SNC

LT10

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.

"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"

Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos

La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.

Cómo se puede internacionalizar una Pyme

Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

El Litoral

Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos

El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.

Uno (Santa Fe)

Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial

Infobae

Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral

Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.

El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen

Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles

Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo

Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global

Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados

Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales

Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida

Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.

Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología

Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física

BBC - Ciencia

El País - España

La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer

La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores

25101 a 25120 de 25637

Título Texto Fuente
¿Es posible que una ballena jorobada trague a un humano? Lo que dice la ciencia  (14/02/25) A medida que el cambio climático altera los patrones alimenticios de las ballenas, los expertos alertan sobre el impacto en sus hábitats y en su supervivencia a largo plazo  Infobae
Tomar agua: un hábito clave para alcanzar la longevidad y permanecer saludable  (19/12/22) A medida que avanzan los años, las personas mayores pierden la capacidad de sentir sed, lo que genera múltiples efectos negativos en el cuerpo.  Infobae
Lo que las estelas de los aviones están haciendo a nuestro planeta (y no tiene que ver con teorías de la conspiración)  (05/07/19) A medida de crece la urgencia por combatir el cambio climático, aumenta también la presión sobre la industria de la aviación por los daños que le causa al medio ambiente.  BBC - Ciencia
El experimento soviético que pobló el Cáucaso con animales de Sudamérica el siglo pasado y acabó en un desastre ambiental  (19/11/24) A mediados del siglo XX, el zoólogo ruso Nikolai Vereshchagin emprendió una ambiciosa misión por el paisaje montañoso de Azerbaiyán y las vecinas Armenia y Georgia.  BBC - Ciencia
Por qué los dioses retrasaron la llegada de la probabilidad matemática (y cómo un juego de azar desató la teoría)  (29/07/25) A mediados del siglo VI, el rey Creso de Lidia estaba preocupado.  BBC - Ciencia
Olga González-Sanabria, la puertorriqueña que inventó las superbaterías de la Estación Espacial Internacional y se convirtió en la latina de mayor rango en la NASA  (16/09/24) A mediados de la década de 1970 en Puerto Rico, una estudiante de secundaria asistió a unas charlas sobre carreras en ciencia en la universidad.  BBC - Ciencia
"En el ámbito privado nos convocan más para saber si alguien tiene un amante": ¿qué hace un lingüista forense?  (05/02/20) A mediados de 2010, el español Oscar Sánchez estaba en su trabajo lavando autos en Montgat, al noreste de Barcelona, cuando la policía llegó para detenerlo.  BBC - Ciencia
A 26 años de la Reforma Constitucional del 94, debates y pendientes  (24/08/20) A más de un cuarto de siglo de la mayor reforma que se hizo a la Carta Magna desde 1853, que se discutió en el Paraninfo de la UNL, balances, debates y pendientes en la Argentina del siglo XXI.   LT10
Tratamientos para el coronavirus: qué se sabe y cuáles son los desafíos  (02/09/21) A más de un año y medio de iniciada la pandemia, el médico español José María Miró brindó una charla sobre toda la evidencia científica reunida, como el uso de corticoides en los casos severos, entre otros.  Agencia Télam
Píldora anticonceptiva masculina: ¿los hombres estarían dispuestos a tomarla?  (17/02/23) A más de 60 años de la creación del método hormonal femenino, existen avances científicos que podrían sumar un método similar para hombres.  Infobae
Descubren un uso impensado para un invento “incomprendido” de Nikola Tesla  (21/05/21) A más de 100 años de su invención, el dispositivo de tiene usos impensados  La Nación
Nación actualizó la definición de caso sospechoso de COVID-19  (01/06/21) A los síntomas descritos oportunamente se agregaron rinitis y congestión nasal. Ante la sospecha de COVID-19, el cumplimiento de las medidas de aislamiento resulta clave para disminuir la transmisión del virus.   El Litoral
Qué son los nitratos y cuándo deberías evitar consumirlos por sus efectos nocivos para la salud  (20/05/24) A los nitratos se los conoce como el "Dr. Jekyll y Mr. Hyde" del mundo de la nutrición.  BBC - Ciencia
Adultos analógicos y digitales: estilos diferentes a la hora de leer diarios   (22/10/18) A los mayores de 31 años les cuesta imaginar un mundo sin diarios impresos, contrariamente al caso de los más jóvenes, que ven posible un futuro sin este formato de periódicos, afirma una investigación.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Alexandra Cousteau: "La victoria de Trump es un desastre para el planeta"  (30/11/16) A los cuatro meses hizo su primera expedición y con pocos años aprendió a bucear. Una precocidad que resulta menos sorprendente cuando se forma parte de la saga del oceanógrafo más famoso del mundo  El Mundo (España)
Falleció el físico y filósofo Mario Bunge  (26/02/20) A los cien años  El Litoral
Horacio Osuna: Un faro en la tecnología argentina  (17/10/23) A los 91 años falleció Horacio Osuna, uno de los miembros del Instituto Balseiro que fundó la empresa rionegrina INVAP en septiembre de 1976.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Daniel Córdoba, el profesor de física salteño que hackeó al sistema educativo   (20/09/18) A los 55 años, Córdoba siempre está pensando en nuevas maneras de dar cuenta de los fenómenos de la física sin empezar por la ecuación.  La Nación
"No tenía idea de que ser una bebedora social me dañaría el hígado a los 31 años"  (27/11/24) A los 31 años, los médicos me dijeron que si no dejaba de beber alcohol, podría morir.  BBC - Ciencia
La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo  (21/04/25) A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez  Infobae

Agenda