común (13/11/24) | A diferencia de otros ejercicios de alta intensidad, esta práctica es una actividad de bajo impacto, fácil de adaptar y sin la necesidad de equipamiento especial | Infobae |
Desde posibles amenazas a mayor información: qué se espera de la audiencia sobre ovnis en EEUU (13/11/24) | Este miércoles, el Congreso norteamericano celebrará un encuentro para abordar la realidad de los avistamientos de UAP, nueva denominación para esta clase de fenómenos anómalos. | Infobae |
Cómo el nacimiento prematuro puede impactar en la vida adulta (13/11/24) | La mayoría de los bebés prematuros hoy sobrevive hasta la adultez. Qué dicen dos estudios científicos sobre los desafíos que pueden encontrar cuando crecen | Infobae |