SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

4201 a 4220 de 26579

Título Texto Fuente
Cómo son los cerebros de los "superancianos" y cuán posible es que lleguemos a tener uno como el de ellos  (08/10/25) "Su hipocampo era hermoso", recordaba la doctora Tamar Gefen.  BBC - Ciencia
Cómo son los grupos de estrellas más antiguos del universo, según el telescopio Webb  (03/11/22) El poderoso observatorio de la NASA aún asombra a los científicos. Astrónomos lograron identificar cúmulos estelares atraídos entre sí por su gravedad mutua.  Infobae
Cómo son los impactantes trajes espaciales para el viaje a la Luna en 2025 que presentó la NASA  (16/03/23) Junto a la empresa Axiom Space, la agencia espacial norteamericana realizó una exhibición sobre estas ropas, catalogadas como de próxima generación que le permitirá a los humanos caminar sobre la superficie de nuestro satélite natural  Infobae
Cómo son los puntos de entradas del coronavirus en el organismo humano  (23/09/22) Es un hallazgo de investigadores de la Universidad de Princeton, en los Estados Unidos. Usaron una nueva tecnología para desentrañar los mecanismos del ingreso del virus. Qué implicancias tiene el trabajo  Infobae
Cómo son los telescopios más potentes del mundo y qué permiten observar  (03/07/24) Los avances en estos instrumentos nos están llevando a conocer detalles increíbles del universo  Infobae
Cómo son los virus terapéuticos que podrían revolucionar el tratamiento de distintas enfermedades  (30/06/23) Una investigación demostró que la construcción de vectores virales artificiales (AVV) podría usarse en la clínica médica para tratar patologías y trastornos en el futuro.  Infobae
Cómo Suecia aprovecha las 24 horas de sol de verano en el norte para mover una de las economías más modernas del mundo  (19/08/22) ¿Qué pasaría si nunca oscureciera, si el sol no se pusiera?  BBC - Ciencia
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)  (03/07/25) Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.  BBC - Ciencia
Cómo superar el 'Valle de la Muerte' de la ciencia en España  (27/02/19) Un programa para pasar de las revistas científicas al mercado  El Mundo (España)
Cómo te afecta ver ganar o perder a tu equipo, según la ciencia  (25/04/18) Una investigación realizada por la Universidad de Sussex reveló que una derrota de nuestro club de fútbol nos pone el doble de tristes de lo que nos alegra una victoria.  BBC - Ciencia
Cómo tener hijos modifica el cerebro de las mujeres  (30/11/21) Todos sabemos que el cuerpo de una mujer atraviesa por muchos cambios físicos durante el embarazo y después de dar a luz. Pero lo que no es tan conocido es que tener un hijo también modifica la estructura del cerebro.  BBC - Ciencia
Cómo tener mejores sueños: 5 consejos imperdibles para alcanzar un buen descanso  (10/06/22) Cada vez más, los especialistas comprenden la importancia de descansar para obtener un bienestar físico y mental.   Infobae
Cómo terminar con la pandemia de Covid-19 (y prevenir otras)  (04/11/22) Casi 400 especialistas de 112 países y de distintas disciplinas elaboraron un documento que hoy se publica en Nature con 57 recomendaciones  El destape web
Cómo terminar con la pandemia: un consenso de 386 expertos aportó claves para vacunar a más personas y hacer otros cambios  (04/11/22) Fue elaborado por especialistas de 112 países y se publicó en Nature.  Infobae
Cómo trabaja el Centro de Medicina Comparada de la UNL  (09/09/24) Es el primer y único instituto integrado al sistema científico-tecnológico en el país que conjuga las certificaciones y habilitaciones correspondientes a SENASA, ANMAT, ISO 9001 y Monitoreo BPL-OCDE.  LT10
Cómo transformar una idea en emprendimiento  (11/07/24) La UNL junto con la municipalidad de Santa Fe gestionan Expresiva, una plataforma de formación, capacitación, apoyo técnico y acceso a financiamiento para emprendimientos culturales.   LT10
Cómo tu aire acondicionado podría ayudar a salvar el planeta  (04/12/19) Gracias a la "solución rápida" ambiental encontrada por el abogado Durwood Zaelke, el mundo podría haberse ahorrado un calentamiento adicional de medio grado celsius.  BBC - Ciencia
Cómo tu cerebro te lleva a repetir tus errores y qué hacer para que eso no ocurra  (26/04/23) Uno aprende de sus errores. Al menos eso es lo que nos han dicho a la mayoría de nosotros. Sin embargo, la ciencia muestra que, con frecuencia, fracasamos en aprender de los errores pasados.  BBC - Ciencia
Cómo tú puedes ayudar a encontrar el "Planeta Nueve" del Sistema Solar  (29/03/17) Astrónomos de la Universidad Nacional de Australia (ANU, por sus siglas en inglés) están solicitando la ayuda del público para buscar a un noveno planeta que, según dicen, que podría estar orbitando en nuestro Sistema Solar.  BBC - Ciencia
Cómo un "bosque invertido" de millones de árboles sostiene Venecia desde hace 1600 años  (28/04/25) La ciudad, que cumplió 1604 años el 25 de marzo, está construida sobre los cimientos de millones de pilotes cortos de madera, clavados en el suelo con la punta hacia abajo.  BBC - Ciencia

Agenda