LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa (24/07/25) | Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final. | LT10 |
| Buscan mitigar adicción a la nicotina con polvo de frambuesa (29/08/16) | La nicotina tiene un efecto estimulante en los centros de recompensa y placer del sistema nervioso central y la duración de su efecto está en función de la cantidad presente en la sangre. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Buscan mejorar producción de cacao en América Latina utilizando variedades mejoradas (26/04/17) | CATIE y KOLFACI firmaron convenio para desarrollar un nuevo proyecto de investigación que impulsará el cultivo en la región | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Buscan mejorar la selección de espermatozoides para la fecundación asistida (22/07/19) | Científicos de la Universidad Nacional de Rosario y del CONICET identificaron sustancias que indicarían si el ADN de las células espermáticas está dañado o intacto | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Buscan mejorar la eficacia de la quimioterapia (17/02/20) | Ese es el objetivo de Marina González, investigadora del Instituto Leloir y ganadora de una mención especial del Premio Nacional L’Oréal-Unesco “Por la Mujer en la Ciencia” 2019. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Buscan llevar las inversiones en tecnología al 3% del PBI (03/11/16) | Lo anunció un ministro en una seminario en EE.UU. ante inversores locales y del mundo. | Clarín |
| Buscan lanzar un ensayo para enseñar lectoescritura con un método basado en evidencias científicas (05/03/25) | Se llama “Kalulu”. Lo desarrollaron en Francia, en el laboratorio de neurociencias de Stanislas Dehaene, uno de los mayores expertos mundiales en el tema. | El destape web |
| Buscan identificar el virus Sars CoV-2 en animales silvestres y domésticos (14/05/20) | El trabajo es llevado adelante por investigadores de la Facultad de Veterinaria de la UBA y "no apunta a la cura o el desarrollo de una vacuna sino que aspira a prevenir los eventos de saltos intra-especies". | Agencia Télam |
| Buscan identificar el nuevo coronavirus en perros y gatos de Buenos Aires (22/06/20) | Médicos veterinarios de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la UBA estudiarán la presencia del SARS-CoV-2 en mascotas. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Buscan identificar el nuevo coronavirus en perros y gatos de Buenos Aires (29/06/20) | Médicos veterinarios de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la UBA estudiarán la presencia del SARS-CoV-2 en mascotas. Asimismo, determinarán qué otras variedades de coronavirus están circulando en camélidos de Jujuy | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos (10/09/25) | Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata | LT10 |
| Buscan garantizar el acceso global al hardware científico para 2025 (15/02/18) | Una comunidad de representantes del ámbito científico, la educación, organizaciones sociales, artistas y profesionales independientes de 30 países elaboró una hoja de ruta para la democratización de las tecnologías. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Buscan fortalecer a los recicladores de la ciudad (19/03/25) | Se trata de un proyecto entre facultades de la UNL que ganó un financiamiento de 11 millones de pesos. Los investigadores visitaron Primera Tarde para contar de qué se trata. | LT10 |
| Buscan fomentar la actividad física en estudiantes secundarios a través de las motivaciones de sus docentes (01/02/19) | Un proyecto de la Universidad de Flores, en conjunto con la Universidad Politécnica de Madrid, estudia las variables motivacionales de profesores de Educación Física y cómo influyen en el alumno. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Buscan facilitar el diagnóstico de Toxoplasmosis en embarazadas (07/02/20) | Investigadores de la UNL y el CONICET desarrollaron la tecnología requerida para fabricar un kit de diagnóstico rápido de leptospirosis y ensayan su adaptación para detectar otra enfermedad desatendida. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Buscan expandir técnica para el diagnóstico de cáncer de pulmón (08/05/17) | Especialistas plantean la necesidad de extender a todas las provincias la implementación de mediastinoscopía y videomediastinoscopía como técnicas para la estadificación y diagnóstico de cáncer de pulmón y otras enfermedades. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Buscan evitar el mal uso de medicamentos en tratamientos para cambiar de sexo (22/02/21) | El Centro de Información de Medicamentos de la UNC generó un informe que sistematiza datos sobre los tratamientos farmacológicos para personas trans. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Buscan estrategias de manejo sostenible para el control de carnívoros nativos en Mendoza (21/12/23) | En el Valle de Uco llevan adelante un proyecto para encontrar soluciones y promover la armonía entre la producción ganadera y la vida silvestre a través de alternativas de control no letal. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Buscan en la sangre de los burros de Doñana una alternativa a la caída del pelo humano (28/12/23) | Se busca una relación sobre la enorme fuerza que atesoran los pelos de las crines de estos animales y la obtención de una fórmula para mitigar la calvicie | El Mundo (España) |
| Buscan devolver la vista a miles de personas mediante endotelio corneal artificial (09/09/16) | Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (EM-ITESM), lleva seis años trabajando en una alternativa que pretende subsanar la problemática trasplante de tejido ocular. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Espere por favor....