SNC

LT10

"En las empresas familiares la comunicación es difícil porque hay un mundo de emociones"

Lo dijo Lucila Garabaglia, licenciada en Administración de Empresas (FCE-UNL) y capacitadora.

Películas de la de la Red Internacional de Clúster Audiovisuales

Cada viernes a las 22.30 el canal universitario emite producciones de directoras y directores de cinco países latinoamericanos.

Clarín

Científicos crearon un vidrio en 3D que revoluciona la cirugía ortopédica: podría reemplazar huesos humanos

Un nuevo hallazgo podría hacer que se sustituyan los implantes metálicos por un proceso de producción menos costoso.

Infobae

Por qué descifrar los misterios de las células madre vegetales mejorará la seguridad alimentaria frente al cambio climático

Científicos estadounidenses descubrieron reguladores ocultos de células vinculados al crecimiento y el tamaño de los cultivos, especialmente en maíz.

El sorprendente experimento que revela cómo las ratas muestran empatía y evitan dañar a sus compañeras

Un estudio internacional comprobó que estos roedores pueden cambiar su conducta para no causar dolor a otras, incluso renunciando a recompensas.

Detectan pistas inmunológicas que podrían frenar la artritis reumatoide antes de su aparición

Un estudio científico reveló alteraciones en el sistema inmune que anuncian la enfermedad mucho antes de los primeros síntomas, lo que podría transformar su monitoreo y manejo preventivo

Por qué el cerebro de los bebés aprende de forma diferente al de los adultos

La diferencia en la frecuencia de activación entre ambos grupos abre nuevas perspectivas sobre cómo se construyen los conocimientos en la infancia, informa New Scientist

El hallazgo de diamantes profundos que revela secretos ocultos a 700 kilómetros bajo la Tierra

Un estudio publicado en Scientific American confirmó la existencia de gemas formadas en el manto inferior.

Científicos analizaron los niveles históricos de carbono en los océanos y encontraron un dato inesperado

Se trató de un estudio publicado en Nature que investigó factores como el desarrollo del clima, las glaciaciones y la diversidad biológica

Científicos hallan fragmentos de vidrio natural que revelan un antiguo cataclismo en el sur de Australia

Una investigación dirigida por especialistas de la Universidad Curtin identificó tectitas de composición química inusual producidas por un impacto ocurrido hace 11 millones de años

El Mundo (España)

María Jesús, la "ingeniera friki" de Tarragona que ganó a 1.200 proyectos un reto de la NASA y no podrá cobrar el premio de un millón de dólares

Aunque ha recibido el certificado, las bases establecen que solo pueden percibir el dinero ciudadanos estadounidenses o con residencia legal en ese país

BBC - Ciencia

Pirarucu, el pez gigante del Amazonas usado para hacer prendas de lujo (y el reclamo de los pescadores para participar en las ganancias)

Hace unos años, en un viaje a Río de Janeiro, el pescador Pedro Canízio quedó asombrado al ver un bolso hecho con la piel del pez que él captura. Estaba a la venta por más de 5.000 reales (US$918).

"Una foto me inspiró a ser astronauta": quién es Christina Koch, la primera mujer que viajará a la Luna a bordo de la misión Artemis II de la NASA

En 1968, Bill Anders, miembro de la tripulación de la misión Apolo 8, tomó una fotografía de la Tierra que hizo historia, marcó la vida de muchos e inspiró a toda una generación.

Willard Libby, el científico que descubrió el carbono 14 y logró estimar la antigüedad de casi cualquier cosa

Lo encontraría en las aguas residuales. Willard Libby estaba seguro de que así sería.

Cómo es vivir con una rara enfermedad que deja a las personas sin la capacidad de sentir miedo

Imagina saltar de un avión y no sentir nada. Ni adrenalina ni latidos cardíacos acelerados.

El País - España

¿Es probable que se repita nuestra historia en otro lugar del universo?

La ciencia puede y debe preguntarse por cuestiones fundamentales como cuál es nuestra esencia y cómo ha llegado a ser tal.

Los Premios Nacionales de Investigación galardonan por primera vez en el campo de la Química a una mujer

María del Carme Rovira Virgili ha impulsado avances en biocombustibles. Los galardones de Ministerio de Ciencia están dotados con 30.000 euros para cada modalidad

El destape web

Las "hormigas argentinas" se dispersan hacia zonas hostiles aprovechando las condiciones ambientales que les ofrecen los asentamientos humanos

Lo muestra un trabajo de investigadores del Conicet; el clima seco y frío de la Patagonia era considerado una barrera natural, pero en 2019 se vieron en Bariloche

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Yerba mate: Mucho más que una infusión

Investigadores de la Argentina y Uruguay presentaron hallazgos sobre los efectos en la salud del consumo de yerba mate, en un encuentro realizado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

26141 a 26160 de 26236

Título Texto Fuente
Científicos mapean una parte del cerebro de un ratón que parece una galaxia  (11/04/25) El ratón era obligado a ver videos de la película "The Matrix".  Clarín
Cuál es el animal con la cabeza más grande del planeta: esconde un órgano que aún desconcierta a la ciencia  (11/04/25) Tiene el cerebro más pesado del reino animal, más de seis veces el de una persona.  Clarín
Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena  (16/04/25) La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.  Clarín
Jóvenes crearon un frigorífico que funciona sin luz, ganaron un premio y encontraron la forma de utilizarlo para hospitales  (24/04/25) Recibieron un premio internacional y buscan distribuirlo en hospitales rurales.  Clarín
La ciencia descubrió un nuevo color que el ojo humano no puede percibir  (25/04/25) El nuevo color se llama Olo y se asemeja al azul del pavo real o al verde agua.  Clarín
Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online  (29/04/25) Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.  Clarín
Qué es el SIBO y cómo afecta la piel de los hombres, según los expertos  (06/05/25) El SIBO es un trastorno digestivo que también puede provocar afecciones cutáneas.  Clarín
Un científico argentino ganó el “Oscar verde” por la preservación de una rana patagónica en peligro crítico de extinción  (06/05/25) Se trata de Federico Kacoliris, quien recibió el galardón que otorga el Fondo Whitney para la Naturaleza (WFN) de Gran Bretaña.  Clarín
Guillermo Solovey: “Las personas más reflexivas son las mismas que en las redes sociales muestran más sesgo ideológico”  (06/05/25) Es porque los sesgos cognitivos surgieron evolutivamente, en la historia humana, como una forma de persuadir a los demás antes que para encontrar la verdad, dice este doctor en Física.  Clarín
Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas  (07/05/25) Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.  Clarín
Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica  (07/05/25) La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.  Clarín
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener  (09/05/25) Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.  Clarín
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo  (09/05/25) Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.  Clarín
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos  (09/05/25) Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.  Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud  (09/05/25) Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.  Clarín
Cuál es el mayor productor de oxígeno del planeta  (12/05/25) Aunque muchos pensarían que son los árboles, existe una fuente de oxígeno muy destacada bajo el agua.  Clarín
El curioso origen del nombre de la Antártida y su significado  (12/05/25) La Antártida es una enorme reserva natural donde solo hay bases científicas y pesqueras.  Clarín
¿Qué es mejor para curar heridas y quemaduras leves: alcohol o agua oxigenada?  (12/05/25) Las heridas y las quemaduras leves pueden ser la puerta de entrada a una infección.  Clarín
Las dos edades en las que el cuerpo humano envejece más rápido y cómo prepararse, según la ciencia  (13/05/25) Muchos perciben el envejecimiento como un proceso gradual.  Clarín
Cuántos y qué idiomas puede aprender un bebé, según nuevos estudios  (13/05/25) Científicos destacan la importancia de la estimulación lingüística temprana.  Clarín

Agenda