SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

4221 a 4240 de 26579

Título Texto Fuente
Tratamientos para el coronavirus: qué se sabe y cuáles son los desafíos  (02/09/21) A más de un año y medio de iniciada la pandemia, el médico español José María Miró brindó una charla sobre toda la evidencia científica reunida, como el uso de corticoides en los casos severos, entre otros.  Agencia Télam
Tratamientos innovadores brindarían una nueva esperanza para un tipo de cáncer de mama resistente a otras terapias  (29/11/23) En una entrevista exclusiva con Infobae, el patólogo e investigador estadounidense Sunil Badve, de visita en Argentina ante el Congreso Latinoamericano de Patología 2023, destacó el rol de los nuevos tratamientos inmunoconjugados  Infobae
Tratamientos estéticos: crece la demanda entre los hombres, ¿cómo buscan rejuvenecer su imagen?  (20/03/25) Un estudio citado por GQ revela que el 31% de los pacientes de medicina estética son varones, una tendencia creciente que demuestra la evolución de mentalidades  Infobae
Tratamientos contra el Alzheimer: cuáles son los últimos avances de la ciencia  (03/06/24) Actualmente, esta enfermedad neurodegenerativa no tiene cura y los enfoques científicos apuntan a ralentizar la progresión.  Infobae
Tratamiento para covid-19: Anika Chebrolu, la estudiante de 14 años que fue premiada por el descubrimiento de una molécula que puede ayudar a combatir el coronavirus  (28/10/20) Tan solo tiene 14 años y ya trabaja en la carrera por encontrar una cura para el covid-19.  BBC - Ciencia
Tratamiento dietético contra el síndrome metabólico  (30/11/16) Un equipo de científicos de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida), del Instituto Tecnológico de Veracruz desarrolla un tratamiento para el síndrome metabólico sustentado en la ingesta de ácidos grasos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Tratamiento de la osteoporosis: ¿es igual tanto en mujeres como en hombres?  (15/04/24) Un grupo internacional de científicos hizo una revisión sobre lo que se sabe de la enfermedad en los varones y publicaron una guía de recomendaciones.   Infobae
Trastornos alimentarios: mindful eating, complemento de la terapia  (15/09/16) La alimentación consciente es una herramienta beneficiosa y satisfactoria, pero no es conveniente utilizarla como única estrategia para los problemas de alimentación.   Clarín
Trastornos alimentarios: la importancia de la prevención y la detección temprana  (02/06/21) El 2 de junio se celebra a nivel mundial el día de Acción contra los Trastornos Alimentarios, con el objetivo de concientizar a la población sobre la incidencia de estas patologías y la importancia de prevenirlas.   El Litoral
Trastorno Obsesivo Compulsivo: 5 recomendaciones para mejorar la calidad de vida  (08/03/24) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de estrategias para ayudar a romper el ciclo de las personas con TOC y recuperar así el bienestar emocional  Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público  (03/04/25) Healthday Spanish  Infobae
Trastorno de Espectro Autista y pandemia: un desafío en la no socialización  (22/02/21) Aceptar los cambios, reescribir rutinas, volver a hacer predecible lo que se pueda, aprender a acompañar y validar los sentimientos, algunas de las recomendaciones que se brindan para los menores con TEA  Infobae
Trasplantes renales sin transfusiones de sangre para testigos de Jehová  (16/03/18) El hospital del Mar despliega un protocolo para minimizar el riesgo de sangrado y garantizar que no se harán transfusiones durante el proceso quirúrgico de estos pacientes  El País - España
Trasplantes en baja: cayeron 10% en un año y advierten que aún es alto el rechazo a donar  (30/05/17) En 2016 se realizaron 2.663, casi 280 menos que el año anterior. Los especialistas afirman que falta concientizar a la población y capacitar al personal médico. Y reclaman mayores recursos.  Clarín
Trasplantes dominó, una solución contra la amiloidosis hereditaria  (23/06/17) Se trata de una afección que genera la formación de depósitos anormales de proteína (amiloide) en casi todos los tejidos del cuerpo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Trasplantes de retina contra la ceguera  (05/04/18) Un implante de retina fabricado mediante bioingeniería muestra en cuatro pacientes los primeros signos de seguridad y eficacia para tratar la pérdida de visión causada por la degeneración macular asociada a la edad  El Mundo (España)
Trasplante hepático: los avances del equipo médico que tiene el récord de intervenciones en Argentina  (20/04/23) Médicos del Hospital Italiano vienen desarrollando nuevas técnicas quirúrgicas en ese área desde hace 35 años. Ya realizó 1.500 operaciones. Estos son los principales hitos de esta técnica  Infobae
Trasplante fecal: cómo tus excrementos pueden curar a otra persona  (23/10/18) Los trasplantes de heces ya curan las diarreas provocadas por la rebelde bacteria 'Clostridium difficile'. Y sólo es el principio: los expertos ya estudian cómo aplicarlos a otros males como el colon irritable, entre otros.  El Mundo (España)
Trasplante de riñón de cerdo a ser humano: no hubo rechazo, según un estudio de la Universidad de Nueva York  (16/12/21) Los científicos realizaron dos xenotrasplante en dos meses. Se hicieron sobre receptores voluntarios fallecidos conservados con un respirador. Aquí los resultados  Infobae
Trasplante de médula ósea: el 75% de las personas que lo necesita no tiene un familiar compatible  (10/02/23) La donación de células madre puede realizarse en vida, permitiendo una alternativa terapéutica para numerosos enfermos. Cómo se puede donar  Infobae

Agenda