SNC

LT10

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados.

Plantean horizontes para una Argentina envejecida

Gustavo Peretti, desde la geografía, Agustina Huespe desde la economía y Andrea Vittori desde la comunicación reflexionan sobre los desafíos y oportunidades de una nueva composición demográfica.

El Litoral

El transporte público por colectivos de Santa Fe perdió casi un tercio de usuarios tras la pandemia

Son las conclusiones de un estudio elaborado por especialistas en la materia: una investigadora de la UNL y un colega de la Universidad Complutense de Madrid

Uno (Santa Fe)

Leptospirosis: Santa Fe 2ª entre las provincias con más casos registrados

La provincia de Santa Fe acumula 46 casos en lo que va del año y solo la supera Buenos Aires, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.

Infobae

La ciencia lo confirma: las plantas perciben estímulos pero no sienten dolor

Los vegetales reaccionan a factores externos, activando genes y hormonas de defensa, lo que podría influir en la agricultura y la resistencia al estrés ambiental, informa National Geographic

Luna de Sangre 2025: cuándo y dónde se podrá observar el eclipse lunar total de septiembre

El satélite mostrará un singular color rojo en un evento astronómico que podrá apreciarse desde diferentes continentes

Un pulpo con verrugas fascinó a científicos en la expedición al fondo marino de Uruguay

A más de 1.600 metros de profundidad en el Atlántico Sur, un ejemplar de Graneledone sp. cubierto de protuberancias se convirtió en el protagonista de la transmisión

El estrés altera un circuito cerebral que eleva el riesgo de diabetes tipo 2, según un estudio

Una investigación analizó este mecanismo que conecta las emociones con la liberación de glucosa

Cómo la sincronización entre cerebro y estómago se vincula con más riesgo de ansiedad y depresión

Una investigación realizada por la Universidad de Aarhus de Dinamarca analizó datos de más de 240 personas y demostró que cuando existe mayor coincidencia entre señales gástricas y patrones neuronales

“Es una experiencia única”: la historia de los estudiantes argentinos que compitieron en el mundial de programación en Azerbaiyán

Nueve alumnos de las universidades nacionales de La Plata, Rosario y Buenos Aires resolvieron problemas matemáticos y computacionales en el certamen que reúne a los mejores programadores del planeta.

Alertan que el almacenamiento subterráneo de carbono tiene un límite menor al estimado: las consecuencias

Un informe internacional advierte que la técnica de inyectar CO₂ en formaciones profundas como respuesta al cambio climático enfrenta restricciones significativas

Científicos argentinos descubren que una molécula contra el cáncer da notables resultados contra la hepatitis fulminante

El avance terapéutico pionero lo está desarrollando un equipo del Conicet y la Universidad Austral.

BBC - Ciencia

Qué son las "pelotas de Neptuno" cargadas de plásticos que aparecen en las playas

A medida que pequeños trozos de plástico inundan nuestros océanos, las praderas naturales de plantas marinas acumulan microplásticos y los escupen de nuevo a las playas en forma de "pelotas de Neptuno".

El País - España

Los terremotos de Turquía de 2023 activaron decenas de volcanes de lodo a mil kilómetros

Las ondas superficiales de los seísmos desplazaron también varias fallas en distancias nunca registradas

¿Por qué los recuerdos traumáticos aparecen como si hubieran sido filmados ‘a cámara lenta’?

Cada vez que nos vemos envueltos en un hecho traumático se pone en marcha la parte del cerebro encargada de procesarlo

El destape web

Registran episodios de mortalidad masiva de árboles en bosques patagónicos

Se formó una red de más de un centenar de investigadores y voluntarios para monitorear el crecimiento de árboles en todo el país

25261 a 25280 de 26003

Título Texto Fuente
La contaminación daña la salud mental y el calentamiento global se asocia con más suicidios  (04/06/24) Una revisión científica sugiere que el aumento de las temperaturas ha provocado que crezcan un 5% las muertes por suicidio  El País - España
Así es el cerebro de un psicópata  (19/12/18) Una revisión científica sugiere que el estrés emocional en la infancia precipita la sobremaduración de algunas regiones cerebrales y dificulta la gestión de las emociones  El País - España
Las reservas marinas protegidas ayudan a frenar el cambio climático  (08/06/17) Una revisión de 145 estudios resalta el papel de las reservas para frenar la acidificación de los océanos, el aumento del nivel del mar o el descenso del oxígeno en los mares  El País - España
Cuánto tiempo dura la inmunidad de las vacunas contra el COVID-19, según un nuevo estudio  (22/02/23) Una revisión de 68 análisis de efectividad de vacunas realizado por la Universidad de Concordia, Canadá, confirmó la protección contra hospitalizaciones y muertes y dio detalles de cómo decrece con el tiempo.  Infobae
El cambio climático y las alteraciones medioambientales definen los cambios en la transmisión del Virus del Nilo Occidental  (13/02/23) Una revisión de artículos de la literatura científica publicados entre los años 2000 y 2020 muestra la evolución  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Lémures sin dientes o macacos mancos: así sobreviven los primates discapacitados en la naturaleza  (03/07/24) Una revisión de estudios científicos confirma que cuidar a familiares con malformaciones y lesiones es un comportamiento muy extendido en los animales biológicamente más próximos a los humanos  El País - España
Microplásticos y su impacto en la salud sexual: ¿la solución puede estar en las frutas y las flores?  (25/02/25) Una revisión de estudios científicos identificó que las antocianinas, compuestos antioxidantes que se encuentran en estos productos, podrían ofrecer una alternativa para mitigar los efectos adversos de los contaminantes  Infobae
¿Y si los insectos pueden sentir dolor?  (01/09/22) Una revisión de estudios confirma que estos artrópodos cuentan con los mecanismos necesarios para padecer sufrimiento, algo que además alteraría los planes para convertirlos en alimentos  El País - España
Las ensaladas lavadas listas para consumir pueden contener bacterias causantes de enfermedades  (01/09/23) Una revisión de estudios referentes a vegetales mínimamente procesados compila casos de insatisfactoria seguridad microbiológica y llama la atención sobre la importancia de las buenas prácticas a lo largo de toda la cadena productiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué el 90% de los adolescentes comete actos ilegales  (27/02/18) Una revisión de estudios sobre la delincuencia de los adolescentes señala la importancia de no poner penas excesivas para un comportamiento antisocial que es temporal, especialmente entre los varones  El País - España
La obesidad puede causar 11 tipos de cáncer  (07/03/17) Una revisión de estudios ve un vínculo entre el exceso de peso y algunos tumores, principalmente del sistema digestivo y de origen hormonal  El País - España
Cuantos más insectos, mejores cosechas  (17/10/19) Una revisión de los principales cultivos muestra cómo una mayor biodiversidad favorece a la agricultura  El País - España
La contaminación del aire ataca a la fertilidad humana  (18/10/16) Una revisión de varios estudios constata que la polución atmosférica disminuye la calidad del esperma e incrementa el riesgo de abortos  El País - España
Comer 800 gramos de frutas y verduras al día reduce un 31% el riesgo de muerte prematura  (23/02/17) Una revisión del conocimiento científico concreta los beneficios de una alimentación sana  El País - España
¿Es el olor el secreto del atractivo sexual de los murciélagos?  (05/03/21) Una revisión encuentra estructuras productoras de olores en 121 especies de murciélago de 15 familias diferentes. Esto representa casi el 10% de todas las especies de murciélago conocidas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Aumentó el diagnóstico de cáncer en menores de 50 años: qué es el exposoma y por qué explicaría el fenómeno  (13/09/22) Una revisión publicada en la revista Nature señaló que, en las últimas décadas, hubo una suba en la incidencia de esta patología para este grupo etario.   Infobae
Ayuno intermitente: qué dice el mayor estudio clínico sobre sus beneficios para bajar de peso  (24/06/25) Una revisión publicada en The BMJ evaluó 99 ensayos y encontró que la estrategia de comer en días alternos puede ser tan efectiva como las dietas hipocalóricas  Infobae
Estudios experimentales en animales confirman la relación entre apnea obstructiva del sueño y cáncer  (31/03/17) Una revisión publicada en ‘Current Sleep Medicine Reports ’ en torno al melanoma, el cáncer de pulmón y el de riñón, muestra el efecto de la hipoxia intermitente propia de la apena en el crecimiento y propagación de los tumores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El barbijo sigue siendo efectivo contra el COVID-19: usarlo reduce 53% la posibilidad de contagio   (03/12/21) Una revisión sistemática de 72 estudios de todo el mundo evaluó cómo las medidas de salud no farmacéuticas redujeron los casos de coronavirus. Los resultados  Infobae
La soledad no es buena para la salud  (12/11/19) Una revisión sistemática de trabajos concluyó que las malas relaciones sociales se asociaron con un aumento del 29% en el riesgo de enfermedad coronaria y un aumento del 32% en el riesgo de accidente cerebrovascular.   La Nación

Agenda