SNC

LT10

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados.

Plantean horizontes para una Argentina envejecida

Gustavo Peretti, desde la geografía, Agustina Huespe desde la economía y Andrea Vittori desde la comunicación reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de una nueva composición demográfica.

El Litoral

El transporte público por colectivos de Santa Fe perdió casi un tercio de usuarios tras la pandemia

Son las conclusiones de un estudio elaborado por especialistas en la materia: una investigadora de la UNL y un colega de la Universidad Complutense de Madrid

Uno (Santa Fe)

Leptospirosis: Santa Fe 2ª entre las provincias con más casos registrados

La provincia de Santa Fe acumula 46 casos en lo que va del año y solo la supera Buenos Aires, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.

Infobae

La ciencia lo confirma: las plantas perciben estímulos pero no sienten dolor

Los vegetales reaccionan a factores externos, activando genes y hormonas de defensa, lo que podría influir en la agricultura y la resistencia al estrés ambiental, informa National Geographic

Luna de Sangre 2025: cuándo y dónde se podrá observar el eclipse lunar total de septiembre

El satélite mostrará un singular color rojo en un evento astronómico que podrá apreciarse desde diferentes continentes

Un pulpo con verrugas fascinó a científicos en la expedición al fondo marino de Uruguay

A más de 1.600 metros de profundidad en el Atlántico Sur, un ejemplar de Graneledone sp. cubierto de protuberancias se convirtió en el protagonista de la transmisión

El estrés altera un circuito cerebral que eleva el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio

Una investigación analizó este mecanismo que conecta las emociones con la liberación de glucosa

Cómo la sincronización entre cerebro y estómago se vincula con más riesgo de ansiedad y depresión

Una investigación realizada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca analizó datos de más de 240 personas y demostró que cuando existe mayor coincidencia entre señales gástricas y patrones neuronales

“Es una experiencia única”: la historia de los estudiantes argentinos que compitieron en el mundial de programación en Azerbaiyán

Nueve alumnos de las universidades nacionales de La Plata, Rosario y Buenos Aires resolvieron problemas matemáticos y computacionales en el certamen que reúne a los mejores programadores del planeta.

Alertan que el almacenamiento subterráneo de carbono tiene un límite menor al estimado: las consecuencias

Un informe internacional advierte que la técnica de inyectar CO₂ en formaciones profundas como respuesta al cambio climático enfrenta restricciones significativas

Científicos argentinos descubren que una molécula contra el cáncer da notables resultados contra la hepatitis fulminante

El avance terapéutico pionero lo está desarrollando un equipo del Conicet y la Universidad Austral.

BBC - Ciencia

Qué son las "pelotas de Neptuno" cargadas de plásticos que aparecen en las playas

A medida que pequeños trozos de plástico inundan nuestros océanos, las praderas naturales de plantas marinas acumulan microplásticos y los escupen de nuevo a las playas en forma de "pelotas de Neptuno".

El País - España

Los terremotos de Turquía de 2023 activaron decenas de volcanes de lodo a mil kilómetros

Las ondas superficiales de los seísmos desplazaron también varias fallas en distancias nunca registradas

¿Por qué los recuerdos traumáticos aparecen como si hubieran sido filmados ‘a cámara lenta’?

Cada vez que nos vemos envueltos en un hecho traumático se pone en marcha la parte del cerebro encargada de procesarlo

El destape web

Registran episodios de mortalidad masiva de árboles en bosques patagónicos

Se formó una red de más de un centenar de investigadores y voluntarios para monitorear el crecimiento de árboles en todo el país

25221 a 25240 de 26003

Título Texto Fuente
La radiación ultravioleta protege al mango y prolonga su conservación  (06/12/22) Una prometedora técnica, mediante la aplicación de dosis bajas de radiación ultravioleta (UV), permite conservar la calidad de la variedad de mango más importante comercialmente en Colombia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La radiación ultravioleta protege al mango y prolonga su conservación  (07/12/22) Una prometedora técnica, mediante la aplicación de dosis bajas de radiación ultravioleta (UV), permite conservar la calidad de la variedad de mango más importante comercialmente en Colombia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
No estamos en el Antropoceno: por qué los expertos rechazaron que se declare una nueva era geológica basada en la influencia de la humanos en la Tierra  (25/03/24) Una propuesta para codificar una nueva época geológica basada en la influencia de la humanos en la Tierra fue rechazada.  BBC - Ciencia
'Autopistas salvajes' para la fauna española  (12/03/18) Una propuesta para la futura estrategia del Gobierno de infraestructuras verdes  El Mundo (España)
La ciencia le da pelea al Alzhéimer: cómo actúa la molécula que facilita la recuperación de la memoria  (12/05/22) Una proteína del sistema nervioso demostró que puede rejuvenecer los cerebros envejecidos. Por qué este avance preliminar, registrado en un experimento con ratones, puede ser prometedor para el futuro en humanos  Infobae
Animalito casi indestructible podría proteger ADN humano  (22/09/16) Una proteína fabricada por el minúsculo tardígrado, el animal más indestructible del planeta también conocido como osito de agua, podría proteger al ADN humano de los rayos X, según investigadores japoneses.  Rosario3
VIH: Descubren mecanismo molecular que explica cómo se perpetúa en reservorios VIH: Descubren mecanismo molecular que explica cómo se perpetúa en reservorios   (18/08/22) Una proteína que modula el sistema inmunológico puede revertir la latencia del virus; el hallazgo permite pensar en posibles estrategias de curación  El destape web
Una prometedora diana terapéutica contra la diabetes  (20/10/22) Una proteína que se expresa en condiciones de estrés fisiológico tiene un potencial impacto en el tratamiento de la diabetes tipo 2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La clave para frenar al cáncer que más mata está en la nariz  (13/03/17) Una prueba de ADN nasal alerta ante tumores de pulmón  El País - España
El "prometedor" test casero alternativo a la prueba de Papanicolau que puede ayudar a más mujeres a saber si tienen cáncer  (07/11/19) Una prueba hecha en casa podría ayudar a muchas mujeres a saber si tienen cáncer.  BBC - Ciencia
Inteligencia artificial cuántica para predecir el rendimiento de los cultivos agrícolas  (21/03/22) Una prueba piloto procesará imágenes de satélite para obtener un predictor de rendimiento de cultivos basado en aprendizaje automático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos mexicanos crean prueba rápida de tuberculosis y VIH  (12/10/17) Una prueba rápida y de bajo costo para la detección simultánea de tuberculosis y VIH será comercializada por la empresa mexicana Unima, con tecnología desarrollada y patentada por especialistas del CICESE.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Autismo: la importancia de un diagnóstico temprano  (12/04/23) Una psicóloga de la UNR afirma que puede detectarse desde los dos años y que el tratamiento intensivo incluye la formación a los padres y cuidadores.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Detectan cómo impactan los edulcorantes en la microbiota intestinal  (18/05/23) Una publicación de la revista Cell reveló que los endulzantes artificiales modifican la composición microbiana del intestino e incluso podrían generar alteraciones en los niveles de azúcar en sangre  Infobae
Descubren el proceso que activa la formación de glándulas endocrinas capaces de controlar la muda y metamorfosis de la mosca del vinagre  (18/11/22) Una publicación en la revista ‘PLoS Genetics’ ha permitido comprender la red genética requerida para la formación glandular durante la embriogénesis de la mosca del vinagre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los esfuerzos para encontrarle pareja al caracol zurdo que podría morir virgen  (24/10/16) Una rareza de la naturaleza ha sido descubierta en Londres.  BBC - Ciencia
Memoria autobiográfica: ¿por qué la música nos lleva a eventos del pasado?  (27/03/23) Una reciente investigación advirtió que una melodía es capaz de evocar eventos, personas y lugares del pasado. Los detalles detrás de este comportamiento involuntario   Infobae
Los pacientes quirúrgicos tienen menos complicaciones cuando intervienen mujeres en la operación, según estudio  (17/05/24) Una reciente investigación analiza la relación entre la equidad de género y la reducción de complicaciones postoperatorias, destacándose los beneficios de la participación femenina en hospitales  Infobae
Estudian cómo la infección por coronavirus puede afectar la visión  (23/12/22) Una reciente investigación analizó el daño que puede causar la enfermedad COVID-19 en el campo visual a través de la inflamación de los nervios ópticos  Infobae
¿Por qué los hombres envejecen más rápido que las mujeres?  (29/11/22) Una reciente investigación buscó comprender si el estilo de vida y las diferencias biológicas afectan la esperanza de vida en ambos géneros. Cuáles son las razones que detectaron los expertos   Infobae

Agenda