SNC

LT10

Investigan nuevos tratamientos para la leucemia

Luisa Gaydou es investigadora de FBCB-UNL y su proyecto ganó un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Clarín

La NASA descubrió un agujero negro que desafía las teorías sobre el inicio del universo

El descubrimiento fue posible con la ayuda del telescopio espacial James Webb.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Docentes del secundario se sienten agotados por un exceso de demandas no académicas

Investigadoras de la Facultad de Psicología de la UNT realizaron un estudio y entrevistas en profundidad a docentes y equipos técnicos de escuelas secundarias de Tucumán.

Infobae

Hallazgos genéticos desafían lo que se creía sobre la domesticación del caballo en la antigüedad

Los nuevos estudios sobre mutaciones revelan una historia más compleja y sorprendente acerca del papel crucial del caballo en la transformación de sociedades antiguas y modernas

El mayor atlas epigenético de la historia revela cómo el envejecimiento transforma nuestro ADN

Se trata del más grande mapa realizado con 15.000 muestras humanas sobre la relación entre los genes y los procesos etarios celulares

Advierten por la suba de casos de leptospirosis: cuáles son los síntomas y como se contagia

La enfermedad, que afecta a animales y humanos, sigue en ascenso en el centro y noreste del país, según datos del último Boletín Epidemiológico Nacional

Combates sin veneno ni mordidas: así es el inusual ritual de las cobras reales en Tailandia

Un estudio realizado en la Reserva de la Biosfera de Sakaerat documentó por primera vez estas batallas entre machos que pueden superar los cuatro metros de largo, detalla National Geographic.

Alerta en el Golfo de Panamá: por primera vez se interrumpió un fenómeno clave para la vida marina

Un estudio planteó que la anomalía resultó en temperaturas superficiales inusualmente elevadas en el área

Un estudio reveló cómo los seres humanos influyeron en el tamaño de los animales domésticos y salvajes

Investigadores franceses analizaron más de 220.000 restos fósiles de los últimos 8.000 años para arribar a resultados que sorprenden

El Mundo (España)

El CSI de la megafauna extinta: Identifican bacterias que pudieron causar enfermedades a mamuts hace más de un millón de años

Un equipo internacional con participación española obtiene el ADN microbiano asociado a un animal más antiguo que se logra recuperar: estaba preservado en restos de mamut de hace 1,1 millón de años

El País - España

Las primeras grandes epidemias llegaron con el desarrollo de la ganadería, según el análisis de ADN prehistórico

El estudio, el más extenso realizado hasta la fecha, traza 37.000 años de historia de la peste bubónica, la lepra o la difteria en Eurasia

MasScience, plataforma de divulgación científica

Entre Beneficios y Desafíos: La Inteligencia Artificial como Aliada y Riesgo en la Enseñanza-Aprendizaje

La educación, entendida como un proceso de enseñanza-aprendizaje, enfrenta múltiples problemas que limitan su efectividad y su capacidad de responder a las necesidades actuales de la sociedad.

25601 a 25620 de 25973

Título Texto Fuente
“Las personas solo somos un envoltorio con microbios”  (22/08/18) Yasmine Belkaid | Inmunóloga. La científica argelina dirige un proyecto para entender la interacción entre los 30 billones de células propias y los 39 billones de microorganismos que hay en un único ser humano.  El País - España
Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos  (08/08/25) Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.  El Litoral
Bolzón de Lombardo: "Tengo mucha vocación por esto, dediqué toda mi vida"  (27/06/18) Yolanda Bolzón de Lombardo es docente-investigadora de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) e investigadora de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).   El Litoral
Los méritos de la docente de la UNL miembro de la Academia Nacional de Medicina  (26/06/18) Yolanda Bolzon de Lombardo también es investigadora del Conicet y se destaca por sus aportes científicos sobre el metabolismo.  LT10
Los méritos de la docente de la UNL miembro de la Academia Nacional de Medicina  (27/06/18) Yolanda Bolzon de Lombardo también es investigadora del Conicet y se destaca por sus aportes científicos sobre el metabolismo.  LT10
Nobel de Medicina para científico japonés que descubrió el mecanismo de la "autofagia"  (03/10/16) Yoshinori Ohsumi ganó el Nobel de Medicina 2016 por el descubrimiento de la "autofagia", un procedimiento para degradar y reciclar componentes celulares.  La Voz del Interior (Córdoba)
La herramienta de IA que YouTube usa para editar tus videos sin que lo sepas y sin pedirte permiso  (28/08/25) YouTube le hizo retoques con inteligencia artificial varios videos sin avisarle a sus creadores ni pedirles permiso.   BBC - Ciencia
La herramienta que permite conocer los secretos mejor guardados de YouTube, la plataforma de videos que cumple 20 años  (18/02/25) YouTube podrá aparentar no ser hermética. Le da la cara al público.   BBC - Ciencia
Un estudio logró que el tejido cerebral humano no sufra daños luego de ser descongelado  (22/05/24) Zhicheng Shao y su equipo de la Universidad Fudan en Shanghái, China, descubrió que una combinación de sustancias llamada MEDY ayuda al descongelamiento del cerebro  Infobae
Los pueblos indígenas de América del Sur tienen el doble de probabilidades de morir a causa de los incendios forestales  (04/05/23) Zonas de Bolivia, Perú y Brasil se identifican como puntos críticos por la exposición al humo de algunos de sus habitantes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El revolucionario plan de Noruega para construir aviones eléctricos y transformar la industria aeronáutica  (24/08/18) Zunum Aero es una de las compañías que innova actualmente en aviones eléctricos.   BBC - Ciencia
Por qué cuando bebemos alcohol nos resulta más fácil hablar un segundo idioma  (23/10/17) ¡Hablar en inglés u otro idioma que no sea el nuestro parece tan fácil con una gota de alcohol!  BBC - Ciencia
Participa en los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar 2025 en Ciencias y Solidaridad  (17/02/25) ¡Haz brillar tu trayectoria!  Clarín
La espectacular erupción del Monte Etna, uno de los volcanes más activos del mundo  (02/03/17) ¡La lava y ceniza! El Monte Etna ha despertado luego de dos años de inactividad.  BBC - Ciencia
Así se experimenta con animales en España  (26/09/16) «Cada uno de los ratones que tenemos en este área es único. Si los perdemos tiramos un patrimonio único y muchos años de trabajo», explica Lluís Montoliu, investigador de este centro del CSIC.  El Mundo (España)
COP22: La Cumbre del Clima de las soluciones  (07/11/16) «La COP21 ha sido la conferencia de las decisiones. La COP22 en Marrakech será la de las soluciones». Así se dirigía el presidente francés, François Hollande, ante las Naciones Unidas.  El Mundo (España)
Por las vacunas, la letalidad del coronavirus disminuyó de 3% a 0,3% en dos años  (12/04/22) «La letalidad es el número de fallecidos sobre cantidad de casos reportados», señaló a el médico infectólogo Martín Hojman. Este domingo se registró un solo muerto en todo el país.  El Diario (Paraná)
Los neandertales fueron pioneros en la explotación de los recursos marinos  (27/03/20) «Otra prueba más de que los neandertales tenían conducta de Homo sapiens», comenta el director de la investigación, João Zilhão, de la UB  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Luciano Floridi: cómo la filosofía puede salvar a la tecnología (y al mundo)  (27/09/17) ¿A quién le pertenecen los datos que generamos? ¿Quién es responsable si un robot que poseo le hace daño a alguien? ¿Cómo vamos a contener a las personas que pierdan sus trabajos a partir de la automatización?  La Nación
Las razones de Hawái para prohibir algunos de los protectores solares más populares en el mercado  (04/05/18) ¿Acostumbrado a embadurnarte de protector solar antes de entrar al agua?  BBC - Ciencia

Agenda