SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

24281 a 24300 de 26512

Título Texto Fuente
Buscan determinar la estructura 3D de una proteína que prolonga el crecimiento de las raíces  (18/06/18) El objetivo de los científicos argentinos es contribuir en el futuro al desarrollo de cultivos que capten al máximo nutrientes y agua y puedan así adaptarse a suelos áridos.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Buscan desvelar cómo los dinosaurios se hicieron gigantes  (08/03/17) Investigadores del CONICET y del ESRF analizaron fósiles de Mussaurus patagonicus en diferentes etapas de desarrollo para describir como era el crecimiento de esta especie y entender su evolución a especies más grandes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Buscan descifrar los mecanismos extraterrestres que iniciaron la vida en la Tierra  (23/09/19) Un estudio explica cómo se multiplicaron los organismos multicelulares y otro, cómo surgió la biodiversidad.  Clarín
Buscan desarrollar un test para predecir el Alzheimer  (22/09/16) Podría estar disponible en 2018. El proyecto es uno de los pilares del primer consorcio que reúne en Argentina a médicos y científicos que pretenden mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud  (15/09/25) Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.  LT10
Buscan desarrollar "spray" inocuo para "potenciar" cultivos de hortalizas  (23/07/21) Un proyecto liderado por científicos del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, con sede en Santa Fe, aspira a crear una especie de “vacuna” que promueva cultivos adaptables al cambio climático.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Buscan dar a conocer una rara enfermedad que afecta a 1 de cada 7.500 personas  (11/05/18) En Argentina habría unos 6.000 casos de Síndrome de Williams, pero la asociación que agrupa a padres y familiares sólo tiene contactados a 300.  Clarín
Buscan controlar el problema de las bioincrustaciones marinas con residuos de la industria pesquera  (24/09/24) Ciertos extractos enzimáticos derivados de los desechos del procesamiento de langostinos pueden usarse para evitar la acumulación de microorganismos, invertebrados o algas sobre estructuras mojadas, un problema económico   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Buscan combatir la bacteria campylobacter que se encuentra en la carne de pollo  (30/05/24) La herramienta sería una vacuna oral, de bajo costo y sostenible, que se les suministraría a pollos de engorde para combatir la campilobacteriosis, una enfermedad que ocasiona diarrea crónica producida por una bacteria.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Buscan científicos mexicanos mejorar el diagnóstico y tratamiento de la epilepsia  (13/10/16) La doctora Ana Luisa Velasco Monroy identificó la necesidad de realizar un estudio genético del exoma en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Buscan bioindicadores de contaminación del agua provenientes "Del fin del mundo"  (03/04/24) En Tierra del Fuego, un grupo de investigadoras argentinas está trabajando en un sistema de alerta temprana de contaminación basado en organismos acuáticos locales, que reduciría los costos y aceleraría los tiempos de análisis.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Buscamos mucho más que sólo representar datos  (29/07/19) Entrevista a la magíster Carola Dreidemie, directora del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Visualización, Computación Gráfica y Código Creativo (LVCC-UNRN).  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Buscadores de dinosaurios gigantes: los secretos de un trabajo de hormiga  (10/03/21) Cómo opera el equipo de expertos argentinos que desenterró en Neuquén fósiles del saurópodo más grande del que se tenga noticia.  Clarín
Burucúa (h): "El proceso de civilización es la domesticación de los guerreros"  (16/12/24) El Litoral aprovechó la reciente visita del pensador José Emilio Burucúa (h), en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, para adentrarse en los conceptos expresados en su último libro: "Civilización: historia de un concepto".  El Litoral
Burnout de fin de año: 6 estrategias para gestionar el estrés laboral durante diciembre  (27/12/23) Se define como un estado de agotamiento físico, mental y emocional que impacta en la salud y la productividad.  Infobae
Burlas, discriminación y ansiedad: cómo es vivir con dermatitis atópica  (14/09/22) Expertos dieron detalles de esta enfermedad crónica y sus tratamientos. Dos pacientes relataron cómo es el día a día con los síntomas   Infobae
Burbujas lipídicas: un nuevo concepto para reducir los efectos secundarios de los fármacos  (03/05/18) La protección ofrecida por los borbotones representa una ventaja para la transportación de fármacos, pero la mayor funcionalidad estriba en la capacidad para reventarse en un lugar delimitado y concreto  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Bullying, un elemento dentro del “malestar en la cultura”  (01/08/23) El especialista remarcó que se trata de una situación que viene asociada a la violencia estructural de nuestra sociedad y al maltrato entre los seres.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Bullying y ciberacoso: cómo prevenir dos formas de violencia infantil que avanzan sin barreras de tiempo ni de espacio  (07/11/24) En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela que se celebra hoy, Infobae dialogó con uno de los más reconocidos expertos de la región en educación y convivencia escolar  Infobae
Buenos vínculos y evitar la soledad: la llave para una vida larga y saludable  (15/06/22) En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, los especialistas y un estudio de Harvard muestran que el factor emocional es fundamental para una vida extensa y plena  Infobae

Agenda