SNC

Clarín

Volvieron a encontrar una orquídea dada por extinta hace 112 años

Encontraron una población de aproximadamente 50 plantas

Así es la innovadora “pistola encoladora” que podría ayudar a reparar huesos rotos

Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Siete dilemas de los medicamentos de alto precio: “Hay que proteger tanto al paciente como al sistema de salud”

Natalia Messina, directora del Centro de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Acceso e Innovación (CETSAI) de la Universidad Isalud, expone algunas claves para gestionarlos.

Infobae

El ave que asombra a la ciencia: aprende por observación como los humanos

Investigadores de Alemania documentaron en una especie animal la adquisición de habilidades complejas sin instrucción directa

Advierten que la presión alta en niños es un riesgo oculto para el corazón

Investigadores de los Estados Unidos analizaron datos de más de 38.000 menores y publicaron los resultados en la revista JAMA.

Los videojuegos de ejercicio físico podrían ser aliados contra el deterioro cognitivo

Dos estudios en Suiza con participantes de más de 70 años mostraron que su uso regular puede favorecer la plasticidad cerebral y la autonomía en actividades cotidianas

Una amenaza invisible: cómo los microplásticos circulan en la atmósfera y llegan hasta zonas remotas

Un estudio internacional alerta sobre esta problemática a escala global. Por qué podría tener efectos en la salud y en los ecosistemas

El hallazgo en Siria del fósil de una tortuga marina extinta adelanta en millones de años el origen de la especie

Desde su hallazgo casual hasta su análisis, estos restos evidencian la diversificación dentro de estos animales marinos

Por qué el caballito de mar pigmeo es un prodigio del camuflaje que asombra a los expertos

Investigaciones recientes lograron identificar cómo estos diminutos animales pueden integrarse a su entorno coralino a través de rasgos únicos.

Un microorganismo clave para la vida en los océanos está en peligro por el cambio climático

Los científicos advierten que su declive podría afectar la red alimentaria y los ciclos de carbono marinos en las próximas décadas. Los detalles de un estudio publicado en Nature

Escuchar música: el efecto oculto que tiene en el cerebro y la salud

Más allá del entretenimiento, distintos estudios confirman que activa múltiples áreas del cerebro, fortalece la memoria, reduce el estrés y hasta mejora la calidad del sueño y el funcionamiento del sistema cardiovascular

Hábitos que perduran: las costumbres adquiridas en la infancia determinan la salud en la adultez

Un estudio de la Universidad de Georgia revela que las rutinas incorporadas desde una edad temprana tienden a mantenerse a lo largo del tiempo y condicionan el riesgo de enfermedades en la vida adulta

El Mundo (España)

Un alga tóxica causa un desastre ecológico en Australia: se ha propagado por una superficie equivalente a La Rioja y ha matado a miles de animales

Se trata del alga Karenia mikimotoi y, según los expertos, no hay nada que se pueda hacer contra ella más que esperar a que se disipe

BBC - Ciencia

Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

Algunos científicos argumentan que una dieta baja en sal es tan peligrosa como un consumo elevado de sal. ¿Cuál es la realidad?

El País - España

Un gran estudio confirma la relación entre seguir una dieta respetuosa con el planeta y una menor mortalidad

Una mayor presencia de proteínas vegetales estaría asociada con mejor salud y menos efectos contaminantes

26021 a 26033 de 26033

Título Texto Fuente
El mapa oculto de la Antártida: científicos encuentran cientos de cañones submarinos secretos  (21/08/25) Fue gracias a un estudio de la Universidad de Barcelona y el University College Cork.  Clarín
¿El hijo mayor es más responsable y el menor es más mimado?: esto es lo que revela la psicología  (21/08/25) Una vieja teoría sostiene que la personalidad depende del lugar que ocupamos en la familia.  Clarín
La ciencia revela qué tipo de música deberías escuchar para enfocarte y rendir más en el trabajo  (21/08/25) Escuchar música puede mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo.  Clarín
Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías  (26/08/25) Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.  Clarín
Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados  (26/08/25) Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.  Clarín
Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas  (26/08/25) En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.  Clarín
“La tormenta perfecta”: un grupo de científicos descubrió qué pasa antes de que caiga un rayo  (28/08/25) Aunque desde hace mucho tiempo los científicos entienden cómo caen los rayos, los eventos atmosféricos precisos que los generan eran un misterio desconcertante.  Clarín
Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él  (29/08/25) El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.  Clarín
Tu perro podría estar comunicándose con vos con la mirada: un estudio revela el papel del parpadeo  (01/09/25) Un experimento científico sugiere que los perros pueden sincronizar sus parpadeos como forma de comunicación social.  Clarín
La increíble historia del bosque olvidado: así salvó California su arrecife de algas marinas  (02/09/25) Se trata de un ecosistema que alberga a más de 800 especies marinas.  Clarín
La NASA descubrió un agujero negro que desafía las teorías sobre el inicio del universo  (03/09/25) El descubrimiento fue posible con la ayuda del telescopio espacial James Webb.  Clarín
Así es la innovadora “pistola encoladora” que podría ayudar a reparar huesos rotos  (09/09/25) Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real.  Clarín
Volvieron a encontrar una orquídea dada por extinta hace 112 años  (09/09/25) Encontraron una población de aproximadamente 50 plantas  Clarín

Agenda