SNC

LT10

Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa

Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno

Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.

El Litoral

Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies

El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?

La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.

La importancia de cuidar la salud cerebral

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones

Infobae

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes

Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.

Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”

Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles

Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro

Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles

Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026

En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.

Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos

Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos

“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal

Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.

El Mundo (España)

Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"

En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"

Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra

La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.

El País - España

Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump

La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.

2861 a 2880 de 25537

Título Texto Fuente
Inundaciones severas y contaminación del aire: el impacto de los fenómenos climáticos en América Latina  (13/05/24) Con las trágicas inundaciones en Brasil y Uruguay, hay riesgos de más casos de dengue y brotes de leptospirosis. Qué advierten y proponen científicos consultados por Infobae  Infobae
Biogás a partir de residuos de la pesca artesanal  (17/12/18) Con las vísceras y agallas de pescado que hoy contaminan el mar y las playas del puerto de Tumaco, se podrían producir, a través de digestión anaerobia, cerca de 6.800 m3 de biogás al mes, que cubrirían el consumo doméstico de 108 familias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los mayores reorganizan su cerebro para poder oír en las fiestas  (03/08/16) Con los años, la capacidad auditiva se deteriora y dificulta la escucha especialmente en entornos ruidosos. Las personas de más edad reclutan nuevas zonas de la materia gris para compensar.   El País - España
Cuáles son los alimentos que ayudan a aumentar la temperatura corporal para no pasar frío  (27/05/24) Con los días frescos, se tiende a comer platos con muchas calorías. Qué aconseja la Sociedad Argentina de Nutrición para comer rico y saludable en el invierno sin engordar  Infobae
Cuáles son las 5 verduras que se aconseja comer en invierno  (12/07/24) Con los días fríos, se tiende a comer platos con muchas calorías. La Sociedad Argentina de Nutrición aconseja comer rico y saludable en invierno.  Infobae
Crean nanocompuestos de base polimérica  (16/05/17) Con más de 10 años de investigación, científicos desarrollan nanocompuestos de base polimérica con potencial para diversas aplicaciones industriales.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
El coronavirus, en números: gravedad de los contagios, cantidad de pacientes recuperados y otros datos sobre la pandemia  (12/03/20) Con más de 125 mil casos confirmados y 4600 fallecidos, el virus del COVID-19 se extendió a más de 100 países y es una preocupación mundial. 8 gráficos basados en investigaciones y reportes para entender mejor la situación a nivel global  Infobae
Arranca la nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores  (03/10/18) Con más de 200 trabajos y una propuesta innovadora, se lleva a cabo este miércoles y jueves en la Estación Belgrano.  LT10
Inteligencia Artificial: la ingeniería que crece en inscripciones en la UNL, pero enfrenta el desafío de la fuga de talentos  (25/03/25) Con más de 270 inscriptos en su tercer año, la carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial se consolida en la FICH-UNL  Uno (Santa Fe)
Qué es la perimenopausia y qué le ocurre a la mujer cuando se inicia este proceso  (18/02/22) Con más de 30 síntomas, la lista es tan extensa que podríamos escribir una nota entera dedicada a ella.  BBC - Ciencia
¿Son peligrosos los organismos genéticamente modificados?  (07/06/17) Con más de 300 miembros de la comunidad académica, científica, dio inicio la decimocuarta edición del Simposio Internacional de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (ISBGMO14).  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Hallan en Siberia una misteriosa cabeza de lobo gigante del Pleistoceno  (18/06/19) Con más de 40.000 años de antigüedad, conserva pelo y dientes, lo que permitirá analizar la evolución de la especie  El Mundo (España)
La impresión 3D transforma los procedimientos médicos  (19/06/19) Con materiales flexibles, pueden practicar ahora, en modelos anatómicos bastante exactos, procedimientos que van desde poner un stent (dispositivo en forma de tubo) en el corazón, hasta remover un aneurisma  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El saber no tiene precio: sobre el acceso libre al conocimiento  (03/08/16) Con menos de 15 años de vida, el movimiento por el acceso abierto al conocimiento está revolucionando la forma tradicional de difundir la ciencia.   La Voz del Interior (Córdoba)
Se presentaron 50 ideas para potenciar tanto el desarrollo como la investigación  (27/04/22) Con motivo del Día del Investigador e Investigadora, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación realizó el 1er. coloquio "50 ideas para el futuro de la ciencia santafesina".   El Litoral
Hallan en Corrientes parásitos asociados con roedores no descritos en el país  (07/05/18) Con muestreos durante dos años en distintos tipos de ambientes de la ciudad de Corrientes, un estudio científico busca profundizar el conocimiento sobre la fauna parasitaria de roedores de áreas urbanas y periurbanas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El laboratorio en un chip: avance de científicos argentinos  (30/11/16) Con nanotecnología y junto a colegas de España, investigadores de Mendoza se acercan al diseño de dispositivos manuales de pocos milímetros para realizar análisis de salud o control de calidad de alimentos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El año 2016 está camino de convertirse en el más caliente de la historia  (16/09/16) Con niveles inusualmente altos de dióxido de carbono, ya se rompieron varios récords de temperatura. Advierten por la superficie de hielo del Artico y por el blanqueamiento de los arrecifes de corales.  Clarín
Descubren una segunda pirámide al interior de la de Kukulkán, en Chichén Itzá  (18/11/16) Con nueva tecnología no invasiva, única en el mundo y desarrollada por investigadores del Instituto de Geofísica, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, y del INAH, hicieron el hallazgo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La noche de los Bastones Largos, un golpe aciago contra la ciencia  (29/07/16) Con palos y gases, la dictadura entró a la Facultad de Exactas. Miles de científicos ranunciaron y emigraron.  Clarín

Agenda