LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Una nave se acercará al Sol para estudiar su campo magnético y su interior (06/02/20) | La misión ‘Solar Orbiter’, que incluye tecnología española, observará el Sol desde una perspectiva sin precedentes y estudiará tanto la física solar como la influencia de la estrella en el medio interplanetario | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una niña de Gálvez recibió un brazo ortopédico impreso con tecnología 3D (24/05/18) | Milena Robledo tiene 12 años y nació con agenesia, una extraña enfermedad que le ocasionó una amputación congénita en su antebrazo izquierdo. Hace una semana, recibió un brazo ortopédico y su vida cambió para siempre. | El Litoral |
| Una novedosa vacuna argentina contra la diarrea viral bovina está mejorando la producción ganadera (20/05/21) | Se trata de la primera vacuna direccionada a subunidad del mundo para este patógeno y fue lanzada al mercado en 2018 de la mano de Bioinnovo, una empresa conformada por el INTA y la firma Vetanco. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Una nueva 'supertierra' en la que buscar huellas de vida (20/04/17) | Hallan un mundo en torno a una estrella enana roja que emite poca radiación | El Mundo (España) |
| Una nueva aplicación monitoriza la mortalidad atribuida al calor en España (17/10/23) | La aplicación MACE utiliza los datos de mortalidad diaria del MOMO y temperaturas de la Aemet para calcular la mortalidad atribuible al calor en los meses de verano | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una nueva aplicación monitoriza la mortalidad atribuida al calor en España (18/10/23) | La aplicación MACE utiliza los datos de mortalidad diaria del MOMO y temperaturas de la Aemet para calcular la mortalidad atribuible al calor en los meses de verano | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una nueva base de datos de rocas evaporíticas ofrece soluciones para la transición energética (01/09/23) | Estas rocas contienen elementos críticos para la transición energética y pueden servir para reducir las emisiones de gases y combatir el cambio climático | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una nueva cepa del virus más letal en delfines llega al Mediterráneo procedente del Atlántico (12/09/18) | A pesar de ser más agresiva, la variante detectada parece afectar sólo a individuos aislados en lugar de provocar epidemias, como las que causan típicamente las variedades autóctonas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una nueva clase de fármacos para las migrañas sin cura (12/11/19) | La sanidad pública incluye desde esta semana dos nuevos medicamentos para personas con cefaleas a las que no les hayan funcionado los tratamientos convencionales | El País - España |
| Una nueva clave para entender el mecanismo de resistencia a los antibióticos que desarrollan las bacterias (24/07/19) | Ciertas regiones del genoma bacteriano 'secuestran' virus para expandir su material genético a otras bacterias y acelerar su evolución | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una nueva clave para frenar la metástasis del cáncer de mama (23/05/17) | Un trabajo muestra en ratones cómo detener a las células madre que originan nuevos tumores en otros órganos | El País - España |
| Una nueva detección de una ráfaga rápida de radio aumenta el misterio de estas señales cósmicas (09/06/22) | Un radiotelescopio en la provincia china de Guizhou detectó el pulso de radiofrecuencia muy activo y repetitivo procedente de una galaxia enana a casi 3.000 millones de años luz de la Tierra. | El Mundo (España) |
| Una nueva era de medicamentos logra penetrar en el cáncer de pulmón más agresivo (06/06/24) | Un fármaco que une a los linfocitos con las células malignas para destruirlas refuerza el papel de la inmunoterapia en el tumor microcítico | El País - España |
| Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero (01/04/25) | Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021 | El Mundo (España) |
| Una nueva especie de colibrí de los Andes ecuatorianos, ya en peligro crítico (03/10/18) | Este colibrí se encuentra solo a lo largo de arroyos arbolados en un área de aproximadamente 100 kilómetros cuadrados, y los investigadores estiman que no hay más de 750 individuos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una nueva especie de parásito fue descubierta en Pampa de Achala (12/05/22) | Es el primer registro de este parásito en el mundo: se trata de un nematodo hallado en el suelo y las raíces de un pasto endémico de esa zona de las sierras de Córdoba. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Una nueva especie de pez amazónico con unas características muy peculiares (22/09/20) | Posee poca pigmentación en la piel, ojos grandes y barbillas maxilares muy alargadas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una nueva especie de sapo hallada en Kenia revela la historia evolutiva oculta de los anfibios africanos (14/11/23) | El descubrimiento ha desconcertado a la comunidad científica por su singular aspecto y también por su inesperada procedencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina (28/04/25) | Según publicaron en Frontiers in Immunology, probaron en ratones un novedoso enfoque, basado en vesículas liberadas por las propias bacterias, que mostró inducir una fuerte respuesta inmune. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Una nueva explicación para el COVID prolongado: cuál es el rol de la serotonina en este cuadro (18/10/23) | Los niveles de este neurotransmisor, que se encuentra en el cerebro y los intestinos, estarían implicados en el desarrollo de la patología, según un estudio. | Infobae |
Espere por favor....