LT10
Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria
El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.
Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias
Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
Clarín
Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja
Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.
Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer
Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.
Infobae
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena
El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo
Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas
Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire
Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas
Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas
El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar
Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años
Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares
Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico
Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies
El Mundo (España)
China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030
También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones
BBC - Ciencia
Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica
El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica
El País - España
Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común
El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| ¿La NASA encontró vida en Marte hace 50 años y la destruyó por accidente? (20/11/24) | Un astrobiólogo alemán analizó los datos de la misión Viking de la NASA en 1976 y realizó una hipótesis en Nature que sugiere la existencia de organismos biológicos en el planeta rojo | Infobae | 
| Las 6 frutas que ayudan a lograr un buen descanso (20/11/24) | La alimentación también influye para cuidar la calidad del sueño diario y prevenir el insomnio. Qué aconsejan dos expertos en diálogo con Infobae | Infobae | 
| Diagnóstico temprano de la EPOC: cuáles son los principales factores de riesgo (20/11/24) | Esta afección respiratoria progresiva, pero prevenible, impacta en la calidad de vida de millones en todo el planeta. | Infobae | 
| Por qué hay que sumar hongos a la dieta: refuerzan el sistema inmunológico y protegen la salud cardiovascular (21/11/24) | Un detallado informe de la revista Men’s Fitness repasa sus múltiples beneficios. | Infobae | 
| El vínculo crucial entre juego y desarrollo en los bebés de uno a dos años (21/11/24) | En esta etapa, es un componente fundamental para el aprendizaje que conecta habilidades del habla, motoras y sociales en los primeros años. | Infobae | 
| Cómo cocinar y almacenar verduras de manera correcta: claves para una alimentación nutritiva (21/11/24) | Investigaciones recientes respaldan que la incorporación de estos alimentos puede reducir el riesgo de diversas enfermedades | Infobae | 
| Cuáles son los beneficios de tomar té de canela con laurel en ayunas (21/11/24) | Con pocos ingredientes y pasos sencillos, esta infusión puede adaptarse con jengibre o limón para maximizar sus beneficios | Infobae | 
| Sistemas biológicos bajo la lupa: cómo un pequeño gusano puede transformar la investigación moderna (21/11/24) | Su forma de alimentarse y las características de su garganta brindaron un nuevo panorama sobre los intrincados mecanismos que habitan en organismos microscópicos. | Infobae | 
| Qué ocurre en el cerebro de los astronautas al dejar la atmósfera terrestre, según un estudio de la NASA (21/11/24) | Los astronautas deben enfrentar tareas complejas y concentrarse durante las misiones espaciales. Cuáles fueron los resultados del mayor estudio sobre su rendimiento cognitivo | Infobae | 
| Científicos argentinos y españoles identifican una proteína clave en la lucha contra el cáncer de páncreas (21/11/24) | Cada año, se registran más de 500 mil nuevos casos y mueren más de 467 mil, según la OMS. | Infobae | 
| Nuevos hallazgos en salud neuronal: qué impacto tiene el ejercicio en el cerebro (21/11/24) | Las últimas investigaciones revelan cómo la actividad física puede regenerar conexiones nerviosas y mejorar la salud del sistema nervioso | Infobae | 
| ¿Qué hace el aloe vera en la piel? (22/11/24) | Desde beneficios digestivos hasta su capacidad antioxidante, la planta demuestra ser versátil y poderosa. Sin embargo, su manejo requiere atención y conocimiento | Infobae | 
| Cómo es el método japonés para perder peso tomando agua (22/11/24) | La tradicional práctica del Sayu estimula el sistema digestivo y ayuda al cuerpo a eliminar toxinas acumuladas durante la noche | Infobae | 
| Cuáles son las mejores posiciones para dormir y qué efectos tienen en la salud (22/11/24) | Estudios recientes exploraron el impacto de diversas posturas durante el descanso y su vínculo con problemas cardíacos | Infobae | 
| Lesiones de los niños en el deporte y en el hogar: ¿Cuándo es correcto buscar atención médica? (22/11/24) | Healthday Spanish | Infobae | 
| ¿El trastorno del sueño REM puede ser una señal de problemas neurológicos? (22/11/24) | Antes de morir, 20 personas donaron sus cerebros para la investigación científica. | Infobae | 
| Los expertos neurólogos en Latinoamérica explican los desafíos para frenar el aumento de casos de ACV (22/11/24) | Reunidos en el XXVI Congreso Iberoamericano de Enfermedad Cerebrovascular en Colombia, cientos de profesionales analizaron las estrategias y planes para trabajar en forma colaborativa y bajar la incidencia de los ataques cerebrovasculares. | Infobae | 
| Un robot aprendió a realizar tareas quirúrgicas de manera experta con solo ver videos (25/11/24) | Al observar imágenes de cirugías previas, el dispositivo desarrolló habilidades críticas para operar con precisión comparable a humanos. | Infobae | 
| Cuál es el té con cáscara de fruta que mejora la salud cardiovascular (25/11/24) | Con propiedades antioxidantes y relajantes, esta infusión es ideal para mejorar el bienestar integral | Infobae | 
| Creían que era un lugar medieval, pero es un misterioso monumento de 4.000 años de antigüedad (25/11/24) | Nuevas investigaciones revelan que este sitio único en Bodmin Moor, Inglaterra, data del período Neolítico, desafiando siglos de creencias sobre su origen medieval | Infobae | 
 Espere por favor....
Espere por favor....