LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La cuarentena controla la curva del coronavirus (04/05/20) | Con un método estadístico llamado curtosis, investigadores de la UNR confirmaron que la cuarentena está funcionando para reducir el número de contagios de coronavirus. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Si se parece tanto al SARS, que desapareció sin vacuna, ¿por qué el COVID-19 está fuera de control? (20/03/20) | Con un periodo infeccioso diferente, que permite que los portadores asintomáticos o pre-sintomáticos diseminen el coronavirus, una capacidad de contagio más aguda y una difusión en las comunidades, la pandemia tiene peculiaridades de mayor peligro | Infobae |
5 tés que ayudan a controlar la diabetes y a mejorar la salud (04/11/24) | Con un potencial que va más allá de su sabor, esta popular infusión contiene elementos que favorecen el metabolismo y reducen los riesgos de los picos de glucosa y el colesterol alto | Infobae |
Técnica argentina podría duplicar la calidad y la productividad de la alfalfa (14/09/16) | Con un procedimiento de ingeniería genética, investigadores del INTA crearon cultivos transgénicos resistentes a herbicidas que eliminan malezas cuya presencia reduce en un 50 por ciento su crecimiento. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Cuál es la especie sudamericana que logra el récord de ovulación del reino animal (07/04/25) | Con un promedio de 154 óvulos por ciclo, un estudio realizado en Argentina reveló que un roedor posee un sistema reproductivo único. | Infobae |
Crean una pared que detecta gestos y movimientos con un sistema de pintura inteligente (03/05/18) | Con un sistema de pintura de tres capas, los investigadores de Disney Research y la Universidad Carnegie Mellon lograron sumar funciones interactivas a las paredes | La Nación |
Sensores infrarrojos para controlar la calidad del aire intramuros (03/06/21) | Con un sistema de sensores infrarrojos, investigadores de la Facultad de Informática buscan monitorear los ambientes interiores para garantizar una buena aireación en espacios cerrados. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un tablero inteligente para reducir el consumo eléctrico en las aulas (25/02/19) | Con un tablero inteligente que monitorea y controla el encendido y apagado de diferentes dispositivos, investigadores buscan reducir el consumo energético evitando el gasto innecesario de electricidad en las aulas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El test desarrollado por investigadores de Harvard para probar el "oído musical" de las personas (28/12/20) | Con un test desarrollado por investigadores de la Universidad de Harvard, ahora se puede averiguar cómo es el "oído musical" de cada persona | La Nación |
Nación homologó cuatro cursos de oficios de la UNL (04/08/23) | Con un total de 15 propuestas se inició una nueva etapa de los cursos de formación y capacitación laboral que se dictan en la Escuela Industrial Superior. | LT10 |
Feminizada y más envejecida: cómo es la población de la provincia de Santa Fe (28/11/23) | Con un total de 3.544.908 habitantes, las personas mayores representan al 13,0% del total, con un incremento de 1,3% respecto de 2010. | El Litoral |
Comienza la semana del investigador en la UNL (03/04/18) | Con una agenda de actividades, desde el 3 al 11 de abril, la UNL homenajea a todos los investigadores e investigadoras por su día. | LT10 |
Comenzó la semana del investigador en la UNL (06/04/18) | Con una agenda de actividades, desde el 3 al 11 de abril, la UNL homenajea a todos los investigadores e investigadoras por su día. Se invita a participar a toda la comunidad de charlas, debates y conferencias, en Santa Fe y en Esperanza. | LT10 |
Comenzó la semana del investigador en la UNL (09/04/18) | Con una agenda de actividades, desde el 3 al 11 de abril, la UNL homenajea a todos los investigadores e investigadoras por su día. Se invita a participar a toda la comunidad de charlas, debates y conferencias, en Santa Fe y en Esperanza. | LT10 |
¿En qué anda la UNL?: agenda de actividades abiertas a la comunidad (25/11/24) | Con una agenda en las distintas facultades hasta fin de año, la casa de estudios mostrará con diferentes actividades las funciones que cumple con su trabajo de todos los días en materia de docencia, investigación y extensión. | LT10 |
Recubrimientos comestibles para pescado, barrera contra bacterias (11/11/16) | Con una cobertura hecha de angelato, glicerol y agentes antimicrobianos, el producto se protege contra cambios mecánicos, físicos y microbiológicos, por lo cual se preserva durante más tiempo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad (28/02/25) | Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. | LT10 |
Cerca del 75% del alumnado de la ESUNL continúa en la Universidad (10/03/25) | Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. | ATP Santa Fe |
La miel de abejas mejora las cualidades del yogur (25/09/20) | Con una dosis de 10% de concentración de miel de abejas en preparados lácteos como el yogur, se favorecen las propiedades sensoriales típicas del producto como consistencia, sabor, aroma y aspecto general. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Existe un tiburón capaz de vivir durante siglos y ahora los científicos descubrieron cómo resiste al envejecimiento (07/08/24) | Con una esperanza de vida que puede alcanzar los 500 años, algunos de estas criaturas son más antiguas que muchos países modernos | Infobae |