SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

3521 a 3540 de 25767

Título Texto Fuente
Un estudio mejora la estimación del agua disponible en los ríos  (27/10/23) Los resultados pueden ser utilizados para otorgar derechos de agua, para el diseño de obras hidráulicas y para realizar predicciones de crecidas, entre otras aplicaciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio logró que el tejido cerebral humano no sufra daños luego de ser descongelado  (22/05/24) Zhicheng Shao y su equipo de la Universidad Fudan en Shanghái, China, descubrió que una combinación de sustancias llamada MEDY ayuda al descongelamiento del cerebro  Infobae
Un estudio logró extender 30% la expectativa de vida en ratones: cómo impactaría en humanos  (29/05/25) Expertos del Instituto Max Planck en Alemania combinaron algunos medicamentos utilizados en oncología como la rapamicina y el trametinib.  Infobae
Un estudio logra detectar la acumulación de magma meses antes de una erupción  (13/12/22) El trabajo emplea una nueva metodología de interpretación desarrollada durante la erupción volcánica de La Palma  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo  (29/04/25) Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad  El Mundo (España)
Un estudio internacional propone el caos para cifrar mensajes  (09/05/17) El sistema emplea señales caóticas combinadas con claves con idéntica longitud a la de los mensajes y de un solo uso  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio internacional confirma los vínculos entre la contaminación urbana y el riesgo de mortalidad  (22/08/19) Un análisis en 652 ciudades muestra un mayor riesgo de mortalidad a corto plazo después de la exposición incluso a pequeñas concentraciones de contaminación del aire urbano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio indica que los conglomerados de tormentas están disminuyendo en la Amazonia  (22/06/23) Científicos de la Universidad de São Paulo revelan que los denominados sistemas convectivos de mesoescala, responsables del 40 % de las precipitaciones en la región, ya padecen los impactos del cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio indica que las terapias celulares pueden disminuir un 60% el riesgo de muerte por COVID-19  (25/09/23) Pese a que la información es prometedora, los autores remarcan la necesidad de lograr un mayor control en la elaboración de los productos utilizados en este tipo de tratamientos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio indica que las personas activas físicamente responden mejor a una vacuna contra el COVID-19  (30/08/21) Las que practicaban al menos 150 minutos de ejercicios por semana, sin largos períodos de sedentarismo, desarrollaron más anticuerpos contra el SARS-CoV-2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio indica que las nanopartículas de oro quirales aumentan la eficacia de las vacunas más de un 25 %  (02/05/22) Cualquier fabricante de cualquier tipo de vacuna, incluso los de las que se aplican contra las nuevas variantes del coronavirus o del influenzavirus, podrá beneficiarse de los resultados de la investigación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio indica que las mascarillas transparentes aumentan un 10% la comprensión del habla  (02/07/21) Se trata de una investigación realizada a distancia con 154 voluntarios, en la cual se midió la importancia de la pista visual en la comunicación tanto entre individuos con audición normal como entre personas con pérdida auditiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio indica que la suplementación alimentaria con aceite de coco puede causar obesidad  (05/09/23) En experimento con ratones, investigadores observaron alteraciones en el consumo de alimentos, un mayor aumento de peso, conductas ansiosas y un incremento de marcadores inflamatorios en el sistema nervioso central  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio indica que el sobrepeso en mayores de 80 años está relacionado con una mejor salud  (26/04/22) Un grupo chino de investigadores observa que el índice de masa corporal óptimo para ancianos es mayor que para la población general  El País - España
Un estudio indica que Donald Trump sufre un trastorno narcisista de la personalidad  (23/05/17) Tener un sentido grandioso de la importancia, creerse especial y único o exigir una admiración excesiva a los demás son algunos de los síntomas de la enfermedad mental del presidente de Estados Unidos, según una investigación de la UGR  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio indica que a quienes tuvieron covid-19 podría alcanzarles una sola dosis de la Sputnik V  (14/04/21) La investigación fue hecha por un equipo de Instituto Leloir. Los resultados requieren futuras verificaciones.  Clarín
Un estudio impulsa estrategias para regenerar zonas cerebrales dañadas en enfermedades neurodegenerativas  (05/10/23) Una investigación hace hincapié en el papel de las vesículas extracelulares derivadas de neuronas en los procesos que modulan la plasticidad sináptica y las vías de señalización neuronal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio identifica hongos beneficiosos para las plantas  (19/05/22) Analizan el efecto de distintas especies de hongos sobre el crecimiento, nutrición y protección de las plantas frente a distintos tipos de estrés  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio identifica cinco formas distintas de envejecer gracias a los datos de 50.000 escáneres cerebrales  (03/09/24) Un sistema informático permite observar cambios sutiles que se escapan al ojo humano y ayudaría a calcular el envejecimiento real más allá del que se ve en el DNI  El País - España
Un estudio identifica biomarcadores para prevenir los repuntes de la carga viral del VIH pediátrico  (02/05/23) Expertos intentan asegurar la eficacia de los antirretrovirales y encontrar biomarcadores de la progresión de la infección  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda