SNC
Edición del día Viernes 1 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales

Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.

LT10

El fondo del mar argentino como nunca se vio

Las mejores fotos de la expedición del CONICET que transmite en vivo a casi 4 mil metros de profundidad.

Crean en Argentina un test rápido y barato para detectar tuberculosis

Investigadores del CONICET desarrollaron un método que permite diagnosticar la enfermedad sin necesidad de cultivo, lo que acelera los tiempos y reduce costos.

Los secretos del Mar Argentino: “Nunca en mi vida vi peces así”

Ezequiel Mabragaña aseguró que la transmisión en vivo y en directo de la misión cambia el modo de estudiar y explorar las especies marinas.

Cumplieron su condena y abrieron una lavandería

La UNL asesoró y acompañó la formación de la cooperativa Manos Libres, donde trabajan mujeres que estuvieron privadas de su libertad.

El Litoral

De qué se trata el stream viral que transmite el Conicet desde las profundidades del mar

Desde el buque oceanográfico Falkor 2, un grupo de investigadores argentinos narran acerca de las extraordinarias especies que están descubriendo en el cañón submarino Mar del Plata.

Clarín

Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar

Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos.

Confirmado por científicos: la papa es hija del tomate

Un grupo de científicos descubrió que la papa surgió de un híbrido, entre 8 y 9 millones de años atrás, al mismo tiempo que la Cordillera de los Andes.

Página 12

Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales

Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Físicos de la UNNE publican nueva técnica para manipular átomos

Docentes investigadores de la FaCENA consiguieron que la reconocida revista Physical Review Letters publique su trabajo sobre control cuántico.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Kit Detect-AR Dengue: la Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés el trabajo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir

El proyecto para destacar en la Cámara Baja el aporte del primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de dengue fue presentado por la vicepresidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Marcela Coli

Infobae

Científicos advierten sobre la grasa intermuscular de los muslos y su impacto en la salud cardiovascular

Un equipo de investigación español planteó que la acumulación de tejido adiposo entre las fibras musculares de la parte inferior del cuerpo podría asociarse a un aumento del riesgo de trastornos metabólicos

Desarrollan una innovadora técnica para recrear el canto de los grillos antiguos

Un equipo de científicos de la Universidad de Western Ontario busca reproducir los sonidos que emitían insectos preservados durante décadas en colecciones científicas. Los resultados

Revelan que la papa evolucionó a partir de un tomate silvestre hace nueve millones de años

Un análisis genómico realizado por un equipo internacional identificó este evento de hibridación natural entre especies andinas

Katalin Karikó: la dama del ARN, su historia y el futuro de la molécula que cambió la ciencia para siempre

La científica húngara desafió obstáculos personales y profesionales para revolucionar la medicina con la tecnología de ARNm.

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: científicos remarcaron la importancia del acceso temprano a terapias

Un estudio publicado en The Lancet Regional Health – Americas analizó el impacto regional de los tratamientos innovadores para tumores pulmonares.

Calendario lunar de agosto 2025: cuándo habrá luna llena y todas las fases de la luna

Este mes ofrecerá una combinación única de tradiciones ancestrales y fenómenos astronómicos, con fechas claves que resuenan tanto en la ciencia como en la cultura popular

Qué se sabe sobre la estrella de mar “culona” hallada en Mar del Plata

El ejemplar se encontró como parte de una expedición internacional en el cañón submarino. Lo que harán con las muestras recolectadas, según informaron a Infobae

El Mundo (España)

Encuentran un nido de avispas radiactivo en una antigua fábrica de bombas nucleares de EEUU

El nido tenía un nivel de radiación que era 10 veces superior al permitido por las regulaciones federales

BBC - Ciencia

Los complejos tatuajes descubiertos en una "momia de hielo" siberiana de hace 2.500 años

Los intrincados tatuajes de leopardos, un ciervo, un gallo y una criatura mítica mitad león y mitad águila en el cuerpo de la mujer arrojan luz sobre una antigua cultura guerrera.

El "bebé más viejo del mundo" nace de un embrión congelado hace más 30 años en EE.UU.

Ha sido bautizado por la prensa como "el bebé más viejo del mundo"

El "efecto umbral": ¿por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer al cambiar de habitación?

Llega a la cocina con una idea clara, pero al cruzar la puerta, algo se diluye.

El País - España

Juan Fortea y Luis Gandía, investigadores: “En alzhéimer debemos avanzar hacia una medicina personalizada, como en oncología”

Un neurólogo clínico y un farmacólogo especialistas en demencias neurodegenerativas analizan el enorme impacto de la llegada de los primeros tratamientos

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Videojuego para rehabilitación de personas que sufrieron ACV

Investigadores de la UNSAM desarrollaron un videojuego de realidad virtual para que los pacientes puedan recuperar la movilidad de los dedos mientras esquivan meteoritos en el espacio.

25461 a 25480 de 25623

Título Texto Fuente
Agua virtual: qué es este componente clave y geoestratégico del comercio internacional  (22/03/21) ¿Qué tienen en común un kilo de carne, una remera o un chip electrónico? Todos necesitan agua para ser producidos. Cómo, cuánta y por qué Argentina es uno de los países que más agua implícita exporta.  Agencia Télam
“El ajedrez fue esencial para descifrar las moléculas de las proteínas y avanzar en la cura del cáncer”  (12/11/24) ¿Qué tienen en común Vladimir Putin, los yogures de arándano, el Premio Nobel de Química de este año y la Guerra Fría?  BBC - Ciencia
La Matemática contra el coronavirus  (07/04/20) ¿Qué tipo de análisis puede hacer la matemática para enfrentar pandemias?, ¿cuál es su nivel de certeza?  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo evolucionaremos los humanos en los próximos 200 años (la potencialmente aterradora visión de Yuval Harari)  (26/08/16) ¿Qué vendrá después del Homo sapiens?  BBC - Ciencia
El extraño efecto óptico que desconcierta a internet: ¿se mueve esta imagen?  (19/10/18) ¿Qué ves en la imagen de arriba? ¿Se mueve o está fija? ¿Es un video? ¿Tal vez un GIF animado?  BBC - Ciencia
Ni sadismo, ni falta de empatía: por qué nos reímos cuando alguien se cae al suelo o comete una torpeza  (20/03/23) ¿Quién de nosotros no se ha reído alguna vez a carcajadas cuando un amigo tropieza en la acera, se da un golpe en la cabeza al levantarse o pierde un escalón en las escaleras?  BBC - Ciencia
Qué es la materia blanca que compone la mitad de nuestro cerebro (y en qué se diferencia de la materia gris)  (10/05/22) ¿Quién no ha contemplado cómo se forma un recuerdo, se genera una oración, se aprecia un atardecer, se realiza un acto creativo o se comete un crimen atroz?  BBC - Ciencia
Estudio internacional: descubren genes vinculados con distintos rasgos faciales  (19/12/19) ¿Quién no se asomó a la cuna de un recién nacido tratando de develar el mosaico de rastros que se remonta a anteriores generaciones de la familia?  La Nación
“Hablar de la clase media es discutir la desigualdad”  (01/11/17) ¿Quiénes pertenecen a la clase media? ¿Basta con medir los ingresos económicos para “pertenecer” al sector? Aunque su definición sea difusa, la apelación en el discurso político es indiscutible.   Página 12
5 beneficios desconocidos de la remolacha (y cómo debes prepararla para no perder sus propiedades)  (09/02/24) ¿Quieres potenciar tu entrenamiento? Cualquiera que sea tu nivel de salud y estado físico, la remolacha podría ser la respuesta.  BBC - Ciencia
5 mitos comunes sobre fracturas de huesos y por qué no son ciertos  (22/11/18) ¿Quieres saber si un hueso está realmente roto o sólo magullado? Te explicamos cómo puedes saberlo y cuales son las mejores maneras de lidiar con una fractura.  BBC - Ciencia
Por qué los errores son cruciales para el avance de la ciencia  (08/07/21) ¿Recuerdas cuando Plutón era un planeta? Hasta hace muy poco, el estado planetario de Plutón era un hecho inmutable que los niños aprendían en la escuela.  BBC - Ciencia
Cambio climático: por qué los próximos 18 meses son cruciales para el planeta y para todos nosotros  (25/07/19) ¿Recuerdas los titulares que hablaban de que teníamos apenas 12 años para salvar el planeta?  BBC - Ciencia
La NASA confirma la existencia de túneles en la Luna  (22/07/24) ¿Refugios para futuros astronautas?  Página 12
El sistema por el que podrás "aprender cualquier cosa" en solo 20 horas  (18/05/18) ¿Ruso, árabe, chino? ¿Violín, guitarra? ¿Física cuántica? Nuestro cerebro está preparado para aprender cualquier cosa, por difícil que sea, y además lo hace de forma rápida. Al menos, al principio.  BBC - Ciencia
Qué son los fractales y cómo pueden ayudarnos a entender el universo  (26/02/20) ¿Sabes qué son los fractales?  BBC - Ciencia
¿Cómo la Torre Eiffel tiene más de 130 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas?  (16/12/20) ¿Sabías que esta torre de 324 metros de altura hecha de hierro y que tiene más de 130 años en un principio fue construida para que solo estuviese en pie 20 años en la capital francesa?  BBC - Ciencia
El verdadero Cyrano de Bergerac, el hombre que diseñó naves espaciales en 1657  (17/12/18) ¿Sabías que la primera descripción de una máquina especialmente diseñada para viajes espaciales apareció en un libro publicado en 1657?  BBC - Ciencia
¿Se puede usar sonido en vez de azúcar para endulzar la comida?  (29/08/16) ¿Sabías que lo que estás escuchando mientras comes puede influir en el sabor de los alimentos y las bebidas?   BBC - Ciencia
Por qué aburrirse es bueno para el cerebro  (21/06/23) ¿Sabías que tiene beneficios para tu cerebro el cual está activo las 24 horas del día?  LT10

Agenda